Imagen de Sant Roc, patrón de Burjassot
  • Burjassot inicia su semana grande. Consulta toda la programación

Esta todo preparado para disfrutar de las fiestas patronales en honor a Sant Roc. 

La semana grande de las fiestas en honor a Sant Roc empieza en Burjassot con la degustación de embutido y la música de la Orquesta Gravity

Hoy lunes 11 de agosto, habrá una degustación de embutido para toda la ciudadanía y música con la Orquesta Gravity. 

La actividad comenzará por la tarde/noche, concretamente a partir de las 20.30 h, momento  en el que se iniciará el reparto de bocadillos de embutido que podrán degustar todas las personas presentes en la Plaza Emilio Castelar (Ayuntamiento); un reparto patrocinado por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Burjassot, dirigida por Manuel Pérez Menero y que cuenta con la colaboración de la Clavaría de Sant Roc 2025.

Para continuar la noche festiva, a las 23.30 h, será el turno de la actuación de la Orquesta Gravity, también en el Ayuntamiento. Este grupo musical gandiense, con varios años de experiencia en el sector, cuenta con un repertorio diseñado y confeccionado para todos los públicos y hará bailar y cantar a los asistentes. Todo ello bajo el patrocinio de la Concejalía de Fiestas.

Nyno Vargas y el tributo a Camela, Camélame, ponen la música la noche del martes 12 de agosto en Burjassot

La jornada del martes 12 de agosto, las actividades empezarán a las 18:00 h, con el correbares de la Clavaría de Sant Roc con salida desde la Plaza Emilio Castelar (Ayuntamiento) y visitando diferentes establecimientos hosteleros del municipio. Un correbars muy divertido en el que irán acompañados por la música de la charanga Xe Com Sona.  

Por la noche, a las 23:30 h, llega uno de los platos fuertes de las fiestas patronales de 2025: la actuación del burjassotense Nyno Vargas. El cantante de rap y reguetón, Nyno Vargas, quien a lo largo de los años ha ido cosechando grandes éxitos en la música, hará una parada en Burjassot en su gira nacional. El artista se dio a conocer con canciones como Hola, nenaSoy yo o Veneno, entre otras, y ha defendido siempre su estilo personal frente al constante cambio del mundo de la música. Todo ello, le ha llevado a acumular casi 1 millón de oyentes en las plataformas de escucha.

Tras su actuación llegará el tributo a Camela, Camélame, un espectáculo que nació con el objetivo de ensalzar los más de treinta años que lleva en la música el dúo formado por Dioni y Ángeles. El tributo incluye versiones acústicas e interpretaciones eléctricas de las canciones de este dúo que ha marcado el panorama y la historia de la música en español.

Blas Cantó cantará en la noche del miércoles 13 de agosto

Las fiestas siguen avanzando y el miércoles será el día de la Clavaría 2025 como para los vecinos de Burjassot, donde podrán disfrutar de una merienda como de la música del murciano, Blas Cantó y de la DJ burjassotense Carlota. 

La tarde comenzará a las 17:30 h, con juegos para los más pequeños de la casa en la Plaza Emilio Castelar (Ayuntamiento) y, sobre las 18:30 h, comenzará el reparto de horchata y fartons para todas y todos los asistentes, gentileza de la Concejalía de Fiestas.

La música llegará a la Plaza a partir de las 23:30 h, con la actuación del cantante murciano Blas Cantó. El artista, conocido por ser integrante de la banda Auryn, ganar el concurso Tu cara me suena o participar en el certamen de Eurovisión, lleva más de 25 años en el mundo de la música y ha cosechado grandes éxitos gracias a su incansable trabajo.

Al finalizar, será el turno de DJ Carlota, quien hará sonar la música de hoy de siempre, entremezclando los ritmos más actuales con las canciones que son historia de la música.

La pólvora la protagonista del jueves 14 de agosto

La pólvora es la protagonista indiscutible del día 14 de agosto en las fiestas patronales de Burjassot, que entran ya en su recta final. Así, la bajada infantil, las mascletàs nocturnas y la Coetà de la Penya El Coet centrarán las actividades de la jornada.

Contando con la colaboración de la Penya El Coet, la tarde festiva comenzará a las 20.00 horas con el volteo de campanas y el disparo de las 21 salvas en honor a la Virgen de la Asunción. Unos minutos más tarde, sobre las 20.05 horas será la bendición de las cañas, que tendrá lugar en la Ermita de Sant Roc, paso previo para dar inicio a la bajada infantil; bajada que a las 20:30 horas dará comienzo por el recorrido habitual, hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento donde tendrá lugar la rodà infantil. Tras la misma, todos los participantes se dirigirán a la Parroquia de San Miguel donde el Santo descansará hasta el día 16 de agosto.

En la madrugada del 14 al 15 de agosto, tendrán lugar también las mascletàs nocturnas. A las 00.00 horas, tendrá lugar el primero de los disparos en las inmediaciones del Centro Socioeducativo Díaz Pintado y, tras el mismo, sobre las 00.45 horas, se disparará el segundo en el aparcamiento de Las Palmeras. Ambos disparos a cargo de Pirotecnia Mediterránea.

Al finalizar ambos disparos, sobre las 1.30 horas, la Penya El Coet celebrará su tradicional Coetà en el recinto habilitado junto al Centro de Especialidades y, tras la misma, tendrá lugar una velada musical en el aparcamiento de Las Palmeras.

