La jornada reúne en la ciudad a expertos y representantes de empresas para poner en común iniciativas que han sabido transformar la sostenibilidad en un motor de competitividad

El Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm acoge este jueves, 23 de octubre, la cuarta edición del Encuentro de Sostenibilidad Turística organizado por Hosteltur, que se desarrollará bajo el lema ‘La sostenibilidad como oportunidad’ y pondrá el foco en iniciativas concretas que han sabido transformar la sostenibilidad en un motor de competitividad. El alcalde Toni Pérez ha destacado que “nuevamente Benidorm vuelve a ser ejemplo de buenas prácticas en materia de sostenibilidad e innovación, albergando un encuentro de primer nivel sobre un tema en el que nuestra ciudad sigue siendo tractor de proyectos e iniciativas”.

En este evento se abordarán temas como modelos de gestión eficientes y circulares y experiencias que mejoran la satisfacción y fidelización del cliente. Los ponentes pondrán de relieve cómo las iniciativas sostenibles no solo son beneficiosas para el medio ambiente y la sociedad, sino que también impulsan la rentabilidad de las empresas, durante una jornada que podrá seguirse de manera presencial y también por streaming, para lo que es necesario registrarse previamente en el enlace https://www.hosteltur.com/evento/la-sostenibilidad-como-oportunidad

El Encuentro de Sostenibilidad Hosteltur 2025 ha diseñado un completo programa para la mañana del 23 de octubre, que arrancará a las 09.45 con la presentación del Encuentro a cargo del director editor de Hosteltur, Manuel Molina; el concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Benidorm, Juan Díaz; el presentador y divulgador científico Luis Quevedo.

A las 10 horas se iniciará el primer panel, sobre ‘Datos de sostenibilidad y turismo’, en el que participará Claudia Magriñá, socia de Sostenibilidad en Deloitte España, con Manuel Molina como moderador. El segundo panel, previsto a partir de las 10.15 horas, lleva por título ‘La implementación de la estrategia de la sostenibilidad en el mundo turístico’ y contará con la participación de Daniel Cordeiro, subdirector general y jefe de Sostenibilidad en Banco Sabadell; Cristina Llopis, responsable en Sostenibilidad Baleares en Caixabank; y Eugenio Peral, fundador en Sustainable Development Initiatives (sdi) Europe, como moderador.

De 10:45 a 11:20 el programa incluye una entrevista a Luis Suárez, coordinador del Departamento de Conservación en WWF, moderada por José Angel Preciados, consejero delegado en Ilunion Hotels. A continuación se expondrán varios casos de éxito, con Fernando Corvo, director comercial en Balantia By Iberdrola, y Pere Joan Devesa, Director General en Hoteles Poseidón, antes de una pausa café a las 11.30 horas.

A partir de las 12 la actividad se retomará con el tercer panel, ‘El reto de la sostenibilidad en hoteles y cruceros’, que contará con la participación de Catalina Alemany, directora de Responsabilidad Social Corporativa en Riu Hotels & Resorts; Rafael Fernández-Álava, director de Comunicación y Asuntos Externos en Costa Cruceros; y Fede Fuster, presidente de HOSBEC, que será el moderador.

De 12.30 a 13 horas, el panel 4 hablará sobre ‘Turoperación y tecnología’ con Manuel Rúa, director de la Oficina de ESG en Amadeus; Ricard Querol, director general de Aeropuertos y Organizaciones Turísticas en Jet2.com y Jet2Holidays; moderado por Natalia Prieto, manager en Sostenibilidad en Ávoris Corporación Empresarial.

Le seguirá la exposición de nuevos ejemplos de éxito, con Iván Espinosa, jefe de recepción Ilunion Atrium y Teresa Zamora, directora de Marketing y Comunicación, ambos de Ilunion Hotels.

A partir de las 13.10 horas, se iniciará el Panel 5: ‘Destinos turísticos y ayudas europeas apoyando proyectos turísticos sostenibles’, con los ponentes Marco Táboas, director insular de Turismo Demanda y Hospitalidad en Fundación Mallorca Turismo, y Tono Franco, director – gerente de Visit Valencia, moderado por Leire Bilbao, gerente de Visit Benidorm.

Seguidamente, tendrá lugar la ‘Presentación: tecnología aplicada a la sostenibilidad en casos prácticos’, con José Mañas, CEO y cofundador en WDNA Group, antes de las conclusiones y cierre de la jornada, previstas para las 13.50 horas, a cargo de Luis Quevedo, presentador y divulgador científico.