- El adiós de las máximas representantes puso en pie al auditorio
El mundo fallero del Camp de Morvedre despidió este viernes a sus Falleras Mayores 2025, Julia Palanca y Teresa Aparicio, así como a sus Cortes de Honor; seis niñas: Irene Rodríguez, Elena Marco, Lucía Segovia, Naiara Sanchís, Alejandra Diago y Alejandra Valera y seis mujeres: Zoe Rubio, Marta Pomer, Cristina Estada, Elba Martín, Vanesa Gutiérrez y Arantxa Gil, que durante todo el ejercicio 2024-2025 han sido una gran familia para las máximas representantes, comentaron en el acto celebrado en el centro cultural Mario Monreal
Un evento muy emotivo que comenzaba con bonitos recuerdos a modo de un audiovisual repleto de momentos, vivencias e instantes inolvidables con el que se repasó lo mejor del 2025 y se puso el broche de oro a este.
Una noche de palabras de agradecimiento y de mucho cariño, como las que tuvieron las cortes hacia sus falleras mayores, intervenciones que completaron cuatro representantes 2025, dos infantiles y dos adultos, quienes realizaron balance de un año “único”.
El presidente de FJFS, Hugo Morte, también destacó lo especial de todo lo vivido, pero, sobre todo, hacerlo con Julia y Teresa y sus cortes de honor, de las que resaltó muy emocionado, su “saber estar” y su compromiso con el cargo. No se olvidó de las familias, a las que se dirigió diciéndoles que “aquí tenéis un amigo para siempre”. Un discurso en el que no faltaron los halagos a las máximas representantes, a las que llevará por siempre en su corazón, aseguró.
Seguidamente, tomó la palabra el alcalde de Sagunt, Darío Moreno, quien agradeció a Julia y Teresa el poder haber compartido su sueño con ellas, sueño que no acaba aquí, dijo, porque “nunca se deja de ser fallera mayor, ser fallera mayor es una llama que permanecerá siempre encendida y que quema dentro de vosotras para siempre”.
Palabras FFMM
Sin duda, el momento más esperado fue el de los parlamentos de las Falleras Mayores. Primero fue el turno de Julia Palanca Benito, la Fallera Mayor Infantil de FJFS 2025. Julia no se olvidó de nadie en su discurso-despedida, primero dio las gracias a sus medusas, así llama a su Corte de Honor, al presidente y vicepresidente, a los miembros de FJFS, familia, representantes 2025, al ayuntamiento, a su familia, a los hermanos italianos, y así una larga lista. Un gracias lleno de anécdotas vividas con cada uno de ellos, desde la llamada del alcalde hasta las ricas meriendas preparadas por protocolo. Un discurso en el que aseguraba que ha sido como Peter Pan y a veces Matilda. Un sueño que ha cumplido y no queda aquí, porque como ya advirtió a su padre, “estate tranquilo que tendrán que pasar otros 12 años para continuar con mis sueños falleros”.
Ha sido un año “lleno de euforia, de recuerdos que ponen la piel de gallina y de miradas y abrazos que enamoran. Gracias, por siempre vuestra julia”, se despidió.
Teresa también tuvo palabras de agradecimiento para cada una de las personas que han vivido junta a ella este reinado que calificaba de “mágico”. Pese a estar muy emocionada y con lágrimas en los ojos, dejó claro que la despedida no era un momento triste para ella, porque “he disfrutado plenamente y he crecido como fallera y como persona, gracias a un año maravilloso e increíble, lleno de aprendizajes”.
La fallera Mayor quiso lanzar un mensaje a todas aquellas mujeres y niñas que persiguen este sueño, “nunca dejéis de soñar, todo pasa por una razón”, afirmó.
Teresa se despidió con la mano tendida, “me voy, pero estoy para lo que necesitéis”, recordando que la podemos encontrar en su comisión de Luis Cendoya, donde “continuaré trabajando por la cultura, la igualdad y las fallas”.
Discursos de ambas que pusieron a la gente en pie y que arrancaron sentidos aplausos.
El acto finalizaba con una cena, donde se hizo un intercambio de regalos entre las falleras mayores y sus cortes de honor, así como con los representantes 2025, además del tradicional brindis de las máximas representantes.