Saltar al contenido
  • 12 de noviembre de 2025 06:56

De festa en festa 2.0

  • FALLES
    • FALLES 2026
      • Esbossos 2026
      • Preseleccions 2026
    • Falles 2025
    • CARTELLS FALLES
    • JLF
      • Noticies de les JLF
    • Agrupacions i/o Federacions Falleres
    • Comisiones Falleras Valencia
      • noticies COMISSIONS FALLERES
    • Històric Falleres Majors de València
      • Falleres Majors de Valencia 2026
      • Falleres Majors de Valencia 2025
    • HISTÒRIC DE FALLES
  • FESTES
    • Festes 2025
    • MOROS I CRISTIANS
    • SETMANA SANTA
    • GRAN FIRA
      • CARTELLS GRAN FIRA
      • Gran Fira 2025
      • Gran Fira 2024
  • BOUS
  • FOGUERES
    • Fogueres 2026
    • CARTELLS FOGUERES alacant
    • FOGUERES SANT VICENT RASPEIG
      • CARTELLS FOGUERES SANT VICENT RASPEIG
    • Fogueres Xàbia
      • CARTELLS FOGUERES XÀBIA
    • Històric Belleses del Foc d´Alacant
    • HISTÒRIC DE FOGUERES
      • Fogueres 2025
        • Premis Fogueres 2025
  • SOCIETAT
    • RELIGIÓ
      • AVAN
      • Mare de Déu dels Desamparats
  • MAGDALENA
    • Magdalena 2026
    • Històric Reines de les Festes de Castelló
    • CARTELLS MAGDALENA
    • HISTÒRIC MAGDALENA
      • Magdalena 2025
  • CULTURA
    • Roig Arena
  • TURISME
    • GASTRONOMÍA
    • FOTUR
    • Costa Blanca
  • PLANES
  • MUNICIPIS
    • Municipis d´Alacant
    • Municipis de Valencia
    • Municipis de Castelló
  • ESPECIALS
  • CALENDARI FESTIU
CULTURA

Elche acogerá 5 obras del pintor López Mezquita

PorDe festa en festa 2.0

Ago 1, 2025 #Cultura, #Elx
Carlos Mazón junto a Pablo Ruz en la reapertura del Palacio de Altamira
  • Mazón: “La Hispanic Society of America prestará a la Generalitat cinco obras de José María López Mezquita que se exhibirán en el Palacio de Altamira de Elche”
  • Esta cesión se produce tras la firma del convenio entre la entidad cultural americana y el Consell y constará de cinco paisajes ilicitanos pintados en el primer tercio del siglo XX

El alcalde de Elche, Pablo Ruz, junto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón y el equipo de gobierno al completo, han acudido a la reapertura del Palacio de Altamira tras dos años cerrado al público para su rehabilitación y acondicionamiento a la normativa actual.

Un acto en el que el presidente de la Generalitat ha anunciado que “la Hispanic Society of America prestará cinco obras al Consell de José María López Mezquita que se exhibirán en el Palacio de Altamira de Elche”. Una cesión que se produce tras la firma del convenio entre la entidad cultural americana y la administración valenciana para que la Comunitat Valenciana sea la sede en Europa de la Hispanic Society.

López Mezquita pintó cinco escenas ilicitanas: dos de los lienzos muestran palmerales, el tercero la Procesión del Domingo de Ramos, el cuarto una visita del Palacio de Altamira tal y como era en el primer tercio del siglo XX y el quinto, un molino que se levantaba junto al palacio.

Mazón ha señalado que “serán estas las obras que volverán a la tierra que las inspirado y donde nacieron gracias al acuerdo alcanzado entre la Generalitat y la Hispanic Society que marcará un antes y un después en la oferta cultural de la Comunitat Valenciana”.

Por su parte, el alcalde, Pablo Ruz, ha agradecido al president por “su compromiso personal con Elche y por el gran regalo que ha hecho a todos los ilicitanos con este convenio para que la Comunidad Valenciana sea sede en España de una de las mejores colecciones pictóricas del mundo”.

López Mezquita fue el continuador de la obra que la Hispanic Society le encargó a Sorolla y está considerado uno de los más grandes exponentes de la pintura española del siglo XX. A principios del siglo pasado se instaló en Elche donde, construyó una gran casa-estudio en el Huerto del Murciano y que hoy conocemos como la Casa Mezquita.

Un compromiso del jefe del Consell en la reapertura del Palacio de Altamira que este viernes vuelve a abrir sus puertas al público de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas tras la rehabilitación de dos espacios expositivos pertenecientes al Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE).

“Una transformación que nos permite acoger exposiciones temporales de alto nivel y exigencia técnica, consolidando el MAHE como centro de referencia cultural” ha apunto Ruz que además ha presentado la nueva exposición ‘Geometrías del tiempo y arabescos’ del artista alicantino Eusebio Sempere, figura clave del arte abstracto geométrico, con obras procedentes de los fondos de la Fundación Mediterráneo.

 

Navegación de entradas

La Diputación de Castellón promueve la música tradicional de dolçaina y tabal con la XIII edición del Dolç Festival
Las Naves acogen un Campamento Digital gratuito para formar en competencias digitales a niños y jóvenes de 9 a 17 años

Por De festa en festa 2.0

Entrada relacionada

CULTURA

Castellón cuenta con el talento de la EASD para el rediseño y embellecimiento de espacios urbanos

Nov 11, 2025 De festa en festa 2.0
CULTURA

La Rambleta estrena ‘Eva, o la creación de la madre perfecta’, una sátira sobre la maternidad y los modelos impuestos

Nov 11, 2025 De festa en festa 2.0
CULTURA

Lo Rat Penat denuncia que l’Ajuntament de Parcent «vulnera l’Estatut d’Autonomia» per excloure el valencià de la seua web municipal

Nov 11, 2025 De festa en festa 2.0
Archivos

T´ho has perdut?

FALLES 2026

Se siguen presentando bocetos para 2026

11 de noviembre de 2025 De festa en festa 2.0
FALLES 2026

La Falla Progreso exalta a sus falleras mayores 2026

11 de noviembre de 2025 De festa en festa 2.0
CULTURA

Castellón cuenta con el talento de la EASD para el rediseño y embellecimiento de espacios urbanos

11 de noviembre de 2025 De festa en festa 2.0
FESTES

Benidorm rinde recuerdo a los difuntos y vibra al mediodía con una atronadora mascletà

11 de noviembre de 2025 De festa en festa 2.0

© 2025 - De festa en festa 2.0

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newsup de Themeansar

  • Contacto
  • Qui som?
  • Notas de prensa
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad