La primera edila recuerda que “el Ayuntamiento de Castellón, en el pleno municipal correspondiente al pasado mes de septiembre, aprobó una declaración institucional en defensa de las Islas Columbretes”
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, se ha referido hoy a la reducción en cuanto a la vigilancia de las Islas Columbretes, que ha aplicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que podría estar teniendo ya consecuencias negativas en la reserva marina y parque natural que pertenece a la ciudad de Castellón.
Carrasco ha recordado que “la decisión del Ministerio de reducir en un 50% el personal dedicado a la vigilancia de la Reserva Marina de las Islas Columbretes hace que durante 15 días al mes no cuente con protección por parte de los guardas de la reserva marina”. La primera edila ha realizado estas declaraciones tras la reunión mantenida con el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez.
La alcaldesa ha hecho hincapié en que “las Islas Columbretes merecen contar con la vigilancia y protección necesaria para preservar este tesoro natural de Castellón. De lo contrario, estaremos poniendo en riesgo una joya natural como nuestras islas por la inacción del Gobierno de España”.
En este sentido, ha manifestado su preocupación “por las noticias que advierten de la primeras amenazas a la biodiversidad en forma de presencia de embarcaciones de mayor tamaño del permitido fondeadas en plena reserva. Algo que es consecuencia de la ausencia de la vigilancia de guardas en sus aguas, que puede también atraer la presencia de pescadores furtivos lo que sería otra grave amenaza de consecuencias inimaginables para la flora y fauna marina de nuestro archipiélago”.
Begoña Carrasco también ha puesto el foco en que “si se confirma la afectación al estado de nuestra Reserva Marina, esto significaría también que se podrían restringir las visitas a Columbretes tal y como la conocemos hoy”.
La máxima responsable municipal ha recordado que “el Ayuntamiento de Castellón, en el pleno municipal correspondiente al pasado mes de septiembre, aprobó una declaración institucional en defensa de las Islas Columbretes”.
Carrasco ha remarcado la importancia de “aunar esfuerzos entre diferentes administraciones en la defensa de nuestras Islas Columbretes, a través del diálogo y del sentido común y que, tal y como instamos en la declaración institucional en el Ayuntamiento, se suspenda de inmediato los recortes que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está llevando a cabo en la reserva marina. Ese es nuestro objetivo y no vamos a dejar de trabajar para lograrlo en favor de nuestras islas y defendiendo el que es patrimonio natural de todos los vecinos y vecinas de Castellón”.
Unión entre administraciones
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha destacado la necesidad de “unir fuerzas entre todas las administraciones para preservar les Columbretes como patrimonio que es de la provincia en un tema que solo puede resolverse desde la unidad de todas las partes”.
Ibáñez ha reiterado así la importancia de “aunar esfuerzos para que Columbretes tengan el esplendor y la fuerza que merecen y no poner obstáculos ni ningún tipo de limitaciones. “Debemos poner por encima de todo la protección de las Columbretes para el disfrute de todos los castellonenses”, ha aseverado.