- Hemos pasado de «Junts molem més» al «los pueblos nos molestáis»
Anoche publicamos la noticia de que la Asamblea de Presidentes aprobaba la participación en la ofrenda de las comisiones falleras afectadas por la DANA y pasadas las 12:00 horas del mediodía de este miércoles, se ha puesto en contacto con nosotros un miembro de la Junta Local Fallera de La Vall d´Uixó, comentándonos el malestar de las Juntas Locales con la Junta Central sobre la Ofrenda.
El pasado 13 de febrero se celebró en Alzira, la última reunión de las Juntas Locales, antes de Fallas. Pero antes de entrar en detalles, cabe destacar que en la Comunitat Valenciana hay más de 50 Juntas Locales, que sumando a los pueblos que no tienen Junta Local, cuentan con más de 700 fallas repartidas por todo el territorio valenciano, desde Benicarló hasta Elda.
Cabe recordar que desde el 75 Aniversario de Junta Central Fallera (Fallas 2014), se han invitado a los máximos representantes de cada junta local para salir en la ofrenda el día 17 de marzo. (5 por junta local) y así se ha ido haciendo hasta la fecha.
Ahora tras, 11 años participando en la ofrenda de Valencia, ya no van a salir todas. Este año van a ser todas esas poblaciones de la provincia de Valencia con tradición fallera, con o sin Junta Local Fallera y que estén dentro del listado del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, pasarán por la ofrenda. Ahora bien, solo podrán pasar 4 miembros por comisión, sin estandarte y sin la Junta Local.
Este malestar va creciendo e incluso se está generando un movimiento para crear una asociación que permita organizarse entre ellas sin tener que depender de Junta Central Fallera.
¿Las fallas de Xirivella, Burjassot, Mislata y Quart de Poblet, podrían irse de Junta Central Fallera? Ahora con el Congreso Fallero abierto podría ser. Cabe recordar que en el Congreso de 2001, las fallas de estas cuatro poblaciones quedaron dentro de JCF por algún voto de diferencia.
Hemos pasado del «Junts molem més» al «los pueblos nos molestáis»
Como hemos dicho anteriormente en este mismo post, un miembro de la Junta Local Fallera de La Vall d´Uixó, se ha puesto en contacto con nosotros para darnos su opinión y así hacer reflexionar a más de una persona. (En negrita lo que nos comenta).
«Y a partir de ahora, no lo harán las Juntas Locales en su conjunto como en los últimos años» así nos comentaba en nuestra historia de Instagram de: «Los municipios afectados por la DANA participarán en la Ofrenda«. Y nuestra contestación al no saber lo que realmente está ocurriendo con las Juntas Locales y teniendo en cuenta las ofrendas pasadas: «La decisión es extraordinaria. El año que viene las JLF en su conjunto volverán a desfilar por la Ofrenda«. Y su contestación ha sido: «No, nos comunicaron que en todo caso, sortearían o rotarían para que alguna junta pueda ir«. «Pero no como hasta ahora, porque se hace muy largo…. Hemos pasado del «junts molem més» al «los pueblos nos molestáis»».
Y nos sigue comentando que «entre las juntas locales hay bastante malestar, ya que la ofrenda es la ofrenda de las fallas de Valencia y ellos deciden». «Parece que más que ser la Junta Central Fallera, sea la Junta Local Fallera de Valencia«, por lo visto, el máximo órgano de las Fallas no quiere tener en cuenta la opinión y/o participación de las Juntas Locales, que sumando sus comisiones falleras es doble de comisiones que en la ciudad de Valencia.
Para terminar la conversación, le «parece triste» del trato de la Junta Central, ya que «el año pasado fue las mascletàs, porque anteriormente subíamos al balcón vestidos con la indumentaria valenciana y ahora simplemente te dejan bajo del balcón y no te dejan hacerte la foto con ellas, y este año la ofrenda….. Realmente ya no hay nada que Junta Central organicé pensando con los pueblos. Porque ni Gala Fallera, ni la Gala de los Unos, es un poco triste. Todo esto es bajo mi opinión personal«.
Tras unas consultas realizadas por De festa en festa 2.0 a varios presidentes y/o miembros de Juntas Locales Falleras, nos indican que hay un malestar con Junta Central Fallera, pero hay que matizar. De las personas consultadas, ninguna quiere que su nombre personal y el nombre de la junta local aparezca en la publicación ya que quieren estar al margen de las polémicas.
Presidente 1: «Es cierto que hay malestar, pero es una minoría. Sobre todo cuando te quedas fuera de la ofrenda de este año. No se entiende que se dejen fuera unas 16 JLF y no les dejen desfilar«.
En el siguiente presidente nos comenta que se leen comentarios de falleros de Valencia sobre la participación en la Ofrenda. Presidente 2: «Entendemos algunas quejas que llegan del Cap i Casal, nosotros tenemos nuestra Ofrenda del pueblo, pero si nos ofrecen pasar ¿Por qué no?. Cada Junta Local puede decidir ir o no ir. Llevamos años pasando por la Ofrenda».
Presidente 3: «JCF lleva varios años haciéndonos a un lado, hasta que algún día todo esto explote y ya no habrá remedio».
Miembro de JLF: «Nuestra junta, en el tema de la ofrenda no podemos opinar, pero este año hemos tenido problemas con las recompensas que nos han dado. No llegan a tiempo».
De festa en festa 2.0, no se hace responsable de las opiniones que se han publicado en este artículo.