Agenda del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025

Llega uno de los fines de semana más esperados del otoño: Halloween se apodera de Valencia y alrededores con una gran variedad de planes para todos los gustos. Habrá fiestas temáticas, verbenas, concursos de disfraces, mercados alternativos así como gastronomía, deporte, tradición y música en vivo, la ciudad y sus alrededores estarán llenos de vida.

El ambiente festivo se mezcla con propuestas únicas como el The Champions Burger, que llega a su fin este domingo; el Windsurfer Valencia Fest, que llenará el mar de color y adrenalina; o el Secret Market en Ruzafa, con moda y precios de locura. Propuestas especiales como la Fira de Tots Sants de Cocentaina o la Fira Borja en Xàtiva. También habrá danza tradicional con el Balls al Carrer y música en vivo con el Tardeo Remember, además de eventos especiales de Halloween en diferentes casales falleros y municipios de la provincia.

🎃 Llega la noche de Halloween

Valencia se prepara para vivir un fin de semana de miedo con motivo de Halloween. Desde la capital hasta los municipios cercanos, las calles se llenarán de disfraces, música, espectáculos, pasacalles y terroríficas sorpresas para todas las edades. Este año, localidades como Paterna, Llíria, Rocafort o Burjassot se suman con fuerza a la celebración, ofreciendo planes que van desde caminatas zombies hasta correfocs y fiestas temáticas, combinando el espíritu más festivo con las tradiciones valencianas.

En Paterna, el miedo se mezcla con la pólvora: el municipio celebrará su ya tradicional caminata zombie, además de un correfoc especial de Halloween que promete llenar las calles de fuego, tambores y criaturas infernales. En Llíria, las familias podrán disfrutar de talleres, animación infantil y una noche repleta de disfraces, mientras que Rocafort apostará por actividades culturales, concursos y música para grandes y pequeños. Por su parte, Burjassot organizará su popular “Nit del Terror”, con pasajes del miedo, teatro y espectáculos para quienes buscan emociones fuertes.

En la ciudad de Valencia, los barrios también se suman a la fiesta: locales y asociaciones vecinales preparan eventos con tardeos temáticos, decoración terrorífica y rutas nocturnas, sin olvidar los parques y espacios culturales que ofrecerán planes alternativos, desde exposiciones hasta sesiones de cine de terror clásico. Todo ello convierte el fin de semana en una oportunidad perfecta para vivir Halloween a lo grande, ya sea en familia, con amigos o en pareja.

Así que prepara tu disfraz, afina tu grito más espeluznante y anímate a recorrer los rincones más aterradores de Valencia y sus alrededores. Este Halloween promete ser uno de los más animados de los últimos años, con una oferta que combina cultura, tradición y mucha diversión, demostrando que el miedo también puede ser una fiesta.

También las comisiones falleras se unen a la celebración, aquí les dejo algunas de las cuales tienen planes preparados para este fin de semana:

  • Falla Maestro Valls
  • Falla Marino Albesa
  • Falla Laguer – Ing. Rafael Janini.
  • Falla Pobla del Duc Benipeixcar.
  • Falla Sant Josep de la Muntanya Terol.
  • Falla de Llombai.
  • Falla Carrera Malilla – Ingeniero Joaquim Benlloch.
  • Falla Marqués de Montortal – J Esteve y Adj.
  • Falla la Punta.
  • Falla Rubén Vela – Dr Waksman.
  • Falla Sant Andreu.
  • Falla Alcacer.
  • Falla El Fénix.
  • Falla Plaza Alacant.
  • Falla San Ignacio del Oyola.

🎉 Fira de Tots Sants de Cocentaina

La Fira de Tots Sants de Cocentaina (Alicante) es una feria lúdica y comercial que fue creada en el año 1346 por privilegio real concedido por Pedro IV de Aragón al conde de Cocentaina, Alfons Roger de Llúria. Es la segunda feria por antigüedad de España y que cada año atrae a más de un millón de personas. Esta feria cumple su 679ª edición y está declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural (BIC). 

La Fira ofrecerá este año más de 140.000 m² expositivos y cerca del millar de expositores, convirtiendo la localidad en un gran escaparate comercial. En ella participarán sectores como agrícola, automoción, energías renovables, alimentación, artesanía, turismo, tecnología o comercio local, además habrán demostraciones de oficios tradicionales, mercado medieval, zona gastronómica y espacios temáticos.

 La feria estará abierta hasta el domingo, y está es la programación (consulta aquí)

🎸 Tardeo Remember

El Tardeo Remember regresa este 1 de noviembre para llenar de ritmo la zona del marítimo, a pocos metros del mar. Este evento reúne a los amantes de la música de los 90 y 2000 en una cita que promete horas de baile y diversión al aire libre. Más de 10 DJs serán los encargados de revivir los grandes éxitos del remember valenciano.

