- El evento, Constums d’Indumentaria Valenciana, ha recaudado 8.000 euros a beneficio de Casa Caridad.
- Al acto asistieron la Fallera Mayor de Valencia y la Fallera Mayor Infantil
La firma de indumentaria valenciana Albaes-La Casa de los Falleros, proveedor de El Corte inglés, ha mostrado en directo cómo se confecciona un traje de valenciana a medida, en un evento que tuvo lugar anoche en la plaza interior de Nuevo Centro con la presencia de la Fallera Mayor de Valencia, Laura Mengó, la Fallera Mayor Infantil, Paula Nieto, y sus respectivas Cortes de Honor. La solidaridad del mundo fallero, y en particular del sector Benicalap-Campanar, se ha mostrado bien a las claras una vez más con una recaudación de 8.000 euros para Casa Caridad.
El evento ha consistido en un taller en el que se ha explicado cómo es el proceso de confección de un traje de valenciana a medida, contando para ello como modelo con Adriana Polo Escrich, Fallera Mayor de Valencia en 2001. El público asistente ha conocido así, de mano de los especialistas de Albaes, el detalle paso a paso de la confección del traje de fallera.
Al terminar el acto, Albaes-La Casa de los Falleros ha sorteado un traje de valenciana valorado en 2.500 euros entre todas las personas que han comprado papeletas de participación, distribuidas entre todas las comisiones de la Agrupación de Fallas de Benicalap-Campanar. Una vez más, el mundo fallero ha mostrado su lado más solidario participando en una rifa benéfica cuya recaudación de más de 8.000 euros se destinará íntegramente a Casa Caridad para financiar su impagable acción social.
El acto forma parte del evento “Costums d’Indumentaria Valenciana” que organiza Albaes con el patrocinio de El Corte Inglés y que en años anteriores ofreció desfiles benéficos en Nuevo Centro.
Albaes- La Casa de los Falleros es uno de los indumentaristas con mayor tradición en Valencia, ya que desde los años treinta del siglo pasado ofrece sus servicios a falleros y falleras. Cobró impulso con la hija del fundador, Encarnación Albarracín, única indumentarista con calle a su nombre en Valencia que lleva esta profesión en el rótulo de la vía.
Costums d’Indumentaria Valenciana pretende rendir homenaje a los diferentes artesanos que intervienen en el proceso de creación del traje de valenciana, una complicada labor que no sería posible sin el buen hacer de estos profesionales. El traje realizado ayer ha contado en su resultado final con complementos aportados por las firmas Llar del Fil, Trinidad Meléndez, Vives i Marí, Hijas de Carmen Esteve y Art Antic.