- Esta la guía completa con todos los mercados falleros
En el siguiente post os mostramos los mercados falleros más destacados de la ciudad, donde encontrarás productos únicos y gastronomía. Las Fallas de Valencia 2025 han llegado y llegan con una gran variedad de mercadillos distribuidos por la ciudad.
A través de ellos, los visitantes pueden adquirir productos únicos, hechos a mano, y degustar algunas de las delicias más emblemáticas de la gastronomía valenciana. Además, estos recintos generan un impacto positivo en la economía local, permitiendo a pequeños comerciantes y artesanos exhibir su talento y creatividad. A continuación, te presentamos los principales mercadillos que podrás visitar durante estas fiestas.
Principales Mercados Fallas 2025
Mercado Tradicional de la Falla Gran Vía
Del 1 al 19 de marzo, la Avenida Gran Vía acogerá el Mercado Tradicional de la Falla Gran Vía. Este mercado se ha consolidado como una cita imprescindible durante las Fallas, ofreciendo una amplia gama de productos artesanales y gastronómicos.
Los visitantes podrán disfrutar de puestos de artesanía, complementos y alimentación envasada, todo ello en un entorno festivo que refleja la esencia de las Fallas. El horario de apertura es de 10:00 a 22:00 horas, facilitando el acceso a todos los públicos.
Market Fallero en el Mercado de Colón
Del 3 al 9 de marzo, este mercadillo ofrecerá moda, complementos, decoración y productos de ocio, todo ello en un ambiente festivo y fallero.
Muestra de Artesanía de Fallas en el Mercado de Colón
Del 15 al 19 de marzo, organizada por PROA ARTESANS, ofrecerá una selección de productos artesanales en el interior del emblemático mercado.
Mercado de la Falla L’Antiga de Campanar
Otra parada obligatoria es el Mercado de la Falla L’Antiga de Campanar, que se celebrará del 12 al 19 de marzo en el barrio de Campanar, específicamente en la calle Monestir de Poblet. Reconocida por su excelencia artística, esta comisión fallera organiza un mercado que complementa las celebraciones con puestos de artesanía, complementos y productos gastronómicos. Es una oportunidad perfecta para adquirir recuerdos únicos y degustar la gastronomía local en un ambiente festivo.
Mercado Tradicional de la Falla Tajo-Cavite
Del 12 al 19 de marzo, ubicado en el barrio del Cabanyal-Canyamelar, contará con artesanía, complementos y alimentación envasada. Destacada por su ambiente costero y su selección de productos inspirados en la tradición marinera de la zona.
Mercado de la Falla Avenida Malvarrosa
Del 12 al 19 de marzo, situado en la emblemática avenida Malvarrosa, ofrecerá una variedad de productos artesanales y gastronómicos junto a su iluminación fallera.
Mercado de Fallas de la Falla Ferroviaria
Del 12 al 19 de marzo, situado junto a la Estación del Norte y la plaza del Ayuntamiento, contará con diversos puestos de artesanía y alimentación.
Mercadito de Fallas de la Falla Pelayo – Matemático Marzal
Instalado en la calle Pelayo del 12 al 19 de marzo, incluirá artesanía y alimentación variada. Además de contar con productos falleros, este mercado ofrecerá una selección de especias y tés artesanales para los amantes de la gastronomía.
Mercadito de Fallas de la Falla Convento Jerusalén
Del 13 al 19 de marzo, ubicado en la calle Convento Jerusalén, ofrecerá una selección de productos artesanales y gastronómicos.
Mercado de Fallas junto a la Falla Cuba-Literato Azorín
Del 12 al 19 de marzo, en la intersección de las calles Literato Azorín y Sueca, ofrecerá productos artesanales y gastronómicos. Es uno de los mercados más coloridos, con una variedad de objetos decorativos hechos a mano.
Mercado de Fallas de la Falla Cuba-Puerto Rico
Del 13 al 19 de marzo, este pequeño mercado contará con artesanía y alimentación en el barrio de Ruzafa con unos 8 y 10 puestos. Organizado por La Fragua de Vulcano. Aquí se pueden encontrar productos hechos con técnicas tradicionales, como cestería y trabajos en cuero.
Mercado de Fallas en la Falla Doctor Serrano-Carlos Cervera y Clero
Del 13 al 19 de marzo, ubicado cerca del Mercado de Ruzafa, ofrecerá una variedad de productos artesanales y gastronómicos. Este mercado ofrecerá una gran variedad de embutidos, quesos curados y aceites de oliva de producción propia.
Mercado de Fallas de la Falla Reino de Valencia
Del 13 al 19 de marzo, situado en la Avenida del Reino de Valencia, contará con puestos de artesanía y alimentación. Este mercado es conocido por sus puestos de alfarería y cerámica valenciana.
Churrerías
Este año habrán 144 churrerías para las Fallas y que podrán abrir desde el viernes 28 de febrero y permanecerá abierta hasta el 19 de marzo. La instalación de mercadillos y paradas de venta o consumo de alimentos se autorizará desde el sábado 8 hasta el 19 de marzo, y habrán de quedar desmontados a las once de la mañana del jueves 20 de marzo.
Normativa para la instalación de puestos
El Ayuntamiento de Valencia ha establecido que se permitirá la instalación de un máximo de 20 puestos, de los cuales 10 estarán destinados a la venta de alimentos. Entre estos, solo 4 podrán ser de elaboración de alimentos y 1 de venta de bebidas sin manipulación de alimentos.
Las comisiones falleras autorizadas deberán numerar todos sus puestos de manera visible con un documento oficial del Ayuntamiento. Además, estos solo podrán ubicarse en las zonas de actividades autorizadas, garantizando un paso libre mínimo de 3,5 metros en la calzada y ocupando únicamente un lado de la calle.
Las Fallas 2025 contarán con una amplia oferta de mercados tradicionales, ofreciendo a locales y turistas una oportunidad única para disfrutar de la cultura valenciana a través de su artesanía y gastronomía. Con una gran variedad de recintos en distintos puntos de la ciudad, las Fallas de este año prometen ser una experiencia inolvidable llena de color, tradición y sabor.
Recomendaciones para los visitantes
Para disfrutar plenamente de los mercados falleros, se aconseja:
- Planificar la visita: Consultar las fechas y horarios de los diferentes mercados para organizar el recorrido.
- Utilizar transporte público: Debido a las restricciones de tráfico y la afluencia de visitantes, es recomendable desplazarse en transporte público.
- Respetar las normas de seguridad: Seguir las indicaciones de las autoridades y organizadores para garantizar una experiencia segura para todos.
Las Fallas 2025 prometen ser una celebración llena de arte, cultura y tradición, donde los mercados falleros juegan un papel fundamental al acercar la esencia valenciana a todos los asistentes.