• Más de 70 niñas y niños inscritos en el certamen consolidan la iniciativa de convertirse en un concurso presencial de gran formato

El pasado fin de semana, Valencia vivió dos jornadas inolvidables con motivo del primer Concurso de cuentos infantiles falleros presencial de la revista

«El Turista Fallero», que se celebró en los colegios Jesús-María y Maristas. Este evento, que reunió a más de 70 niños y niñas , no solo se consolidó como un éxito de convocatoria pese a ser su primera edición presencial, sino que también abrió la puerta a una nueva etapa de promoción de la cultura fallera entre las generaciones más jóvenes.

La participación de los estudiantes, divididas en dos categorías de edades (7-10 años y 11-14 años), superó las expectativas. Durante el concurso, los pequeños escritores demostraron un nivel extraordinario de creatividad y conexión con la tradición fallera, redactando de manera manuscrita relatos originales que destacaron por su ingenio, emoción y amor por una de las festividades más emblemáticas de nuestra ciudad.

Un impulso a la cultura fallera en las aulas

Con el respaldo de Damel Group, una empresa referente en el sector de la alimentación, el concurso marcó un hito al llevar por primera vez la tradición fallera a los colegios de manera activa y creativa. Tanto el colegio Jesús-María como el colegio Maristas acogieron con entusiasmo esta iniciativa, transformando sus instalaciones en espacios donde la imaginación, el respeto por la identidad local y el amor por las Fallas fueron protagonistas.

Además, este certamen no solo ha premiado la originalidad y el talento de los pequeños autores, sino que también ha reconocido el compromiso de los centros educativos con la cultura valenciana. Los premios, que incluyen 250 euros para los ganadores de cada categoría y 250 euros adicionales para los colegios de los vencedores, refuerzan la apuesta de «El Turista Fallero» por la promoción de las tradiciones falleres fuera y dentro de nuestra Ciudad.

Un evento para recordar

Entre risas, nervios y mucha ilusión, las dos jornadas del concurso quedarán grabadas en la memoria de todos los asistentes como un ejemplo de cómo la cultura fallera y la educación pueden ir de la mano. El relato ganador, que será publicado en la próxima edición de la revista, reflejará no solo el espíritu creativo y festivo que caracteriza a los niños y niñas valencianos sino que será el broche de oro a una sexta edición que se convertía en presencial.

«Esta primera edición presencial ha sido un buen paso adelante y nos impulsa a seguir trabajando para que este certamen se convierta en un referente literario y cultural en Valencia. Queremos que cada vez más colegios se unan a esta iniciativa y que juntos sigamos cultivando el amor por las Fallas y nuestras tradiciones ”, destacó el responsable de «El Turista Fallero», José Manuel Acosta.