Agenda del 17 al 19 de octubre de 2025
Este fin de semana llega con la vuelta progresiva a la normalidad tras el paso de la DANA Alice, que afectó a buena parte de la Comunitat Valenciana. Poco a poco los eventos y celebraciones retoman su curso, y la agenda se llena de propuestas culturales, gastronómicas y festivas para todos los gustos. Desde exposiciones y conciertos solidarios hasta mercados, ferias y fiestas populares, aquí encontrarás una selección con los mejores planes para disfrutar del fin de semana en Valencia y sus alrededores.
Actos Pirotécnicos
Este fin de semana la pólvora volverá a llenar el cielo de Valencia después de una pausa forzada por la DANA. Los actos pirotécnicos que fueron suspendidos en las celebraciones del 9 de octubre de la semana pasada se reprograman para estos días, trayendo de nuevo el estruendo, el color y la emoción que tanto caracterizan a las fiestas valencianas. Desde la espectacular mascletà y la cordà en Paterna, hasta las dos mascletaes en Mislata y el disparo de final de fiestas en Bonrepòs i Mirambell, pasando por las dos cordaes en Manises y los disparos en el barrio de Patraix, los amantes de la pólvora tendrán múltiples oportunidades para disfrutar de una de las tradiciones más arraigadas y apasionantes de nuestra cultura festiva.
Mascletàes, Cordà, correfoc y otros actos pirotécnicos
Paterna: Este fin de semana podremos disfrutar de dos grandes eventos pirotécnicos en este municipio valenciano:
- Sábado 18 a las 21:00h se disparará una Cordà conmemorativa del 9 de octubre en el cohetódromo.
- Domingo 19 a las 21:00h se disparará una gran mascletà nocturna en el parque central.
Patraix: Las fiestas populares de Patraix traen consigo algunos disparos pirotécnicos para este fin de semana:
- Sábado 18 a las 14:00h se disparará una mini mascletà en la plaza Patraix.
- Domingo 19 a las 14:00h podremos disfrutar de una traca corrida y en la noche un pequeño castillo de fuegos artificiales a las 20:00h aproximadamente.
Bonrepós i Mirambell: Este municipio tuvo que suspender el final de sus fiestas patronales y este domingo19 reanudarán el calendario pirotécnico. A las 14:00h tendremos una mascletà a cargo de la pirotecnia del mediterraneo y para cerrar el día tendremos un Correfoc iniciará a las 20:00h en la plaza del poble.
Mislata: El municipio disparará dos mascletaes este fin de semana que fueron suspendidas la semana pasada por cuestiones meteorológicas.
- Viernes 17 a las 23:59h se disparará una mascletà manual y mecanizada en la Plaza Major, contará con más de 100 tiradores. La mascletà mecanizada será disparada por la pirotecnia Valenciana.
- Sábado 18 a las 14:00h se disparará una gran mascletà en la plaza Major a cargo de la pirotecnia del Mediterráneo.
Manises: Manises también se llena de pólvora este fin de semana.
- Viernes 17 a las 23:59h se disparará una cordà en la salida del metro de Manises.
- Sábado 18 a las 23:59h se disparará una cordà en la salida del metro de Manises.
🥘 Fiestas Populares de Patraix
Fiestas Populares de Patraix 2025: tradición, comunidad y recuperación.
Patraix vive sus Fiestas Populares 2025 este fin de semana, tras aplazar parte de su programación original del 9 al 12. En esta edición, la asociación vecinal apuesta por actividades que refuercen la identidad del barrio, la convivencia y el patrimonio local, mezclando música, gastronomía, cultura y celebración comunitaria.
A continuación los eventos y actividades más destacados:
Viernes 17 de octubre
- 10:30h – Montaje Mostra artesanal y ONGs en la calle Salabert, zona gastronómica en la calle Pinet. Zona de actividades infantiles Ecokids en la calle Dibujante Manuel Gago y Plaza Patraix.
- 17:30h – Concurso de disfraces con merienda proporcionada por Telepizza.
- 20:00h –Inauguración de la Mostra artesanal y ONGs con la actuación de Batucada.
- 21:00h – Sopar de bocatas en la Plaza Patraix, una forma de colaborar con las fiestas recuperando “els sopars a la fresca.”
- 22:00h – FESTITRAIX festival de música de Patraix actuación Klandestina CLub, Tremen2 y Fyfty-Fyfty Blues.
Sábado 18 de octubre:
- 10:00h – Concurso de Dibujo infantil Patraix en navidad, premios a las distintas categorías posteriormente almuerzo.
