• La procesión de San Isidro y San Roque puso el broche de oro a unas celebraciones marcadas por la tradición y la diversificación de las actividades

Las fiestas en honor a San Isidro y San Roque alcanzaron este sábado su punto culminante con la tradicional procesión, cerrando una semana de actividades que han contado con una masiva participación ciudadana. La alcaldesa, Eva María Tejedor Marí, que presidió el recorrido, estuvo acompañada en esta cita por los tenientes de alcaldía, los ediles delegados, entre ellos la responsable de Fiestas, María José Esteve; así como otras autoridades invitadas. 

Pese a las elevadas temperaturas, que rondaron los 40 grados, vecinos de todas las edades llenaron las calles del municipio en estos días de fiesta, que pusieron su broche de oro con el recorrido de los dos patronos por el casco urbano de la localidad. Y es que, estas fiestas se han caracterizado por la enorme participación y colaboración de los vecinos, así como por la implicación de entidades musicales, comisiones falleras y, especialmente, los clavarios de San Isidro y San Roque, que por primera vez en unas festejos de esta envergadura han tenido un papel organizativo fundamental. 

Participación intergeneracional

Durante toda la semana, los vecinos disfrutaron de multitud de actividades: el pregón a cargo de Lucas Jiménez, el tradicional concurso de paellas, la merienda para la gente mayor, las actividades infantiles como la fiesta de la espuma, el desfile ‘Anorak’, que anunciaba la proximidad del cierre de las fiestas y eventos deportivos, entre los que destacaron la multitudinaria XXVII Legua. 

El ocio nocturno también tuvo un papel destacado, con citas muy populares como el remember de DJ Piscas, la Monkey Party destinada al los jóvenes y el espectáculo tributo a ABBA, que congregaron a un público numeroso durante las noches de celebración.

Un San Antonio de Benagéber “cada vez más abierto”

La edil delegada de fiestas, María José Esteve, quiso subrayar la relevancia de este estreno de los clavarios: “Su implicación ha sido clave para que cada actividad se desarrollara con éxito. Estrenarse en unas fiestas de esta magnitud no es sencillo, y su dedicación ha permitido que todos los vecinos disfrutaran de cada acto al máximo”.

Por su parte, la alcaldesa Eva María Tejedor resaltó la actitud ejemplar y la responsabilidad de los vecinos durante todas las celebraciones: “Estas fiestas han alcanzado un éxito sin precedentes gracias a un municipio cada vez más abierto y participativo, que fomenta espacios donde todos puedan sentirse invitados a sumarse y a disfrutar de nuestras tradiciones. Gracias al civismo de los vecinos y al refuerzo del cuerpo de seguridad, hemos podido vivir unas fiestas seguras, inclusivas y llenas de alegría, que reflejan el espíritu acogedor que caracteriza hoy a San Antonio de Benagéber como un lugar de encuentro para todos y todas”.