• La falla solidaria fue obra de David Sánchez Llongo, y las actividades se mantendrán durante los próximos meses

La falla solidaria «SOM» plantada en la plaza de la Iglesia de Paiporta en homenaje a los pueblos afectados por la dana del 29 de octubre, ardió anoche,  entre las lágrimas de emoción de los vecinos de la localidad y numerosos falleros de l´Horta Sud que vieron la cremà. 

El proyecto SOM quiere contribuir a la reconstrucción del sector de las fallas que es clave en la vertebración de los municipios. El cuerpo central lo formaban unas manos sosteniendo una llama construidas de vareta de 12 metros de altura. 

Representa el espíritu fallero que nunca se apaga. Estas llamas, iluminadas desde dentro, brillarán en la noche como metáfora de la luz que nos une en los momentos más difíciles. Una iniciativa de la Junta Comarcal Fallera de l’Horta Sud, la Junta Local Fallera de Torrentl’Agrupació de Falles de Mislata, la falla Convento Jerusalén, el Col·lectiu Pòlvora a la Vespra, la Fundació Horta Sud y la Mancomunitat de l’Horta Sud.

El presidente de Convento Jerusalén, Paco Segura, explicó que la comisión ha financiado con el nombre de “SOM”, obra del artista David Sánchez Llongo con diseño de Dani Gomz.

El presidente de la Mancomunitat de l’Horta Sud, José F. Cabanes, ha manifestado que “Las fallas son un elemento vertebrador de los municipios y su presencia en los barrios es fundamental. Las fallas han sufrido de forma grave la DANA pero también se han movilizado para ayudar”.

Por su parte, el presidente de la Junta Comarcal Fallera, José Miguel Salas, ha explicado la grave afección que la catástrofe ha supuesto para el sector y para los casales, lo que comporta que en algunos municipios se intentará realizar la celebración completa y en otros será simbólica. “Por eso hemos acogido y apoyado este proyecto, que pretende ser el inicio de la reconstrucción”, ha expresado.