- 12:00h – Inicio del encuentro de PAELLAS solidarias como plato tradicional en la calle Juan Bautista Corachán.
- 14:00h – Mini Mascletá en la Plaza Patraix a cargo de Vulcano
- 17:00h – Pasacalle de la Diversidad por la calle Corazón de Jesús, Plaza Patraix Convento Jesús.
- 21:00h – Sopar de bocatas en la Plaza.
- 22:30h – Inicio de la Verbena.
Domingo 19 de octubre
- 8:30h – Inicio de la preparación de las calderas del arròs amb fesols i naps.
- 10:30 a 14:00h – Castillos hinchables.
- 12:45 a 14:00h – Visita al campanario y al acabar toque de campanas
- 14:00h – Traca corrida por la Plaza de Patraix con final de bombardeo aéreo.
- 14:30h – Comida Arròs amb fesols i naps.
- 18:30h – Entrega premios concursos infantiles y actuación infantil Rebombori.
- 20:00h – Entrega trofeos, distinciones Parlamentos clausura y actuación Agrupación musical de Patraix.
- Clausura XXXI edición fiestas populares de interés turístico local con fuegos artificiales.
🍔 The Champions Burger llega a Torrent
Este 2025, Torrent se suma al circuito gourmet con The Champions Burger, el festival gastronómico más destacado de España, que aterriza en su formato “Smash Edition”. Irá desde el 16 de octubre hasta el 2 de noviembre en el Parc Central. La técnica “smash” será la protagonista en esta edición, que consiste en aplastar la carne fría sobre una plancha muy caliente, para conseguir que la carne se selle formando así una costra que la mantiene jugosa por dentro y crujiente por fuera.
Durante estos días serán veintidós restaurantes los que competirán por el título de Mejor la smash burger de España. Hay restaurantes de todas partes del país, entre ellos 7 de origen valenciano, los cuales son: Algo Diferente, Pizbur, El Tarantín Chiflado, El Poble, Delicious, Baool y Smash Hiro.
Habrá también food trucks con patatas, pollo frito y postres, para que la experiencia vaya más allá de la hamburguesa. La entrada es gratuita, con horario de lunes a jueves de 18:00 a 00:00h, y viernes a domingo de 12:00 a 00:00h.
🔥 Fallas 2026
Tras los actos de la «Telefonada» y la «Proclamación» a las nuevas Falleras Mayores de Valencia, Carmen Prades y Marta Mercader, llega el momento de desvelar el secreto mejor guardado de las Fallas de la Federación de Especial.
Este viernes a partir de las 19h en la Explanada de Nuevo Centro se presentan los proyectos/bocetos de las Fallas 2026 con la edición 25 de Una Festa per a Tots.
La apertura de la exposición será sábado y domingo ya que el viernes es una jornada de inauguración y de protocolo.
La exposición podrá ser visitada de el sábado de 10 a 22h y domingo de 11 a 20h.
Sábado 18 de octubre
10h Apertura de la Exposición.
10:30h Feria del Coleccionismo
11:30 a 12:30h Degustación popular de Orxata i fartons. (Orxata Mercader)
17h Programa de radio, retrospectiva, Una Festa per a Tots.
22h Cierre de la Exposición.
Domingo 19 de octubre
11h Apertura de la Exposición.
11 a 12:30h Degustación popular de Orxata i fartons (Orxata Mercader).
18h IX Desfile de Indumentaria valenciana, con la participación de Falleras Mayores de Valencia, coordinada por Giorgio Guillot.
20h Clausura de la Exposición.
🎉Mig Any faller
Algunas fallas aún se encuentran celebrando el Mig Any, fecha que marcha el ecuador para las fallas 2026. Este sábado 18 de octubre distintos casales lo celebrarán a lo grande con diferentes actividades entre las que se destaca el quinto y tapa, las actividades infantiles, tardeos, cenas y almuerzos populares, Hinchables, charangas entre otros.
Algunas de las fallas que se unen a la celebración son:
- Falla “El Fenix”, Blasco ibañez – Plaza Maestre Ripoll.
- Falla Chiva – Fco. de llano.
- Falla Illes Canáries – Dama D’Elx.
- Falla Barraca Espadan
🍻 Mahou Brava Fest
Del 17 al 19 de octubre, Valencia acogerá una nueva edición del Mahou Bravas Fest, un festival que rinde homenaje a una tapa emblemática: las patatas bravas. En el Tinglado nº2 de La Marina, junto a la Plaça de l’Aigua, diez de los restaurantes más destacados de la ciudad competirán por coronarse con la mejor receta de bravas, cada uno acompañado de su propia tapa estrella y una cerveza cortesía del patrocinador del evento, Mahou.
