La Concejalía de Juventud refuerza y amplía, de forma progresiva, su oferta formativa, cultural y de ocio para llegar a más jóvenes en todo el término municipal

La Concejalía de Familia, Juventud e Infancia del Ayuntamiento de València continúa reforzando su apuesta por acercar, de forma progresiva, la programación de los Centros Municipales de Juventud (CMJ) a las pedanías, con el objetivo de que los jóvenes de todo el término municipal puedan acceder a actividades formativas, culturales y de ocio sin necesidad de desplazarse al centro de la ciudad. Los CMJ, que desde hace años trabajan para impulsar la creatividad, la participación activa y el desarrollo personal de los jóvenes, consolidan así su papel como espacios de referencia en cada barrio y pedanía.

En esta nueva edición, las propuestas ya realizadas en Castellar-L’Oliveral —‘Tres recetas para una cena de miedo’ y ‘Arma tu mural: ¡De pieza a pieza, Castellar empieza!’— han tenido una gran acogida, convirtiéndose en espacios de encuentro donde muchos jóvenes descubrieron nuevas habilidades, compartieron experiencias y participaron en dinámicas creativas. A ello se suma el éxito de la primera actividad en Benimàmet, ‘Salsa y bachata’, que reunió a numerosos participantes dispuestos a aprender nuevos ritmos, moverse y socializar en un entorno cercano y accesible.

La concejala de Familia, Juventud e Infancia, Mónica Gil, ha destacado la importancia de esta línea de trabajo: “La juventud de nuestras pedanías merece disponer de una oferta amplia y cercana. Por eso estamos ampliando y acercando la programación de los CMJ, para que nadie tenga que desplazarse lejos para acceder a actividades formativas, creativas y de ocio”.

Gil ha subrayado también que “los resultados están siendo muy positivos: la participación ha sido excelente y confirma que cuando ofrecemos propuestas atractivas en el propio entorno, los jóvenes responden con entusiasmo”.

La programación continuará durante los próximos meses con nuevas actividades dirigidas especialmente a jóvenes nacidos entre 1995 y 2010. Entre ellas destaca ‘Creando en barro’, un taller de iniciación a la cerámica que permitirá descubrir técnicas básicas de modelado y crear piezas artesanales únicas. Este se celebrará los días 19 de diciembre de 2025 y 26 de enero de 2026, de 17:00 a 20:00 horas, en Benimàmet.

Asimismo, los CMJ ofrecerán la sesión informativa ‘Fórmate, viaja y aprende idiomas con Erasmus+ y CES’, destinada a dar a conocer las oportunidades europeas financiadas que permiten a los jóvenes viajar, realizar voluntariados, participar en intercambios internacionales o formarse en otros países. Esta actividad, dirigida a nacidos entre 1995 y 2008, tendrá lugar los días 9 y 16 de febrero de 2026, en horario de 17:30 a 19:30 horas.

Desde la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia subrayan que “esta estrategia de descentralización refuerza el compromiso municipal de garantizar el acceso universal a la oferta pública juvenil”. En palabras de Mónica Gil, “seguiremos trabajando para que cada pedanía cuente con una oferta estable y variada, que fomente la creatividad, la convivencia y el desarrollo personal de nuestra juventud”.

La participación en todas las actividades es gratuita y las inscripciones pueden realizarse a través de los propios Centros Municipales de Juventud y los canales oficiales de Juventud València, que continúan consolidándose como espacios vivos y abiertos para toda la juventud valenciana.