• Se trata de un galardón que otorgaba 30.000 al ganador y que llevaba 13 años vigente

El Ministerio de Cultura ha tomado la decisión de eliminar este 2024 el Premio Nacional de Tauromaquia, según ha confirmado el departamento que dirige Ernest Urtasun. El premio fue creado en el año 2011 durante el Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero, pero no fue hasta el 2013 cuando se entregó por primera vez al torero Francisco Manuel Ojeda González, más conocido como Paco Ojeda. El último en recibir este galardón fue Julián López, apodado El Juli.

Desde que Ernest Urtasun asumió en 2023lacartera de Cultura no se ha entregado ningún premio relacionado con la tauromaquia, y hasta el momento sólo ha propuesto una convocatoria, la de la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2023. El Ministro de Cultura se ha posicionado en reiteradas ocasiones en contra del maltrato animal, dejando clara su postura antitaurina. «Hay una mayoría de españoles que no comparte el maltrato animal», ha afirmado.

Desde este viernes, el ministerio abre una consulta pública, que no tiene carácter vinculante y que se trata del primer paso necesario para poder modificar la orden ministerial que regula el conjunto de los premios nacionales del Ministerio de Cultura. Y es que este departamento considera que los Premios Nacionales deben ser «fiel reflejo» de los sentimientos y las valoraciones de la sociedad.

En los últimos años, la asistencia a los espectáculos taurinos se sitúa en el 1,9% , consecuencia del aumento en la preocupación por elbienestar animal, según señalan fuentes ministeriales. Por ello, consideran oportuna una nueva revisión de los premios.

Carlos Mazón: «No es una buena noticia»

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha aprovechado la atención de los medios de comunicación para mostrar su opinión sobre la decisión del Ministerio de Cultura en eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia. 

“Eso de ir prohibiendo elementos culturales en España que tienen que ver con nuestra tradición y nuestras raíces, no me parece una buena noticia”.

Por lo que, el jefe del Consell ha señalado que “si ese ese el camino del Gobierno contra nuestra cultura y tradiciones, es el camino equivocado”. Por lo que pide al Ejecutivo de Pedro Sánchez que “reflexione” porque “no es una buena noticia para los españoles”.

Mazón ha realizado estas declaraciones a la prensa tras la presentación de la nueva orden de ayudas a las entidades colaboradoras de protección y defensa de los animales de compañía.

La Federación de Bous al Carrer desafía al Ministerio de Cultura

La Federació de Bous al Carrer, no ha tardado en reaccionar a las declaraciones del Ministro de Cultura, Ernest Urtasun (Sumar), de eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia.

La federación valenciana ha calificado la decisión del Ministerio de Cultura de “una nueva manifestación de censura a la libertad, manifiestamente contraria al mandato legal que debe acatar el Ministro”. Por lo que desde la entidad valenciana que aglutina las peñas y fiestas de bous al carrer han hecho un llamamiento a la unión de todos los aficionados y profesionales  Taurinos de toda España, a todas las Asociaciones y Peñas Taurinas y, por supuesto, a la Fundación Toro de Lidia, a secundar o complementar las acciones judiciales que promoverá la Federación, con la dirección letrada de Eduardo Breña, “frente a cualquier norma reglamentaria que vulnere la legalidad vigente y sea contraria a nuestra cultura y tradiciones identitarias”.

Por ello, el presidente de la Federació de Penyes de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana, Germán Zaragozà, promoverá en los próximos días los contactos oportunos a fin de evitar la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia, y solicitará reunirse con el Vicepresidente y Conseller de Cultura de la Comunitat Valenciana, Vicente  Barrera, para “unir y coordinar una respuesta contundente e irrefutable desde la Comunitat, pues resulta innegable la necesidad de una actuación coordinada entre la Generalitat y la afición valenciana ante un ataque tan grave a la libertad y derechos de los valencianos y de todos los españoles”.

En un comunicado, la federación valenciana de bous al carrer ha señalado que la decisión del Ministro de Cultura de eliminar el premio nacional de Tauromaquia es «arbitraria y contraria a la Ley 18/2013, que obliga a las Administraciones, y el Ministerio de Cultura no es una excepción, a defender y promover la Tauromaquia en sus distintas modalidades como patrimonio cultural común de todos los españoles”.