Pero Bravas Fest no es sólo comida, también contará con música en directo, talleres, sorteos, actividades para los más pequeños y el “Pasaporte Bravas”, que premia a quienes prueban todas las tapas del festival, completan una experiencia para disfrutar con amigos o en familia. La entrada es gratuita, aunque se requiere descarga anticipada para acceder al recinto.
🥘 Tastarròz
Este sábado 18 y domingo 19 de octubre Valencia se convierte en la capital del arroz con TastArròs 2025, la gran fiesta gastronómica que celebra uno de los productos más importantes de la Comunitat Valenciana. El evento lo organiza la Denominación de Origen Arròs de València (Arroces de València D.O), con la colaboración del Ayuntamiento. El evento llenará la plaza del Ayuntamiento con música, talleres, showcookings y degustaciones por tan solo 5 euros por ración, para que todos puedan descubrir diferentes arroces, tanto tradicionales como innovadores.
Más allá del sabor, TastArròs apuesta por rescatar el valor cultural y medioambiental del arroz. Habrá un gran sequer urbano con 10.000 kilos de arroz extendidos por la plaza, talleres familiares sobre cultivo y variedades protegidas por la D.O., así como el concurso “Arrocero del Futuro” para fomentar el talento de los jóvenes cocineros.
Los horarios irán de 11 de la mañana hasta las 21h, tanto el sábado como el domingo, la entrada es libre.
Crazy Zoco
Crazy Zoco llega a Valencia con una propuesta irresistible para los amantes de lo retro: todo el vintage a €9 por prenda. Durante los días 17, 18 y 19 de octubre, en la calle del Archiduque Carlos #52, se desplegará un mercado donde cada pieza —camisetas, chaquetas, pantalones y accesorios— tiene el mismo precio. La entrada es gratuita, y los compradores podrán disfrutar de una experiencia de moda accesible, curiosa y llena de estilo.
Crazy Zoco combina la pasión por la moda de segunda mano con ambiente festivo: música, descubrimiento de tesoros retro y una oportunidad única para renovar el armario sin gastar demasiado. Con su fórmula clara y directa, se perfila como una cita imprescindible dentro del calendario vintage de Valencia.
La entrada es libre, solo se paga por cada prenda, los horarios irán de 11:00h a 21:00h.
Jaleo Vintage
Jaleo Vintage vuelve a Valencia con su formato clásico de “todo a 10 pavos”, una fórmula que ya es un sello en el mundo de la moda vintage local.
En la dirección Calle Carlos Cervera #38, Jaleo se convierte en un epicentro del shopping retro en Ruzafa, donde marcas reconocidas y piezas únicas conviven en percheros repletos a precio único.
La mecánica del evento es clara: turnos para entrar (cada uno con un tiempo limitado), reposición constante del stock y prendas de calidad a un precio accesible. Esto permite mantener un flujo de clientes ordenado, que pueda disfrutar con calma del mercado sin aglomeraciones. Jaleo Vintage es una experiencia perfecta para quienes buscan prendas con historia, piezas originales y buen ambiente vintage en pleno corazón de València.
La entrada es libre, solo se paga por cada prenda, los horarios son: de 10:00h a 14:00h y de 17:00 a 21:00h.
🦞 Marisgalicia
Si eres amante del marisco, no puedes perderte MarisGalicia, la gran fiesta gastronómica gallega que hace parada en Valencia. Se trata de una carpa de más de 1.000m² instalada en la zona del Puerto en la antigua estación del Grao, donde se recrea el ambiente de una auténtica romería gallega: largas mesas de madera, música tradicional en directo y, por supuesto, marisco fresco traído directamente de Galicia.
El menú es un verdadero homenaje a la cocina del norte: percebes, nécoras, vieiras, centollo, pulpo “á feira”, empanadas y una buena selección de vinos Albariño o Ribeiro para acompañar. El ambiente es ideal tanto para ir en grupo como en familia, ya que combina buena gastronomía con actividades culturales y un aire festivo que transporta al visitante al corazón de Galicia sin salir de Valencia.
Marisgalicia irá del 3 al 26 de octubre, los horarios son de lunes a sábado de 13:00 a 16:30h y de 20:00 a 23:00h. Los domingos va de 3:00 a 16:30h.
🎉Mig Any faller
Algunas fallas aún se encuentran celebrando el Mig Any, fecha que marcha el ecuador para las fallas 2026. Este sábado 18 de octubre distintos casales lo celebrarán a lo grande con diferentes actividades entre las que se destaca el quinto y tapa, las actividades infantiles, tardeos, cenas y almuerzos populares, Hinchables, charangas entre otros.
