• Un día más la lluvia ha querido acompañar a la decimocuarta mascletà de las Fallas 2025 

El disparo de la mascletá de hoy jueves, 14 de marzo, se ha convertido en una llamada a la unidad. Bajo el lema “Tos a una veu!”, la pirotecnia Hermanos Caballer ha lanzado un espectáculo sonoro en busca del sentimiento del público desde sus primeros disparos, que han arrancado con un humo coloreado de verde como símbolo de esperanza y de renacimiento. A pesar de la amenaza de lluvia que ha rondado durante toda la mañana, el público ha abarrotado la plaza para disfrutar de una propuesta visual y sonora que ha arrancado grandes aplausos a su término con un bombardeo final lleno de emoción. El disparo ha estado a punto de suspender por la lluvia, pero a las doce del mediodía la compañía ha montado a contrarreloj la parte del terremoto.

De la misma manera, la apelación a la unidad ha centrado también las palabras de la alcaldesa, María José Catalá, en la recepción que se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, instantes antes de la mascletà, en la que han participado representantes de las Casas y Centros de València en el Extranjero, invitados como cada año por el municipio.

La alcaldesa ha dado la bienvenida al Ayuntamiento “a nuestros queridos hermanos de las casas de València por todo el mundo”. “Os damos la bienvenida en vuestra casa”, ha subrayado Catalá, quien ha asegurado que conoce bien, por razones familiares, “lo que es marcharse y tener ese sentimiento permanente de añoranza de la terreta, de vestirse de fallera, de juntarse con gente de tu tierra, de disfrutar hablando de nuestros pueblos, de nuestra querida València, de evocar el olor a pólvora, de sentirse en casa”.

Por eso, la alcaldesa ha agradecido a los valencianos y valencianas llegados desde numerosas partes del mundo “por mantener el fuego de València y la tradición fallera más allá de la ciudad”. “Y también –ha concluido- por vuestra preocupación y dolor por vuestra tierra tras la dana que nos ha golpeado, de la que salimos con cicatrices, pero mirando a estas Fallas, que son especiales y que sanan las emociones”.

Este viernes la Cruz Roja ha atendido a un total de 10 personas durante las mascletà. Se han registrado 6 lipotimias, 2 crisis de ansiedad , una atención por hipertensión y una crisis convulsiva. 

Catalá y las falleras mayores de València, Berta Peiró y Lucía García, han recibido también a una representación de falleras mayores infantiles de la ciudad, que han ejercido este cargo en años anteriores. Todas juntas han acompañado a los representantes de las casas de València al balcón municipal a disfrutar de la mascletà, un balcón que en la jornada de hoy ha contado también con la presencia, como invitados del municipio, del músico y compositor Luis Cobos, del fiscal general de la Comunidad Valenciana, José Francisco Ortiz, de la presidenta del Colegio Territorial de Arquitectos de València, Marina Sender, y también del conductor de la EMT Antonio Rodríguez Sánchez, quien asistió semanas atrás un nacimiento en su autobús.

Junto a todos ellos, han tenido su espacio en el balcón principal las representaciones de las comisiones falleras Pianista Martínez Carrasco-Eslida, Polo y Peyrolón-Ciutat de Mula, Riu Tajo-Cavite, Pare Lluís Navarro-Remunta, Falla Cadis-Mossén Femenia-Puerto Rico, Àngel Villena-Pintor Sabater, Falla Mercat de Castella y la Falla Horno de Alcedo. Asimismo, han asistido al disparo de la mascletà representantes de las juntas locales falleras de Godella, La Eliana, La Pobla de Farnals, Lliria, Llosa de Ranes, Sueca y Tavernes de la Valldigna. El aforo del balcón se ha completado con las personas que resultaron agraciadas en el sorteo que el municipio lleva a cabo cada año para dar cabida a la ciudadanía en la atalaya principal desde la que disfrutar la mascletà en el edificio consistorial.

Próximos disparos 

Sábado 15 de marzo: La mascletà será a cargo de la Pirotecnia Aitana, con un disparo bajo el lema «Valencians en peu alceu-se«.

Domingo 16 de marzo: Será a cargo de la Pirotecnia Valenciana, con un disparo bajo el lema «Sinfonia de pólvora mediterránea«.

Lunes 17 de marzo: La mascletà será a cargo de la Pirotecnia Vulcano, bajo el lema «Mascletà 360°«

Martes 18 de marzo: Tras la gran mascletà que dispararon el año pasado, la Pirotecnia del Mediterráneo vuelve a la Catedral del Foc con una mascletà bajo el lema «Inefable«.

Miércoles 19 de marzo: Para cerrar el ciclo pirotécnico en el día de San José, la empresa Caballer FX Global Foc de Moncada será la encargada de disparar «València, foc i passió«.