- La provincia de Valencia mejora los datos de 2019 en todos los destinos y Benidorm es el destino con mayor incidencia del mercado internacional gracias al turista británico y portugués
La primera quincena del mes ya vislumbraba que la Comunidad Valenciana se encontraba en el mejor momento del año en cuanto a ocupación hotelera, y así lo confirman los datos recogidos durante esta segunda quincena por el equipo de BigDataHOSBEC.
Los destinos de la Comunidad Valenciana mantienen sus ocupaciones por encima del 90%, lo que ha permitido que se cierre el mes de agosto igualando, e incluso superando, los valores registrados durante el mismo periodo de 2019.
El mercado nacional sigue siendo clave para el impulso de la ocupación en varios destinos como Castellón, Gandía y algunos puntos de la Costa Blanca. Los festivales de música como el Rototom en Castellón, o el Boombastic en Alicante, están teniendo un gran impacto en sus destinos ya que, gracias a sus carteles de primer nivel, están siendo un verdadero reclamo turístico.
Por otro lado, el mercado internacional es fiel a sus destinos tradicionales como la ciudad de València o Benidorm. Cabe destacar que, en el destino alicantino se ha experimentado un fuerte crecimiento del mercado portugués respecto a la quincena anterior, llegando incluso a duplicar su importancia y supliendo así la menor cuota del mercado británico en estas fechas.
Además, las previsiones recogidas apuntan a un comienzo del mes de septiembre muy positivo, en el que se seguirán alcanzando los valores del último año prepandemia y, sin lugar a dudas, superando los registros del año pasado.
Benidorm
El destino Benidorm registra un 92,4% de ocupación del 16 al 31 de agosto, quedándose a tan sólo 2 puntos de lo registrado en 2019. Con este valor se cierra un mes de agosto que alcanza la cifra del 92,2%, también muy cerca del 94,4% registrado durante el mismo periodo de 2019.
En lo que respecta a las nacionalidades, los turistas internacionales suman un 59% del total frente a un 41% del turismo doméstico. El mercado británico encabeza la tabla de nacionalidades extranjeras con un 29,6%, siguiéndole a continuación el portugués (14,1%), francés (2,3%), italiano (2%), neerlandés (1,8%), irlandés (1,6%), rumano (1,5%) y belga (1,4%). El resto de mercados emisores no superan el 1% de representatividad en ningún caso.
Para el comienzo del mes de septiembre, el destino ya cuenta con un 87% de reservas, con garantía de superar estos datos acercándose de nuevo al 90% en parte gracias a la celebración del Benidorm Pride Festival 2023 que tiene lugar del 4 al 10 de septiembre.
Costa Blanca
La zona de la Costa Blanca (sin incluir Benidorm) anota una ocupación del 90,5% durante la segunda quincena, poniendo el broche a un mes de agosto que, con un 91%, se queda a tan sólo 1,2 puntos de alcanzar los registros de 2019.
Los turistas de origen nacional aumentan se mantienen respecto a los últimos quince días logrando un 67,8%% del total, frente a un 32,2% internacional. Tras el mercado español, las nacionalidades más destacadas son la británica (8,2%), francesa (3,9%), belga (3,2%) y neerlandesa (2,7%). Las siguientes más representativas, situadas entre un 2% y un 1%, han sido la alemana, italiana, portuguesa, irlandesa y noruega.
Respecto a las previsión del 01 al 15 de septiembre, ya se cuenta con un 82% de habitaciones reservadas, dato positivo que se verá aumentado con las reservas más tardías.
Centrando el análisis en los destinos de la Costa Blanca, se registra en los hoteles asociados a HOSBEC de L’ Alfàs del Pi un 87,5%, Altea 96,2% y Calpe un 93,6%. Con previsiones para los siguientes quince días del 82,1%, 86,3% y 85,8% respectivamente.
Alicante
Los asociados a HOSBEC pertenecientes a la ciudad de Alicante registran durante la segunda quincena una ocupación del 94,7%, manteniendo los registros de los primeros quince días y obteniendo una media para agosto del 94,8%, superando en más de 3 puntos los resultados del mes anterior.
Los turistas nacionales e internacionales se encuentra en equilibrio representando el mercado doméstico un 47,1% y el internacional el 52,9% restante. Este último muestra una gran variedad de nacionalidades, entre las que destacan la británica (8,2%), francesa (7,8%), italiana (6,6%), alemana y neerlandesa (3,9%) e irlandesa (4%). Entre el 2,5% y el 1% se encuentran otros mercados como el polaco, sueco, noruego, argelino, estadounidense, portugués o checo.
Respecto a los días comprendidos del 01 al 15 de septiembre, los hoteles de la muestra ya cuentan con un 84,8% de habitaciones reservadas, cifra que se superará al igual que los periodos anteriores.
Provincia Valencia
Durante la segunda quincena de agosto, la provincia de Valencia alcanza una ocupación del 89%, superando los datos de 2019 en 1,4 puntos porcentuales. Datos positivos con los que se llega a un 89,4% de media en el mes de agosto, incrementando en algo más de un punto los datos del último año antes de la pandemia (2019).
El turismo doméstico representa un 56,6% y el internacional abarca el 43,4% restante. Como líder del mercado internacional en esta ocasión se vuelve a encontrar el italiano con un 7,3%, seguido en las siguientes posiciones por el neerlandés (5,4%), francés (5%), británico (4,8%) alemán (3,5%) y estadounidense (3,3%). Con una representación entre el 3% y el 1%, se encuentran entre otros mercados el portugués, rumano, belga, ucraniano e irlandés. El resto de mercados no superan el 1% de representatividad en ningún caso.
Las reservas actuales para los primeros días del próximo mes se fijan en un 83,3% vislumbrándose un impulso de última hora como en anteriores quincenas.
Centrando el análisis en los destinos de la provincia, los hoteles asociados a HOSBEC de los de València ciudad y Gandía registran un 86,7% y un 96%. Superando en ambos casos los registros del año 2019.
Provincia Castellón
La provincia de Castellón anota un 87,7, con lo que se queda a 1,7 puntos porcentuales de alcanzar los registros de la quincena anterior. Con este dato, la provincia cierra agosto con un 88,5%, lo que supone un crecimiento de 9,2 puntos porcentuales por encima del mes anterior.
Siguiendo la tónica habitual del destino, el mercado nacional lidera las nacionalidades con un 82,2%. Cifra que no se ve muy alterada de los anteriores registros debido a la predilección del turista español por esta provincia. El 17,8% restante pertenece al turismo internacional, encabezado por el mercado francés con un 5,5%, seguido por el mercado alemán con un 2,5%, el británico (2,1%), y el belga (1,3%). El resto de mercados emisores no superan en ningún caso el 1% de representatividad en la provincia de Castellón.
Para la primera quincena de septiembre, los hoteles de la provincia de Castellón asociados a HOSBEC prevén un volumen de reservas por encima del 71,2%, esperando poder superar dicho dato con las reservas de última hora como viene siendo habitual.