El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante el anuncio de su dimisión | Rober Solsona / Europa Press
Ahora se activa un plazo de 12 días para presentar candidaturas a la Presidencia de la Generalitat.

A las 15:24 horas de este lunes, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha registrado su renuncia oficial al cargo como jefe del Consell, seis horas después de haberlo anunciado en una comparecía pública. Ahora Mazón sigue ejerciendo como president, pero en funciones. Su propio entorno confirma a los medios que tanto él, como su equipo mantienen la actividad diaria del Ejecutivo. De hecho, mañana Mazón presidirá el pleno del Consell, tal y como estaba previsto.

El proceso para elegir a un nuevo president con el registro formal de la dimisión. Una vez oficializada, se activa un plazo de 12 días en Les Corts para presentar candidaturas a la Presidencia de la Generalitat. La presidenta de Les Corts, Llanos Massó, deberá consultar a todos los grupos parlamentarios antes del debate interno sobre las posibles alternativas.

A continuación, se abrirá un periodo entre 3 y 7 días para fijar la fecha del pleno de investidura del candidato o candidata propuesto. En este pleno, la elección puede producirse de dos formas: si se alcanza una mayoría absoluta en la primera votación, se proclamará al nuevo president. En caso contrario, 48 horas después se celebrará una segunda votación, donde basta con una mayoría simple para la investidura.

Tras este proceso no se consigue investir a un president en dos meses, o no se presenta ningún candidato dentro del plazo legal, se procederá a la disolución de Les Corts y se convocarán elecciones autonómicas anticipadas.

Algunos medios apuntan a que el president podría haber solicitado o solicitar una baja laboral, una afirmación que ha sido desmentida por la Generalitat, asegurando que Mazón «no tiene prescrita ninguna baja médica y hará en todo momento lo que le diga su facultativo».