El Tardeo Remember 2000 Fest® más grande de la Comunitat Valenciana aterriza este sábado en Valencia

La música, la energía y el entorno se combinan para crear una experiencia inolvidable donde no faltarán luces, food trucks y zonas para disfrutar entre amigos. Ideal para quienes buscan cerrar el puente con un plan animado, nostálgico y muy valenciano. Porque si algo caracteriza a esta ciudad, es su pasión por la música y las celebraciones.

🏄‍♂️ Windsurfer Valencia Mar Festival

La Marina de Valencia se convierte este fin de semana en el epicentro de la vela con la celebración del Windsurfer Valencia Fest 2025, una cita que reúne a deportistas y aficionados al windsurf en un evento lleno de adrenalina y energía. Competencias en el agua, actividades náuticas y exhibiciones se combinan con talleres y música, creando una experiencia vibrante tanto para quienes practican este deporte como para el público que solo desea disfrutar del espectáculo desde tierra.

Además de las regatas, el festival ofrece una programación paralela con gastronomía local, espacios de relax, y una atmósfera que celebra la conexión entre el deporte, el mar y la sostenibilidad. Un encuentro ideal para quienes aman el Mediterráneo y buscan disfrutar de un fin de semana diferente junto al mar.

🍔 The Champions Burger se despide de Torrent

Este 2025, Torrent se sumó al circuito gourmet con The Champions Burger, el festival gastronómico más destacado de España, que aterrizó con su formato “Smash Edition”. El torneo inició el 16 de octubre y finalizará este domingo 2 de noviembre, se encuentra ubicado en el Parc Central.

La técnica “smash” será la protagonista en esta edición, que consiste en aplastar la carne fría sobre una plancha muy caliente, para conseguir que la carne se selle formando así una costra que la mantiene jugosa por dentro y crujiente por fuera.

Torrent disfruta este fin de semana del gran cierre de las mejores smash burgers del país

Durante estos días serán veintidós restaurantes los que competirán por el título de Mejor la smash burger de España. Hay restaurantes de todas partes del país, entre ellos 7 de origen valenciano, los cuales son: Algo Diferente, Pizbur, El Tarantín Chiflado, El Poble, Delicious, Baool y Smash Hiro.

Habrá también food trucks con patatas, pollo frito y postres, para que la experiencia vaya más allá de la hamburguesa. La entrada es gratuita, con horario de lunes a jueves de 18:00 a 00:00h, y viernes a domingo de 12:00 a 00:00h.

🎨 Fira Borja de Xàtiva

La localidad de Xàtiva (Valencia) viaja a la época renacentista con su tradicional Fira Borja 2025, que se celebrará del 31 de octubre al 2 de noviembre con una completa programación de actividades culturales, musicales, gastronómicas y turísticas. Un feria abierta al público, que se desarrollará en diferentes espacios de la ciudad, y que transportará al visitante al Renacimiento. ¿Te lo vas a perder?

Xàtiva celebra aquest cap de setmana la Fira Borja 2025

Cabe recordar que, el año pasado, la celebración de la Fira Borja se tuvo que suspender como consecuencia de la DANA. Por eso, “en esta quinta edición, repetiremos algunos de los espectáculos y actividades programadas por el compromiso que adquirimos con los artistas”, han explicado desde el consistorio. La Fira Borja 2025 de Xàtiva calienta motores para una nueva edición que, seguro, volverá a ser inolvidable.

🛍️ Secret Market en el Ruzafa Fashion Week

Del viernes 31 de octubre al domingo 9 de noviembre de 2025, el barrio de Russafa se prepara para recibir una nueva edición del Secret Market, organizado en el marco de la Ruzafa Fashion Week. Estará ubicado en la calle Burriana #30, el evento combinará moda, calzado, complementos y una importante zona dedicada al hogar y la decoración gracias a la inclusión de marcas como Parentesi Quadra.

La entrada es gratuita, aunque se recomienda reservar en internet para facilitar el acceso, además habrá descuentos de hasta el 70 % en firmas como Sita Murt, SKFK, US Polo Assn o Duuo Shoes.

🎶 Jardí Electronic Regresa al Parc Central de Valencia

Este sábado, el Parc Central de València se transforma en un auténtico jardín sonoro con el Jardí Electrònic, un tardeo al aire libre que convierte las zonas verdes de la ciudad en escenario de música electrónica. La iniciativa, impulsada por la Agència Districte con el apoyo de Turia, apuesta por combinar naturaleza urbana, cultura y comunidad en un ambiente abierto. La entrada tiene un costo de €5 por persona.

