- La vicepresidenta primera de la Diputació de València, Natàlia Enguix, y las diputadas Laura Sáez, Inma González y Paz Carceller acompañan a la alcaldesa y al primer teniente de alcalde de Buñol durante la celebración
- La corporación provincial financia la compra de los 120.000 kilos de tomates con una inversión de 60.000 euros un año más
La Diputació de València ha estado presente en la emblemática Tomatina de Buñol, acompañando a la alcaldesa de la localidad, Virginia Sanz, al primer teniente de alcalde y concejal de Tomatina y Fiestas, Sergio Galarza, y a otros miembros de la corporación municipal. La representación de la Diputació ha estado encabezada por la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, y acompañada por las diputadas Laura Sáez, responsable de Hacienda; Inma González, diputada de Bienestar Social; y Paz Carceller, diputada de Administración General.
Las representantes de la corporación provincial han recorrido los camiones cargados con 120.000 kilos de tomates cultivados en la huerta de Extremadura y que la Diputación ha financiado un año más con 60.000 euros. Después han participado en el tradicional almuerzo popular en el campo de fútbol y han bajado andando al ayuntamiento junto a vecinos y vecinas.
Enguix ha destacado la importancia de la Tomatina como “un evento que combina tradición, turismo y economía local, generando un impacto muy positivo para Buñol y toda la comarca. La Diputació de València respalda estas iniciativas que ponen en valor nuestra cultura y nuestros pueblos, promoviendo la participación ciudadana y la proyección internacional de la Comunitat”.
En esta misma línea se han pronunciado las diputadas Sáez, González y Carceller al resaltar de manera conjunta que la presencia de la institución en la fiesta sirve para poner en valor las tradiciones locales, fomentar la participación ciudadana y fortalecer la proyección turística y cultural de los municipios valencianos. Asimismo, han subrayado también la importancia de la colaboración entre administraciones, asociaciones y ciudadanía para garantizar que la celebración se desarrolle de manera segura, ordenada y sostenible.
Así, regresa una fecha muy señalada en el calendario valenciano y mundial: La Tomatina 2025, en su 78.ª edición, que este año tiene como lema ‘Tomaterapia’, evocando un especial recuerdo de la dana de octubre pasado y simbolizando la “tranquilidad” tras la tragedia y la reconstrucción: “los valencianos estamos aquí para volver, renacemos y estamos preparados para lo que nos venga”, explicaban desde la organización.
Este año, más de 20.000 personas internacionales se han reunido para participar en la batalla, transformando Buñol en un mar rojo durante la hora de intensa batalla con los tomates, mientras televisiones, influencers y medios de comunicación de todo el mundo seguían la jornada. Antes del plato principal, los participantes han disfrutado del tradicional ‘palo jabón’, donde los más hábiles intentan trepar por el tronco enjabonado para atrapar el premio. El estallido de la carcasa ha marcado el inicio del tomatazo oficial, que ha llenado el centro del pueblo de zumo de tomate durante una hora de intensa diversión.
Con su asistencia y la contribución económica, la Diputació de València pone de relieve su apoyo a las tradiciones locales y al impulso de actividades que fortalecen la identidad cultural, fomentan la participación ciudadana y generan un efecto positivo en la economía de los municipios valencianos.