Imagen de archivo del cardenal Antonio Cañizares | Víctor Gutiérrez
  • El arzobispo Enrique Benavent ha pedido a los fieles que recen por quién fue el arzobispo de Valencia durante ocho años

El Arzobispado de Valencia ha informado este jueves 7 de agosto, que Su Eminencia, el Cardenal Antonio Cañizares, ha sido hospitalizado debido a su delicado estado de salud. 

El Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, ha pedido a «los fieles de la Archidiócesis que eleven oraciones a Dios por el pronto restablecimiento de quien fuera nuestro pastor«.

Por el momento, no se han ofrecido detalles específicos sobre el motivo de la hospitalización ni su evolución clínica, pero diversas fuentes eclesiásticas confirman que su estado es “grave pero estable”. Aunque no se han hecho públicos antecedentes médicos recientes de gravedad, en los últimos años ha disminuido notablemente su actividad pública, lo que ha generado cierta preocupación en su entorno.

Cañizares fue nombrado por el papa Francisco, arzobispo de Valencia, que tomó posesión el 4 de octubre de 2014 hasta el 10 de octubre de 2022.

Antonio Cañizares Llovera, nacido en Utiel el 15 de octubre de 1945, cursó los estudios eclesiásticos en el Seminario Diocesano de Valencia y en la Universidad Pontifica de Salamanca, en la que obtuvo el doctorado en Teología, con especialidad en Catequética.

El 21 de junio de 1970, fue ordenado sacerdote en Sinarcas por el Arzobispo José María García Lahiguera. Tras unos primeros años de ministerio sacerdotal, se trasladó a Madrid, para dedicarse especialmente a la docencia. El papa Juan Pablo II le nombró Obispo de Ávila el 6 de marzo de 1992.

En el 1 de febrero de 1997 tomó posesión de la diócesis de Granada. Entre enero y octubre de 1998 fue Administrador Apostólico de la diócesis de Cartagena y el 24 de octubre de 2002, Arzobispo de Toledo. Fue el Papa Benedicto XVI quien le otorgó el título de Cardenal, en el Consistorio Ordinario Público, el primero de su Pontificado, el 24 de marzo de 2006.