El área de Turismo que dirige el diputado Pedro Cuesta destina 370.000 euros para impulsar estos eventos en los municipios de menos de 20.000 habitantes
La Diputació de València, a través del Centro de Turismo y Deportes, ha abierto la convocatoria de las subvenciones destinadas a la organización de ferias y mercados navideños, turísticos y/o gastronómicos, destinadas a municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes. Estas ayudas están dotadas con un presupuesto total de 370.000 euros. Los ayuntamientos tienen de plazo para solicitarlas hasta el 16 de diciembre.
Las subvenciones también cubrirán la edición de material destinado a la promoción turística de estos municipios, con el objetivo general de “financiar la promoción y difusión de este tipo de eventos, para que tengan capacidad de atracción del turismo y dinamicen así la economía de los municipios”, según ha subrayado el diputado responsable del área de Turismo, Pedro Cuesta.
El responsable provincial ha agregado que las subvenciones “tratan de complementar el resto de ayudas económicas anuales que la Diputación destina a la promoción y el desarrollo del turismo en la provincia, a través del programa ‘Impulsem Turisme’”.
Gastos subvencionables
Tal como estipulan las bases de la convocatoria, serán subvencionables las actuaciones correspondientes a gasto corriente organizadas por el propio ayuntamiento solicitante entre el 1 de septiembre y el 30 de diciembre de 2025, como pueden ser los gastos corrientes derivados de la organización, promoción y desarrollo de ferias y/o mercados indicados anteriormente (quedan excluidos los mercados medievales).
También se subvencionará la confección y edición de folletos, guías, catálogos turísticos y material impreso que muestre la oferta turística del municipio (tanto en formato digital como en papel) y el material promocional (merchandising) de distribución gratuita en ambos supuestos, dirigidos a aumentar la visibilidad de los destinos turísticos municipales y la atracción del turismo.
La convocatoria incluye, además, la contratación de servicios inherentes a la organización y promoción de la feria, tales como azafatas, limpieza, seguridad, guías turísticos o servicios sanitarios.