Algunas de las fallas que se unen a la celebración son:
- Falla “El Fenix”, Blasco ibañez – Plaza MAestre Ripoll.
- Falla Chiva – Fco. de llano.
- Falla Illes Canáries – Dama D’Elx.
- Falla Barraca Espadan
🎉 Patacona Fest
El Patacona Fest 2025 es un festival cultural y musical que se celebra en Alboraya, Valencia, desde el 18 de septiembre hasta el 14 de diciembre. Este evento destaca por su enfoque sostenible y su amplia programación, que incluye una gran variedad de conciertos, monólogos, exposiciones, actividades infantiles y gastroeventos. El evento tendrá lugar en La Casa de la Mar, ubicada en La Patacona, es el epicentro del festival, aunque también se realizan actividades en otros espacios de la ciudad.
Aqui les dejo la programación y precios para este fin de semana:
- Domingo 19 desde las 13:00h hasta las 15:00 – Beatles for kids – La entrada tiene un costo desde los €5 por persona.
- Domingo 19 desde las 17:00h – Pepsi invita: Bèrnia – Solo tienes que registrarte en Ticketere y hacer la compra de tu entrada a coste 0. Así de fácil y con tu sitio asegurado.
Concierto Solidario en Chiva
Este sábado 18 de octubre, a las 12:00h, el Teatro Astoria de Chiva acogerá un concierto solidario con entrada gratuita, una cita musical que reunirá a vecinos y visitantes en torno al arte y la cultura local, buscando homenajear tanto a las víctimas como a los héroes y voluntarios de la riada. Aunque el evento no tiene fines de recaudación, busca fomentar la unión y la empatía de la comunidad tras los difíciles días vividos por la DANA del año pasado. Será una oportunidad perfecta para disfrutar de buena música en un ambiente de apoyo y solidaridad.
Exposición “Memorias de agua y barro” en Chiva
En Chiva se inaugurará este sábado 18 de octubre la exposición “Memorias de agua y barro” del artista argentino Emanuel Gravina, en la sala cultural “El Lavadero”. Este es un proyecto artístico y testimonial que busca rescatar las historias y pérdidas humanas, materiales y emocionales ocasionadas por la DANA que azotó la zona, así mismo es una muestra en conmemoración al primer aniversario de esta terrible Dana, que marcó un antes y un después en toda la provincia. Esta muestra reúne fotografías, objetos, relatos y piezas visuales que conectan al visitante con el antes y el después del desastre, invitando a reflexionar sobre el valor del agua, la resiliencia comunitaria y la memoria colectiva. Ubicada en un espacio central del municipio, la exposición permanecerá abierta hasta el 9 de noviembre, para que los vecinos y quienes visiten la zona puedan adentrarse en esas vivencias que marcaron un punto de inflexión en la vida local.
XVII festival nacional de orquestas de pulso y púa “Villa de Chiva”
El sábado 18, la Orquesta Laudística “Harmonía Villa de Alfajarín”, proveniente de Zaragoza, traerá su repertorio a Chiva en una actuación que fusiona tradición y música de cuerdas. La orquesta, especializada en laúd y entornos sinfónicos, interpretará piezas con raíces clásicas y modernas, adaptadas al contexto comunitario del evento. Su presencia le añade un valor artístico muy especial al programa del día, complementando la jornada con momentos de brillantez sonora que acompañarán y enriquecerán tanto la exposición como el concierto solidario. Es una oportunidad única para escuchar un formato menos habitual pero lleno de elegancia y calidez sonora en el corazón de Chiva.
Será en el Teatro Astoria a las 19:00h.
🎉 Dinosaurios de la Patagonia
Desde el 17 de octubre de 2025 hasta el 1 de marzo de 2026, el CaixaForum de Valencia acoge la exposición “Dinosaurios de la Patagonia”, con una muestra impactante que reúne réplicas a escala real y fósiles originales de las especies más emblemáticas de la patagonia.
La pieza estrella es la réplica del Patagotitan mayorum, un titanosaurio de más de 30 metros de longitud, que permite al público apreciar de cerca la grandeza de estos animales prehistóricos.
La exposición no solo muestra esqueletos y fósiles, sino que también explica cómo los paleontólogos reconstruyen el pasado, los procesos evolutivos entre dinosaurios herbívoros y carnívoros, y el contexto geológico de la Patagonia. Además, se incluyen visitas comentadas a partir del 18 de octubre, y actividades familiares que permiten acercarse a la ciencia de forma interactiva. El valor de la entrada es de 6 euros por persona.