- Más de 113.000 personas han disfrutado de la visita en barca y aumentan también el espeleokayak y la facturación de Ca Cova
La Vall d’Uixó ha registrado este verano el récord histórico de visitas a les Coves de Sant Josep. Entre el 1 de junio y el 15 de septiembre de 2025, 113.109 personas han realizado la visita tradicional en barca, lo que supone un incremento del 10% respecto al mismo periodo de 2024 (103.718). Además, la actividad de espeleokayak ha crecido un 51% (1.826 personas frente a las 1.213 de 2024) y la venta de fotos un 23% (22.497 frente a 18.364).
El quiosco-cafetería Ca Cova, que abrió en julio de 2024, también ha duplicado su facturación: de los 72.577 euros de los primeros seis meses de actividad ha pasado a los 154.718 euros acumulados hasta el 15 de septiembre de este año.
La alcaldesa, Tania Baños, ha visitado esta mañana el Paratge de Sant Josep junto al consejero delegado de Emsevall, Javier Ferreres, y han valorado estos datos como “la demostración de que cuando se trabaja con profesionalidad y visión de futuro los resultados llegan”. Según ha explicado, “estas cifras son gracias al esfuerzo conjunto de mucha gente: trabajadores y trabajadoras de les Coves de Sant Josep, equipo y dirección de Emsevall”.
En este sentido, han recordado que “en estos años hemos transformado la empresa pública, la hemos profesionalizado y modernizado y hemos invertido en nueva iluminación y en la diversificación del producto turístico”. Asimismo, la legislatura pasada “tomamos la decisión valiente de aumentar el precio de la entrada y eso se ha traducido en más beneficios y más visitantes, porque se valora la experiencia que ofrecemos”.
Baños también ha señalado que “con los mismos horarios de apertura conseguimos más capacidad, gracias a la organización y eficiencia en los turnos”. Y ha recordado que “en 2015 les Coves de Sant Josep no tenían beneficios, los ingresos eran iguales a los gastos, vivían de la inercia”. Hoy, 10 años después, dan beneficios que se reinvierten en la Vall d’Uixó, por ejemplo “en el parque acuático y en mejoras en la piscina cubierta, inversiones importantes que no salen de los impuestos de los valleros y valleras”.
Ante las críticas del Partido Popular, la alcaldesa ha lamentado que “practican el ‘cuanto peor, mejor’ de Mariano Rajoy, la ley básica de la mediocridad”. “Cuando no tienes proyecto, cuando no eres alternativa de gobierno, cuando no tienes propuestas para contraponer al modelo que estamos aplicando con éxito y cuando no tienes liderazgo, lo que haces es difamar y hablar mal incluso de les Coves de Sant Josep, que son un orgullo de todos los valleros y valleras”, ha remarcado.
Por otra parte, ha asegurado que “el PP nunca fue capaz de conseguir estas cifras que este gobierno supera año tras año” y ha advertido de que “la oposición que hacen es realmente peligrosa porque ponen en riesgo el trabajo de las 60 personas que trabajan en les Coves y en el Paratge de Sant Josep y la vida de sus familias”. Así, ha lamentado que “tratan de provocar que dejen de venir turistas, por lo que les ha pedido “responsabilidad y altura de miras”.
Finalmente, la alcaldesa y el consejero delegado de Emsevall han defendido que “desde el Ayuntamiento y desde la empresa pública se destinan recursos a prevención y formación específica para el trabajo en cuevas, que tienen unos condicionantes especiales”. Por ello “se prioriza la protección de los trabajadores y trabajadoras con medidas de seguridad de obligado cumplimiento, siguiendo las instrucciones del IGME y del Consejo Nacional de Seguridad Nuclear”.