- Las seis comisiones falleras han decidido no plantar las fallas este año ya que no cobran cuotas a sus socios desde las inundaciones de la DANA y la situación personal de sus miembros tampoco favorece la celebración
Paiporta no celebrará las Fallas 2025 por los efectos de la DANA, que ha arrasado el municipio. Las seis comisiones falleras han decidido por unanimidad cancelar la plantà de las fallas y reducir las fiestas a algunos actos simbólicos hasta que la situación les permita retomar la normalidad.
El presidente de la Junta Local Fallera de Paiporta, Abdón Mesado, ha confirmado en una entrevista a la televisión autonómica d´À Punt que no se celebraran las fallas ya que «la situación no lo permite y que desde las inundaciones ninguna falla está cobrando ningún tipo de recibo a ningún socio, sólo entran como ingresos la parte de beneficio para apoyar a las fallas de las loterías de Navidad y del Niño, por lo que es inviable plantar fallas«.
Mesado, recuerda que las calles y los bajos aún están en condiciones insalubres y no creen que en 3 meses puedan celebrar las Fallas.
“Si no hay ingresos no se puede valorar seguir pagando las fallas, y tampoco poder tener una carpa, comidas o una banda de música o charanga”
La situación personal imposibilita el poder celebrar las fallas, aseguran que en muchos casos han perdido la indumentaria y la economía familiares de muchos no están para gastos extraordinarios y menos para fiestas.
Por ello las seis comisiones falleras de Paiporta no plantarán ni celebraran las Fallas en marzo de 2025.
Ofrenda en València
El presidente de la Junta Local Fallera, explica que han hecho una petición a Junta Central Fallera, para que una representación de las Fallas de Paiporta pueda participar en la ofrenda, pero aún no han recibido respuesta.
Agradecimiento a otras juntas locales
Mesado también ha agradecido la solidaridad del resto de juntas locales falleras y de todas las empresas y oenegés que han aportado dinero o material para Paiporta desde el pasado 29 de octubre.
Objetivo 2026
Ahora el objetivo es marzo de 2026. La Junta Local Fallera tiene censados 3.000 personas, y según Mesado, la idea de reactivar la programación fallera es a partir de septiembre de 2025, pero solamente se celebraran el año que viene, si las condiciones se dan. Además de tener casales y monumentos falleros, el municipio tiene que estar recuperado y tener espacios como auditorios donde realizar los actos del calendario fallero.
Algemesí o Catarroja siguen adelante
Las comisiones falleras de Algemesí o de Catarroja siguen adelante plantando las fallas en el mes de marzo, pero aún así están a la espera de cómo se desarrollen las primeras semanas del año y considerar seguir con la agenda de actos hasta marzo.