El nacimiento se podrá ver a partir del sábado 29 de noviembre hasta el domingo 11 de enero en la plaza de Tetúan, 23.
La Fundación Bancaja inaugurará en su sede en Valencia el Belén Fundación Bancaja. Una historia monumental, un conjunto escultórico monumental que recrea los momentos más importantes en torno al nacimiento de Jesús.
El belén, que cuenta con la colaboración de la entidad de banca privada A&G, está integrado por más de 1.000 figuras que representan un amplio relato histórico con piezas artesanales. El viaje narrativo sigue un orden cronológico que incluye la Anunciación en Nazaret, el Nacimiento de Jesús en Belén, la Adoración de los Reyes Magos y la huida a Egipto. Estará expuesto en la sede de la Fundación Bancaja desde este sábado 29 de noviembre de 2025 hasta el domingo 11 de enero de 2026. (Plaza de Tetuán, 23).

La iniciativa del Belén Fundación Bancaja surgió a principios de los años 90 y la materialización de la idea se extendió durante seis años, tres de ellos dedicados a una rigurosa investigación histórica que abarcó el estudio de más de medio centenar de libros sobre la vida de Jesús de Nazaret. La ejecución de la obra corrió a cargo de José Luis Catalá, como maestro belenista, y José Luis Mayo en el modelado de las figuras.
Todas las figuras están confeccionadas en barro cocido de forma totalmente artesanal y los ropajes que portan los personajes han sido diseñados a partir de ilustraciones de William Hole y William Barclay. El conjunto permite así recrear de forma fiel y detallada los ambientes, edificios, herramientas y vida cotidiana del Israel de hace más de 2.000 años
Expuesto por primera vez en Valencia en 1996, la imaginería del belén vuelve a su ciudad de origen tres décadas después tras un cuidado trabajo de limpieza, adecuación y restauración. El proceso ha permitido devolver al conjunto la intensidad de color y detalle de su creación originaria.