Los camposantos están abiertos desde las 9 hasta las 18 horas
Desde el sábado 18 y hasta el próximo domingo, 2 de noviembre, los campos santos mantendrán un horario especial de 9:00 a 18:00 horas

Los cementerios municipales (General, Cabanyal, Campanar, Grau, Benimámet, Massarrojos y El Palmar) mantendrán hasta el domingo 2 noviembre un horario de apertura al público especial con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos. Este horario, operativo desde el pasado sábado 18 de octubre, permite la entrada desde las 9:00 hasta las 18:00 horas, domingos y festivos inclusive.

Todas estas indicaciones se recogen en el Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, publicado este lunes y en donde se establecen una serie de normas en materia de accesibilidad y servicios, venta de flores y régimen interno de los cementerios que ayudan a gestionar mejor la gran afluencia de público es estas fechas.

En este sentido, se contempla el refuerzo de las líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT); la habilitación de espacios de aparcamiento para la población; zonas para bicicletas y taxis; o el establecimiento, si lo estima oportuno la Policía Local, de un único sentido de circulación en dirección al barrio de Sant Marcel·lí. Asimismo, podrá adoptar las medidas necesarias para el buen funcionamiento de la circulación como la señalización, ordenación de la circulación y aparcamientos, acceso preferente de los servicios de entierro y comitivas fúnebres.

Accesibilidad y aparcamiento

Respecto a las medidas de accesibilidad que el bando recoge se encuentran de las líneas de la EMT 9, 10, 18 y 99 que circularán reforzadas desde el sábado 25 de octubre hasta el 1 de noviembre, ambos incluidos. Además, habrá un servicio especial desde la calle Periodista Azzati hasta la puerta principal del Cementerio General, que utilizará la dársena del Crematorio Municipal para regular su servicio, otro que circulará desde el Tanatorio Municipal a la ampliación del cementerio paralelo a la V-30 y un último que conectará el cementerio del Cabañal (Camino el Cabañal) con la Malva-rosa (c/ Cavite) y el Cabanyal (plaza de la Setmana Santa Marinera antigua plaza Armada Española).

Respecto al aparcamiento, estarán dispuestos espacios en zonas próximas al Cementerio General como son las dársenas de estacionamiento en el lateral derecho del Cementerio, paralelo a la avenida Tres Cruces (Bulevar Sur); en la plaza Sant Domènec de Guzmán, en solares habilitados; en la puerta del Cementerio General recayente a Sant Isidre, junto al intercambiador de parada de Metrovalencia; y el aparcamiento recayente a la nueva sección 21 del cementerio a la que se accede por el vial de servicio de la autovía V-30 para visitantes de la sección 20, ubicada junto al Tanatorio Municipal Ciudad de València.

También existirá una zona señalizada y habilitada para el estacionamiento de los trabajadores y trabajadoras de los puestos de venta de la plaza Sant Domènec de Guzmán, mediante la acreditación correspondiente, y una zona señalizada y habilitada para el estacionamiento de personas con movilidad reducida en la misma plaza.

Por otro lado, el bando de la alcaldesa también regula la colocación de adornos y la venta de flores, desde el 23 de octubre hasta el 1 de noviembre y con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y en otros cementerios.

La ciudadanía tiene que colocar los adornos florales ante los nichos y sepulturas antes de las 11:00 horas del 1 de noviembre, y solo ocupará la extensión que corresponda a cada uno de ellos. Por lo que respecta a las cajas en las que se lleven los adornos, estas se depositarán en el lugar del cementerio que el personal encargado indique. Asimismo, la colocación de lápidas, cruces, etc., sólo se permitirá hasta las 17:00 horas del día 30 de octubre.