El programa de actos arranca con la inauguración de las carpas en la Plaza María Agustina e incluye música, masterclass de salsa, bachata y tango, desfiles, pintacaras y sesión de DJ. Participan asociaciones representantes de Argentina, Perú, Chile, Colombia, Venezuela, Cuba y España.
El Ayuntamiento de Castellón, a través a concejalía de Participación Ciudadana, y junto a la Generalitat Valenciana, han organizado las I Fiestas de la Hispanidad en la capital. Una celebración que se desarrollará durante todo el fin de semana en la Plaza María Agustina con actividades gratuitas para la ciudadanía. Participan asociaciones representantes de Argentina, Perú, Chile, Colombia, Venezuela, Cuba y España.
El acto de apertura ha contado con la presencia del director general de Transparencia y Participación, José Tárrega; el segundo Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Castellón, Vicent Sales; el concejal de Participación Ciudadana, Paco Cabañero; la delegada para la Hispanidad y la Libertad, Mary Ponte; además de los cónsules de Guatemala, Ernesto Bonet, y de Ecuador, Marcela Velastegui.
El concejal de Participación Ciudadana, Paco Cabañero, ha destacado la importancia “de una jornada que nos invita a mirar atrás con orgullo y hacia adelante con esperanza”. Y añade: “El día de la Hispanidad simboliza el encuentro entre culturas, lenguas y pueblos que a lo largo de más de cinco siglos han dado forma a una comunidad unida por la lengua española y por valores compartidos».
De este modo ha querido remarcar que “la Hispanidad no es solo una herencia histórica, es también un presente vivo, es intercambio, es diversidad y colaboración y en Castellón lo vemos cada día en nuestras calles, con los casi 15.000 vecinos venidos de otros países hispanos”. Por eso, “hoy queremos rendir homenaje a todas las personas que forman parte de ese gran mosaico hispano, desde Castellón reafirmamos nuestro compromiso con los valores de unidad, diálogo y cooperación, pilares sobre los que se sostiene la sociedad”.
El acto ha contado con la intervención del director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, y la delegada para la Hispanidad y la Libertad, Mary Ponte, quienes han destacado la importancia de esta iniciativa para reforzar los lazos culturales entre los pueblos hispanos con el objetivo de resaltar la identidad compartida y el reconocimiento de los valores que unen a las comunidades hispanas.
Durante la apertura, José Tárrega ha resaltado la colaboración del Ayuntamiento de Castellón y ha invitado a toda la ciudadanía “a participar activamente en esta propuesta que nace con vocación de continuidad y como espacio de encuentro entre culturas hermanas”.
Por su parte, Mary Ponte ha subrayado que estas fiestas “son una oportunidad para celebrar nuestra identidad compartida, desde la libertad y el respeto a la diversidad, poniendo en valor los vínculos históricos y culturales que nos unen”.
Programa de actividades
La Plaza María Agustina de Castellón se convierte en el epicentro de la celebración con una jornada repleta de actividades gratuitas. Para ello, se han instalado carpas informativas, gastronómicas y artesanales, además se impartirán diferentes masterclass de salsa, bachata y tango. A lo largo del día, el público puede disfrutar de exhibiciones de folclore hispanoamericano, actuaciones musicales y grupos de sevillanas, además de la sesión de DJ con Luis Salsa. Los más pequeños podrán disfrutar de pintacaras y globoflexia. La jornada finalizará con un concierto de géneros de música hispana a cargo del grupo Lilibet-Esencia Habanera.
El domingo 16 de noviembre, la fiesta continúa con la apertura de las carpas y música ambiente desde las 11:00 horas. Por la tarde, la programación incluye el desfile principal del Día de la Hispanidad que partirá de la Plaza Mayor y recorrerá las calles Arcipreste Balaguer, Calle Mayor y finalizará en la Plaza María Agustina. La actuación de la banda de música Societat Musical La Lira pondrá el broche final a dos días dedicados a la diversidad cultural y la convivencia.


