Mascletà de Aldaia | Germán Caballero
  • Miles de personas han disfrutado de la histórica mascletà de 1300 kilos de pólvora, 10.000 carcasas y un terremoto de 3 kilómetros 

Aldaia ha enloquecido este miércoles 6 de agosto de 2025, en una mascletà «histórica» donde se han quemado 1.300 kilos de pólvora. Este «macroproyecto pirotécnico» ha servido para que brille el programa de festejos organizado con ocasión del 225º aniversario de la advocación del Santísimo Cristo de los Necesitados y, también, para dedicar un sentido recuerdo a las víctimas de la dana.

La mascletà, que se ha desarrollado en el Cinturón Verde del municipio después de un montaje que se ha prolongado durante tres días, ha estado a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo, cuyo gerente, Toni García, ha subrayado a Europa Press Televisión que «por el volumen y la masa pirotécnica se ha calificado de histórica«. «Nunca se ha disparado una mascletà de esta envergadura y, además, lleva varias fases que baten récord«, ha enfatizado.

En este sentido, ha detallado que para esta mascletà se han empleado «1.310 kilos y tiene un bombardeo final de 10.000 carcasas, que es lo que bate todos los récords«. Entre las «curiosidades», ha destacado el terremoto que acumula tres kilómetros lineales, cinco fases aéreas, otras tantas fases terrestres.

«En Aldaia se han conjugado todos los ingredientes para poder hacer una mascletà de esta envergadura. Tenemos a los Clavaris del Crist 2025, que han querido tirar para adelante el proyecto, una empresa que ha recogido la idea y una ubicación que es inmejorable para hacer una mascletà de este tamaño«, ha resumido.

García ha señalado que los clavarios contactaron a principios del pasado mes de octubre con la pirotecnia con el objetivo de disparar una mascletà para la historia. «Nosotros les dijimos que éramos sus hombres y que lo podíamos hacer«.

«UNA CARRERA CONTRA EL RELOJ»

«Un par de semanas después –rememora– llegó aquí la maldita dana, arrasó todo esto, paralizó todos los planes y todos los proyectos de mucha gente y de los clavarios también. Y, a partir de ahí, ha sido una carrera contra el reloj y una lucha contra todo para poder sacar adelante las fiestas».

Por un lado, ha apuntado, para llevar a cabo «un macroproyecto pirotécnico como este» y, por otro, «porque han tenido que trabajar mucho para poder hacer frente económicamente a esto, después de la desgracia«. Aun así, ya a partir del mes de enero todo esto se fue «encarrilando otra vez» y hoy se ha visto el resultado final.

La mascletà ha estado dedicada, por tanto, al Cristo de los Necesitados de Aldaia, que se celebra en la localidad, y también de una manera especial, tal y como han querido los clavarios, a aquellas personas que fueron víctimas de una manera o de otra de la dana.