• Después de 30 años disparándose en el cauce del río junto a la Alameda, en las Fallas 2023, cambiaran de ubicación 

El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha anunciado este martes 3 de enero, la nueva ubicación de los castillos de fuegos artificiales de las Fallas 2023. Será la parte posterior del Palau de Les Arts, donde será el escenario de los actos pirotécnicos de la noche.

La propuesta del sector pirotécnico, que ha obtenido el apoyo del Ayuntamiento y el visto bueno de la Policía Local y Bomberos, será el espacio situado en la parte posterior del Palau de Les Arts, “una zona amplia, descentralizada, situada al mismo nivel que los espectadores, por lo que permite ver los disparos y las carcasas, y es fácilmente accesible”, ha subrayado Galiana.

Más inversión y mismos horarios

Los castillos de fuegos artificiales contarán este año con un presupuesto de 30.000 euros, las mascletaes pasarán a contar con 8.500 euros, los castillos 30.000 euros cada uno, mientras la Nit del Foc será la más cara de la historia con 75.000 euros. El gasto total en pirotecnia este 2023 ascenderá a 460.000 euros, una subida del 55%.

En segundo lugar, el edil ha destacado las subvenciones municipales para las comisiones falleras que programen actividades y espectáculos pirotécnicos, lo mismo que se dan ayudas para música o iluminación. “Este año entran las primeras ayudas por valor de 75.000 euros para todas las comisiones que apuestan por el sector en sus respectivas demarcaciones”, ha explicado. Finalmente, el concejal ha destacado la iniciativa dirigida a dar a conocer a las empresas pirotécnicas que disparan en las mascletaes de Fallas: como es conocido, antes de cada disparo se informa y se ofrecen datos sobre cada una a través de la megafonía en la plaza del Ayuntamiento, así como a través de las redes sociales y medios de difusión institucionales.

El concejal de Cultura Festiva ha señalado que «para nosotros es una inversión, porque la gente se moviliza y se beneficia el comercio«.

Por otra parte Galiana, ha anunciado que se mantendrán los horarios de disparo para no colapsar ningún acto, como la Ofrenda. «Solapar dos actos no nos gusta y el mundo de las fallas no contempla cambiarlo porque la Nit del Foc está pensado en hacerse al finalizar la Ofrenda«.

Así, el jueves 16 de marzo se disparará a las 00:00 horas y el viernes 17 a la 01 horas. Y la Nit del Foc, en la madrugada del 18 al 19 de marzo, que seguirá siendo a la 01:30 horas.

Zona de disparos 2023

Carlos Galiana ha estado acompañado por la presidenta de PIroval, Mª José Lora, la gerente de la Pirotecnia Aitana, Isabel Benavent y el arquitecto y diseñador de espectáculos pirotécnicos, Miguel Vidal. El concejal ha defendido este aumento tras las diversas reuniones con Piroval, que pidieron un incremento del presupuesto debido al ascenso de los costes.

Para Miguel Vidal, esta ubicación «es un lugar emblemático y uno de los mejores de Valencia, es un espacio que nos permite cumplir con todo el reglamento de distancia de la pirotecnia«. Además ha señalado que «el fondo es de 200 metros y permite castillos en multiposición«.

Audio del Concejal de Cultura Festiva; Carlos Galiana