- El pódium lo han completado Chef Amadeo de Gandia y Casa Mateu de El Palmar
Un año más la Plaça de la Sequiota de El Palmar ha acogido el XVI Concurs d´All i Pebre Tradicional Illa del Palmar donde se coronó el restaurante El Racó de Meliana como el vencedor absoluto de un total de 28 restaurantes, procedentes de la zona, pero también de otros lugares como Siete Aguas o L´Alcúdia.
El pódium lo completaron Chef Amadeo de la Playa de Gandia con el segundo premio y restaurante Casa Mateu de El Palmar con el tercer premio y primer premio como restaurante local.
Este certamen gastronómico esta declarado de interés turístico local y está organizado por la Asociación Cultural y Gastronómica El Palmar, donde hacen un homenaje a la tradición culinaria del Parque Natural de la Albufera y sus recursos naturales con este guiso hecho a base de anguila, ajo y pimentón.
Anoche la Plaça de la Sequiota acogió a unos 2.500 comensales donde pudieron degustar gratuitamente de esta receta típica valenciana.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá también estuvo presente junto al concejal de Sanidad y Consumo y Agricultura, José Gosálbez, donde la alcaldesa destacó la fuerza de El Palmar y del resto de poblaciones afectadas por las inundaciones de la dana para salir adelante y volver a hacer gala de su rica gastronomía. Catalá a destacado que «estar aquí esta noche porque ha sido un año muy duro para los hosteleros de la zona de El Palmar, después de la dana, y para todos los Pobles del Sud y este concurso da muestra de la fortaleza del sector gastronómico de El Palmar, que ha logrado que todo siga igual”.
Asimismo, la alcaldesa subrayó la “riqueza gastronómica” de la pedanía que calificó de “espectacular” no solo por “este plato que es único y evoca la tradición pesquera de El Palmar y que es muy valenciano y, además, muestra toda la vinculación de los Pobles del Sud con la Albufera sino por otros platos también maravillosos que tienen”. En este sentido, la alcaldesa, afirmó que el Allipebre “es un plato muy particular, con un sabor muy potente y muy buen plato de cocina valenciana”, mostró su satisfacción porque este concurso sea, desde el año pasado, fiesta de interés turístico local.
El jurado estuvo presidido por Belén Arias, miembro de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana, y contó con los reconocidos chefs Luis Valls (El Poblet, 2 estrellas Michelin) y Rubén Fenollar, así como con el compositor Jorge Peiró, Pepe Caballer (presidente de la Comunidad de Pescadores), Domingo Ferrer (Valenciana de Acuicultura), el periodista Paco Alonso, la vecina Conchín Soler y Víctor Vicente Navarro, vencedor de la edición anterior.
Receta del All i Pebre para 4 personas
- 1 cabeza de ajo
- dos hojas de laurel
- medio kilo de anguila
- medio kilo de patatas
- pimentón dulce
- almendra molida
- sal y aceite de oliva
- un toque de picante con la cayena
Elaboración
Tradicionalmente se utiliza una olla de barro, aunque también lo puedes adaptar al menaje que tengas en tu cocina. Para empezar, ve calentando el agua, e introduce tres dientes de ajo y las hojas de laurel. El resto de ingredientes esperarán a que el agua esté hirviendo.
Alcanzada la ebullición, añadiremos la patata, cortada a cubos de unos cuatro centímetros y ligeramente partida y desigual, para que suelte almidón. La anguila es el siguiente ingrediente en poner a cocer, junto con la cayena (dale el toque que te guste de picante).
El toque final que hace único al allipebre es un sofrito con ajo, almendra y pimentón, que se incorpora para ir mezclando sabores. La cocción de este plato no es demasiado larga.
¡En unos 15 minutos lo tendrás listo!
GALERIA