- Desde hoy hasta el 13 de marzo se estarán instalando 281 carpas por la ciudad. Te contamos como afectará y cuando se suspende la Zona Azul
Valencia esta empezando a cambiar su vida cotidiana y lo hará durante los próximos días hasta el 20 de marzo. Desde este martes 7 de marzo, se han empezado a levantar las primeras carpas falleras en zonas ajardinadas y zona peatonales. Pero no solo se están levantando las primeras instalaciones, sino también las primeras fallas, como la municipal, que se está levantando desde hoy o incluso las fallas de Sección Especial, donde ya han empezado a trasladar a sus plazas las Fallas.
El Ayuntamiento de Valencia ha autorizado la instalación general de carpas desde el día 9 de marzo hasta las 07h del 21 de marzo, pero el Ayuntamiento ha establecido una serie de excepciones para que se puedan empezar a instalar desde hoy.
Hoy la falla más madrugadora en instalarla ha sido la de Maestro Rodrigo – General Avilés o la de Barrio Beteró que espera tenerla terminada para el viernes, cuando se inaugure su carpa y el encendido.
¿Cuántas carpas falleras hay en Valencia?
Desde hoy hasta el próximo lunes 13 de marzo la ciudad se irá acostumbrando a estas instalaciones de convivencia fallera, ya que los casales falleros son pequeños para tantos falleros, donde habrá un total de 281 carpas por toda la ciudad.
A partir de mañana la instalación afectará a más zonas. Se instalaran las que no afecten las líneas de la EMT, ni que corten por completo la circulación ya que se instalan en zonas de aparcamiento. Y además se instalaran las carpas de comisiones falleras que su censo supere las 400 personas.
Suspensión de la Zona Azul
Las zonas reguladas de aparcamiento en la ciudad de Valencia sufrirá ligeras modificaciones desde el día 11 de marzo hasta el lunes 20 de marzo.
Así, la zona azul dejará de funcionar durante este período. Pasará a ser gratuita en todo el término municipal. Mientras que las zonas naranja y verde también se verán afectadas con algunos cambios. Te lo contamos.
- Zona azul: Se suspende del 11 al 20 de marzo
- Zona naranja: Exclusiva para los residentes durante las 24 horas del día
- Zona verde: mantendrá el funcionamiento habitual
Con estas medidas, se pretende dar mayor comodidad a los vecinos y visitantes que se puedan ver afectados por los diferentes cortes.
Cortes de calles
Zona 1: Del 1 al 15 de marzo queda cortada la circulación de vehículos por el interior del perímetro formado por la calle Colón, Xàtiva, Avda. del Oeste, plaza Ciudad de Brujas, plaza de la Reina, del Mar, General Tovar y Palacio de Justicia desde las 12h hasta 30 minutos después de cada acto y de las mascletàs. Pero desde el día 16 de marzo a las 15h, hasta el 20 de marzo a las 04h, quedará prohibida la circulación en el perímetro formado por la vía marginal derecha del Turía, que se comprende desde el puente de las Glorias Valencianas hasta la plaza América, así como las grandes vías, plaza de España y los pasos inferiores de Pechina, excluyendo taxis, transporte público o vehículos oficiales o de emergencia.
Zona 2: Comprende la Avenida Cid con Pérez Galdós, calle San Vicente Mártir con Maestro Sosa y San Vicente Mártir con av. Giorgeta, Gran Vía Marqués del Turia con calle Ruzafa, avenida. Peris y Valero con calle Maestro Aguilar, Filipinas con Los Centelles, av. Jacinto Benavente con puente del Ángel Custodio, Peris y Valero con Regne de Valencia, plaza Tetuán con paseo de la Ciudadela, puente del Real con plaza Llano del Real, General Elío con av. Blasco Ibáñez, av. Aragón con pl. Cardenal Vicent Enrique i Tarancón, puente de Aragón con pl. Zaragoza y puente de Aragón con pl. América, Trinidad y Cronista Rivelles con puente de Madera, av. Tirso de Molina con puente de las Glorias Valencianas, paseo Alameda con puente del Ángel Custodio, acceso al túnel de la av. de les Corts Valencianes en sentido hacia la av. Pío XII, así como otros accesos al centro y zonas susceptibles de sufrir interrupciones de tráfico. El transporte público por esta zona circulará sin restricciones.
Estas dos zonas de restricciones y sus horarios están sujetos a modificaciones por parte de la Policía local. No se incluye en ellas a residentes en la zona restringida que puedan acreditar esta condición, si bien el Ayuntamiento recomienda a los vecinos que sólo circulen por estas zonas cuando sea imprescindible y preferiblemente en horario de 6:30 a 11:00.
Zona 3: Las restricciones a la circulación para estas Fallas se ampliaran con motivo de los castillos de fuegos artificiales las noches (16,17,18) que este año ha cambiado de ubicación y se lanzaran junto al Palau de les Arts. En el lo tienen más detallado.
Para tener información de primera mano, puedes seguir en Twitter a @TransitValencia