Mazón reconoce su error de no dar explicaciones antes, pero cargando contra el Gobierno de España, AEMET y CHJ, así como a toda la izquierda, a los que acusa de «hacer política con la muerte».
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado este lunes por la mañana su decisión de dimitir. La comparecencia pública se ha producido en medio de un incremento de las críticas a su gestión durante esa jornada.
En su declaración institucional desde el Palau de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón ha reconocido «que tras un periodo de reflexión profunda» ha decidido dejar el cargo para «garantizar la estabilidad de las instituciones y abrir una nueva etapa».
«Os puedo asegurar que por voluntad personal habría dimitido desde hace tiempo. Porque ha habido momentos insoportables, para mí y sobre todo para mi familia. Ya no puedo más», ha manifestado para justificar su dimisión como presidente de la Generalitat, quien ha reconocido: «cometí errores y viviré con ellos toda mi vida, pero ninguno por cálculo político». El president ha reconocido que tuvo que cambiar su agenda e ir al Cecopi la tarde de la DANA, pero asegura que su fallo no tuvo «ni mala fe ni fue por cálculo político», en referencia al Gobierno central. «Hubo cosas que debieron hacerse mejor. Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable, pero en muchos casos no es suficiente», ha añadido. «Yo asumo la mía, pero espero que Sánchez esté a la altura», ha añadido.
«Ha sido un honor servir a mi tierra como presidente de la Generalitat. Sé que el futuro president será capaz de seguir con la reconstrucción, y quizás mi marcha haga que se enfoque esta tragedia con esta tarea», ha añadido Carlos Mazón, quien también ha admitido sus «errores» durante el día de la DANA.
El hasta ahora President también ha manifestado «que el futuro president será capaz de seguir» y ha finalizado su comparecencia recordando «que el Gobierno de España con su presidente a la cabeza ha negado herramientas y ni pidiéndolo nos lo dieron. Espero que cuando baje un poco el ruido, la sociedad pueda distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona».
Según ha trascendido, la dimisión se produce tras un intenso fin de semana de negociaciones con la cúpula nacional del PP, donde participó el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, y se analizaron diferentes escenarios para la Comunitat Valenciana.
Entre otras razones que han precipitado esta decisión están las fuertes críticas recibidas por la gestión de la DANA de 29 de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas y que han colocado a Carlos Mazón bajo presión constante durante el último año.
Relevo en la presidencia
El propio Carlos Mazón ha anunciado que el Partido Popular en la Comunidad Valenciana prepara un relevo que podría articularse sin convocar elecciones anticipadas, apostando por la investidura de un nuevo presidente autonómico antes de la finalización de la legislatura. Un nombre que suena con fuerza es Juan Francisco Pérez Llorca, actual portavoz del PP en las Cortes valencianas y persona de confianza de Mazón; aunque días atrás también sonaron los del presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó; la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero; o la propia alcaldesa de Valencia, María José Catala.
Por otra parte, queda pendiente por concretar la fecha efectiva de la dimisión y los términos exactos del relevo al frente de la Generalitat. Mazón indicó que su salida se llevará a cabo “en las próximas horas”.
La dimisión de Mazón incorpora un cambio de rumbo en la política valenciana y nacional: el PP quiere cerrar una crisis regional que le amenazaba con afectar también su estabilidad en otros ámbitos. Al mismo tiempo, la gestión de la DANA y las responsabilidades políticas vinculadas han sido el principal detonante de esta decisión.
Las reacciones no se han hecho esperar: desde el entorno del PP se destaca que la decisión es «la más acertada para el partido y para la Comunitat».
Comparecencia de Maribel Vilaplana en los Juzgados de Catarroja
Por otra parte la periodista, Maribel Vilaplana está compareciendo ante la jueza que instruye el caso de la DANA.