Desde las 16h hasta las 22h, se podrá disfrutar de un line-up de DJs con ritmos que van del house al techno, acompañados por zonas de descanso, food trucks y buena compañía. Es una excelente oportunidad para quienes buscan un plan distinto: una tarde de música, sol y aire libre sin salir de la ciudad, perfecta para desconectar y vibrar al ritmo de la escena electrónica valenciana.

💃 Balls al Carrer llega el domingo a la Plaza de la Reina

El domingo 2 de noviembre, la Plaza de la Reina se llenará de música y tradición con una nueva edición de Balls al Carrer, una cita que celebra la danza popular valenciana en pleno corazón de la ciudad. Este evento forma parte del programa cultural impulsado por la concejalía de Fallas y la Junta Central Fallera, que buscan mantener vivas las costumbres, los trajes y las melodías tradicionales de la Comunitat.

Durante la jornada, diferentes grupos de baile ofrecerán actuaciones abiertas al público, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de la cultura valenciana en un entorno emblemático. Una oportunidad única para conectar con las raíces, disfrutar del ambiente festivo y dejarse llevar por la música y los pasos que forman parte de la identidad de Valencia. El horario será de 10:00 a 13:30h aproximadamente.

🎉 Patacona Fest

El Patacona Fest 2025 es un festival cultural y musical que se celebra en Alboraya, Valencia, desde el 18 de septiembre hasta el 14 de diciembre. Este evento destaca por su enfoque sostenible y su amplia programación, que incluye una gran variedad de conciertos, monólogos, exposiciones, actividades infantiles y gastroeventos. El evento tendrá lugar en La Casa de la Mar, ubicada en La Patacona, es el epicentro del festival, aunque también se realizan actividades en otros espacios de la ciudad.

Aqui les dejo la programación y precios para este fin de semana:

  • Sábado 01 de noviembre, a partir de las 12h – concierto de Jxta Martín – La entrada tiene un costo desde los €6 por persona.
  • Domingo 02 de noviembre a partir de las 12:30h – Concierto de Circuit Viu: Komando Komare + El Rollo de Siempre. – La entrada tiene un costo desde los €8 por persona.
  • Domingo 02 de noviembre de las 17:00 a las 22:00h – Concierto “el Túnel del Tiempo: Locomía y Malena Gracia – La entrada tiene un costo desde los €16 por persona.

🖼️ Exposición “Memorias de agua y barro” en Chiva

En Chiva se inauguró el pasado 18 de octubre la exposición “Memorias de agua y barro” del artista argentino Emanuel Gravina, en la sala cultural “El Lavadero”. Este es un proyecto artístico y testimonial que busca rescatar las historias y pérdidas humanas, materiales y emocionales ocasionadas por la DANA que azotó la zona, así mismo es una muestra en conmemoración al primer aniversario de esta terrible Dana, que marcó un antes y un después en toda la provincia. Esta muestra reúne fotografías, objetos, relatos y piezas visuales que conectan al visitante con el antes y el después del desastre, invitando a reflexionar sobre el valor del agua, la resiliencia comunitaria y la memoria colectiva. Ubicada en un espacio central del municipio, la exposición permanecerá abierta hasta el 9 de noviembre, para que los vecinos y quienes visiten la zona puedan adentrarse en esas vivencias que marcaron un punto de inflexión en la vida local.

🦕 Dinosaurios de la Patagonia

Desde el 17 de octubre de 2025 hasta el 1 de marzo de 2026, el CaixaForum de Valencia acoge la exposición “Dinosaurios de la Patagonia”, con una muestra impactante que reúne réplicas a escala real y fósiles originales de las especies más emblemáticas de la patagonia. 

La pieza estrella es la réplica del Patagotitan mayorum, un titanosaurio de más de 30 metros de longitud, que permite al público apreciar de cerca la grandeza de estos animales prehistóricos.

La exposición no solo muestra esqueletos y fósiles, sino que también explica cómo los paleontólogos reconstruyen el pasado, los procesos evolutivos entre dinosaurios herbívoros y carnívoros, y el contexto geológico de la Patagonia. Además, se incluyen visitas comentadas a partir del 18 de octubre, y actividades familiares que permiten acercarse a la ciencia de forma interactiva. El valor de la entrada es de 6 euros por persona.

🐒 Bioparc, entradas especiales en noviembre

Durante el mes de noviembre, Bioparc ofrece a sus visitantes una promoción especial «BiOdías», con todas las entradas a precio infantil, pero solo si las compras online. 

Este mes de noviembre disfruta de BIOPARC Valencia, un parque de conservación de animales diseñado bajo el concepto de zoo-inmersión, que sumerge al visitante en una cuidada recreación de hábitats naturales y le permite acercarse a los animales, vegetación y paisaje como nunca antes, sin barreras visuales.

Por Camilo Arbeláez

@unroloenvalencia | Aquí te contamos todos los planes del fin de semana.