El nuevo código ofrece todos los datos en los distintos sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, lengua de signos, lectura fácil, en valenciano y castellano

El Ayuntamiento de València ha dado a conocer una nueva edición del QR Inclusivo que la Dirección General de Personas con Discapacidad difunde sobre las festividades y convocatorias en la ciudad. Se trata del código QR sobre las próximas fiestas de Navidad, que incluye toda la información que necesitan conocer las personas con discapacidad para poder disfrutar de todas las propuestas, convocatorias y actividades del calendario festivo.

Como en las ocasiones anteriores, el nuevo QR inclusivo ofrece todos los datos en los distintos sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, lengua de signos, lectura fácil, en valenciano y castellano. La primera información es, precisamente, el programa de actividades Navidad 2025-2026, con el horario, direcciones y contenidos de convocatorias como el encendido de luces de Navidad (La Música encén el Nadal), los diferentes Belenes a visitar en la ciudad, tanto los del Ayuntamiento como los Nacimientos de la Asociación de Belenistas, la feria Expojove, la celebración Campanadas el día de Nochevieja, o la Cabalgata de Reyes, entre otras. Asimismo, se incluye detallada información sobre las actividades en las pedanías y en los distintos barrios de la ciudad.

El QR permite conocer también las actividades previstas en los distintos centros culturales de la ciudad, en el Mercado de Colón, en las bibliotecas municipales y en los museos, así como la programación propia en la Devesa. También se recogen las visitas guiadas teatralizadas y los talleres infantiles y familiares. Y hay un apartado especial con información sobre las propuestas musicales (conciertos de Navidad, representaciones teatrales, ballet…) y otro sobre las actividades deportivas en este periodo festivo. Finalmente, se recoge la propuesta de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y Eixample, como la pista de hielo en la plaza del Ayuntamiento.

En todos los casos, se ofrece la ubicación de los espacios acotados para personas con movilidad reducida en los diferentes actos programados.

El QR ha sido elaborado con la colaboración de las entidades Plena Inclusión CV, FESORD CV y Fundación Mira’m; y, como en las ediciones anteriores, se incluye también un enlace directo por SMS con la Policía Local de València para los casos de emergencia. Este servicio se lleva a cabo a través de comunicación escrita o auditiva vía SMS para las personas con discapacidad. El sistema permite entablar una conversación para la atención directa a la ciudadanía y atender sus necesidades de manera inmediata.