La víspera de la fiesta, con el musical Las Vegas y festivo de la Virgen de la Asunción

La festividad de la Virgen de la Asunción, 15 de agosto, tendrá como protagonista la tradición y la música en Burjassot. El día empezará a las 10:00 h, con la recogida de las Clavariesas que, una hora más tarde, sobre las 11.00 horas, se reunirán en la Plaza Emilio Castelar (Ayuntamiento) con los Clavarios de Sant Roc y el resto de clavarías para ir a recoger a la Clavariesa Mayor, Eva Mª Campos González.

Tras la recogida, se iniciará el pasacalles hasta la Parroquia de San Miguel donde tendrá lugar la Misa Mayor en honor a la Virgen. Una vez finalizada, nuevamente en pasacalles, se dirigirán a la c/ Pintor Goya donde tendrá lugar, sobre las 14.00 horas, la mascletá a cargo de la Pirotecnia Nadal Martí.

Ya por la tarde, a las 20:00 h, será el volteo de las campanas y se dispararan las 21 salvas en honor a Sant Roc. Tras estas, y después del pasacalles de las Clavariesas desde el Ayuntamiento hasta la Parroquia de San Miguel, dará comienzo la procesión en honor a la Virgen de la Asunción, acompañados por la música de la Agrupación Musical Los Silos. Al finalizar la procesión, de nuevo la pirotecnia Nadal Martí, disparará un ramillete de fuegos artificiales.

Para poner el broche de oro a la festividad de la Virgen de la Asunción, a las 23.30 h, llegará el musical Las Vegas. El musical, patrocinado por la Concejalía de Fiestas. Y, para acabar el día será el turno del DJ Iván Granero. Ambas actuaciones serán en el Ayuntamiento.

El día de Sant Roc pone el punto y final a las fiestas de agosto en Burjassot

El 16 de agosto, Burjassot se vestirá de gala para vivir el día más importante de sus fiestas, el de Sant Roc, su patrón, que desde el 2 de agosto ha visitado los diferentes barrios del municipio, ha llevado la música a la Plaza del Ayuntamiento y ha tenido la pólvora como hilo conductor de muchos de sus actos. Una última jornada de estas fiestas patronales donde no va a faltar la tradición y la devoción al Santo.

El día dará comienzo a las 8.00 h con una despertà a cargo de los Clavarios de Sant Roc 2025 y, aproximadamente una hora más tarde, sobre las 9.00 horas, se celebrará en la Ermita del Santo una misa en honor a este, ofrecida por la Asociación de Amics de Sant Roc. Además, al finalizar la eucaristía, se repartirá horchata y fartons para todos los asistentes.

Los clavarios se reunirán a las 11:30 h en la Plaza Emilio Castelar, para dirigirse en pasacalles a la Parroquia de San Miguel Arcángel, acompañados por la Agrupación Musical Los Silos; parroquia donde, a las 12.00 horas tendrá lugar la Misa Mayor en honor al santo.

La pólvora también tendrá su protagonismo ya que, a las 14.00 h la traca “correguda”, que se encenderá en el Ayuntamiento, llegará  hasta la calle Pintor Goya para dar fuego a la mascletá en honor al patrón, a cargo de la Pirotecnia Mediterránea. La mascletá cuenta con el patrocinio de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Burjassot.

Por la tarde, a las 19.30 h, los clavarios volverán a concentrarse en la Plaza Emilio Castelar y, desde allí, en pasacalles, bajarán hasta la Parroquia de San Miguel Arcángel acompañados por la Agrupación Musical Los Silos desde donde, a las 20.00 horas, dará comienzo la procesión en honor a Sant Roc, que discurrirá por su itinerario habitual.

las 23:30 h, se iniciará la pujà de Sant Roc, tambiés desde la Parroquia San Miguel Arcángel, hasta llegar a la Plaza Emilio Castelar (Ayuntamiento) donde, tendrá lugar la rodà del santo. Tras la misma, el santo continuará su recorrido hasta la ermita, donde se quedará hasta el mes de septiembre.

Para concluir las fiestas 2025, un castillo de fuegos artificiales iluminará Burjassot sobre la 1 de la madrugada, en el aparcamiento de Las Palmeras.

Los días 12, 13 y 15 de agosto el Ayuntamiento de Burjassot instalará un Punto Violeta en la Plaza Emilio Castelar

Desde la Unidad de Igualdad- Espai Dona, coordinada desde la Concejalía de Igualdad y Feminismo por Yolanda Andrés, el Ayuntamiento de Burjassot, con el objetivo de ofrecer un entorno seguro, va a ubicar un Punto Violeta en la Plaza Emilio Castelar (Ayuntamiento) los días 12, 13 y 15 de agosto, durante el desarrollo de los actos festivos. El pasado fin de semana, el sábado 9 de agosto, hizo lo propio durante el transcurso del tardeo Remember.

Para prevenir que se puedan producir situaciones de posible acoso o abuso de carácter sexual, las técnicas encargadas del punto darán toda la información que necesiten a las personas que se acerquen al mismo y serán punto de atención en el caso de producirse cualquier tipo de violencia machista o de carácter sexual.

Los principales objetivos de los Puntos Violeta pasan por facilitar información a las personas presentes sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista y de carácter sexual, situaciones de sumisión química, asesoramiento y, al tiempo, implicar a toda la sociedad que se encuentra disfrutando de las fiestas, para que lo haga desde la máxima responsabilidad.

Estos puntos, atendidos por personal especializado, ofrecen información, ayuda y soporte a todas aquellas personas que lo necesiten. Además, pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de la igualdad y el respeto.