Aldaia conmemora este el 9 d’Octubre, Dia de la Comunitat Valenciana, con un emotivo acto institucional celebrado en la Plaza de la Constitución, donde el vecindario se da cita para rendir homenaje a la cultura, la historia y las tradiciones valencianas.

El evento, organizado por el Ayuntamiento, combinará música, danza y símbolos identitarios en una jornada marcada por el lema “Reactivem, Reaccionem i Retrobem-nos. Sanem comunitat”, que quiere realzar la fuerza colectiva y el espíritu de superación del pueblo valenciano.

Un inicio con raíces y tradición

El acto comenzará a las 11:50 horas con una introducción a cargo del Grupo de Baile de la Ronda de Aldaia, que ofrecerá una actuación llena de color y tradición. Los compases de las jotas y fandangos valencianos abrirán la mañana festiva, recordando la importancia del folclore como parte esencial de la identidad local.

A continuación, los asistentes podrán disfrutar del sonido del tabal y la dolçaina, interpretados magistralmente por Ferran Lorente y Tica Llòpis, un dúo muy querido en la comarca por su compromiso con la música popular valenciana. Sus notas, vibrantes y solemnes, resonaran en la plaza, envolviendo el ambiente en una mezcla de emoción y orgullo.

La cultura local como protagonista

Tras esta introducción musical, subirá al escenario la Colla Brials, agrupación local que pondrá el toque más festivo a la mañana con una actuación en la que no faltarán ritmos tradicionales y momentos de participación del público. Su presencia reforzará el carácter comunitario del acto, donde la cultura popular fue la gran protagonista. La entrada del alcalde, Guillermo Luján, marcará uno de los momentos más destacados de la jornada.

Música y emoción en el cierre del acto

La interpretación de las ‘cançons de batre’ por Toni Guzmán y la Colla Brials, un homenaje a las raíces agrícolas y a la memoria de quienes trabajaron la tierra, será uno de los momentos más emotivos.

El acto concluirá con la interpretación del Himno de la Comunitat Valenciana, a cargo de la Banda Simfònica de Aldaia y la soprano Saray García.

Como colofón, el Ayuntamiento repartirá la tradicional ‘Mocadorà’, un dulce símbolo del cariño y la celebración del 9 d’Octubre.

Con esta jornada, Aldaia reafirmará su compromiso con las tradiciones valencianas y con el espíritu de comunidad que define a su gente. El 9 d’Octubre volverá a ser, un año más, una oportunidad para celebrar juntos la identidad compartida, la cultura viva y la esperanza en un futuro común.