• El Proyecto SOM, la iniciativa de Amstel «Feta de Germanor» y la campaña «Agermanem-nos» de la Fundació Horta Sud son algunas de las acciones que han servido para recaudar fondos

Más de un mes después de la celebración de las Fallas 2025, unas fiestas especialmente complicadas para decenas de comisiones afectadas por la DANA, el espíritu de hermandad y la ola de solidaridad siguen más vivos que nunca. Buena muestra de ello es que, gracias a las distintas acciones solidarias, ya se han recaudado más de 115.000 euros para ayudar a las comisiones damnificadas.

Uno de los principales motores de esta campaña de captación de fondo ha sido lo conocido proyecto SOM con el cual la Fundación Huerta Sur, a través de la campaña «Agermanem-nos», distribuirá 50.000 euros entre alrededor de 70 comisiones falleras afectadas de manera proporcional a los daños sufridos.

Amstel, por su parte, ha impulsado la iniciativa «Feta de Germanor», con la que ha llevado a cabo diversas acciones simbólicas como la mascletà simultánea en varios pueblos afectados y el festival Germanor Fest, celebrado en Torrent, con el que se recaudaron 50.000 euros que se canalizarán a través de la Fundació.

Además, la marca del grupo Heineken ha presentado la canción solidaria «Mi tierra, feta de germanor», fruto de la colaboración entre varios artistas participantes como Varry Brava, La Casa Azul, La Habitación Roja y la familia de Nino Bravo. Los beneficios obtenidos por la reproducción de esta canción hasta final de año, tanto en Spotify como en YouTube, se destinarán íntegramente a la reconstrucción de las fallas de las zonas afectadas por la DANA.

Otras iniciativas, como la campaña impulsada por el diario Levante-EMV durante la semana fallera, han aportado 10.000 euros adicionales.

La red de solidaridad también ha llegado desde los barrios y pueblos afectados. En Alaquàs, la asociación Cor de Vila organizó una chocolatada solidaria que recaudó 450 euros para las tres fallas afectadas del municipio. Y en Torrent, la Falla Avinguda colaboró con una exposición de indumentaria oficial de las Falleras Mayores locales.

En total, las fallas afectadas recibirán, de momento, más de 115.000 euros procedentes de campañas y donativos. Una cantidad que se sumará a los casi 500.000 euros en ayudas directas que la Fundación ya había concedido anteriormente a las comisiones falleras para hacer frente a los daños causados por la DANA pero que, aun así, sigue sin cubrir la totalidad de las pérdidas declaradas por estas asociaciones. Por este motivo, la campaña continúa abierta y se pueden seguir haciendo donativos.

Asimismo, todavía queda por conocer el impacto de otras acciones solidarias, como el llibret de la Falla Som, que rinde homenaje a los municipios afectados y se puede adquirir mediante un donativo; el dinero recaudado en la exposición del ninot de Dénia; o varios conciertos y danzas benéficas, así como los beneficios de la canción solidaria «Mi tierra».

A pesar de las adversidades, las Fallas de 2025 han dejado una lección de solidaridad y resiliencia. El tejido asociativo y fallero ha vuelto a demostrar que, cuando se trata de cuidar lo que nos une, la respuesta colectiva siempre está a la altura.