El dispositivo especial incluye incrementos de la frecuencia de paso de las principales líneas que conectan con los cementerios de la ciudad
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) activará, entre mañana, jueves 30 de octubre, y el sábado, 1 de noviembre, un “amplio” dispositivo especial con motivo de la festividad de Todos los Santos. “El refuerzo del servicio se materializa con incrementos de la frecuencia de paso en las principales líneas que conectan con los cementerios de la ciudad, servicios especiales hacia el Cementerio General y la puesta en marcha de una nueva línea que unirá los barrios marítimos con el Cementerio de El Cabanyal, algo inédito hasta la fecha”, tal como ha manifestado el concejal de Mobilidad y presidente de la EMT, Jesús Carbonell.
El edil ha detallado que, a lo largo de estos días, las líneas 9, 10, 18 y 99 mejorarán sus frecuencias para facilitar los desplazamientos hacia el Cementerio General y el Tanatorio Municipal. Además, el sábado 1, como cada año, entrarán en funcionamiento las líneas especiales SE1 y SE2, que conectarán el centro con el Cementerio General y el Tanatorio, así como la lanzadera gratuita entre el Tanatorio y la ampliación del cementerio.
La principal novedad de este año es la creación de la línea especial SE3, que ofrecerá conexiones directas desde la Malva-rosa y el Grau hasta el Cementerio de El Cabanyal. Este nuevo servicio funcionará el sábado 1 de noviembre, con primeras salidas a las 9:00 horas desde la Malva-rosa y a las 9:30 desde Doctor Lluch, y últimas salidas desde el cementerio a las 18:00 y 17:30 horas, respectivamente. “Con esta nueva línea, EMT amplía su cobertura y acerca el servicio a los vecinos y vecinas de Poblats Marítims”, ha resaltado Carbonell.
“Queremos que todos los valencianos y valencianas puedan desplazarse de forma cómoda y sostenible durante estos días, sin necesidad de utilizar el vehículo privado. Esta nueva conexión con el Cementerio de El Cabanyal, que se une al dispositivo habitual hacia el Cementerio General, responde a una demanda histórica de los barrios marítimos y demuestra el compromiso del actual equipo de gobierno por mejorar la red pública de transporte”, ha destacado el concejal.
Paralelamente a los refuerzos en las líneas y los servicios especiales, EMT València ha puesto en marcha una campaña informativa para dar a conocer los horarios y recorridos. Los usuarios podrán encontrar cartelería específica en las marquesinas de las líneas afectadas, así como toda la información detallada en la web oficial de EMT València, en la App EMT y en los perfiles de redes sociales de la empresa. También se desplegará personal informativo en las paradas principales para atender a la ciudadanía.
“Con este dispositivo, EMT València refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y el servicio público, facilitando el acceso a los cementerios municipales y ofreciendo alternativas cómodas y accesibles para todos los desplazamientos durante la festividad de Todos los Santos y los días previos”, ha concluido Jesús Carbonell.
