• Agenda del 12 al 14 de septiembre de 2025

Este fin de semana llega cargado de eventos en Valencia y alrededores, con música, cine, teatro, pirotecnia, actividades para todas las edades y mucho más. A continuación te presentamos los planes más destacados para disfrutar al máximo estos días.

🎇 Actos Pirotécnicos

Este fin de semana habrá diferentes eventos pirotécnicos en la provincia de Valencia, ya que algunos pueblos inician y otros continúan con sus fiestas patronales.

Mascletàes, castillos, correfocs y Cordà

La Pobla de Farnals: Este municipio vivirá sus días grandes de sus fiestas patronales, por lo que tendremos la última mascletà y el último castillo este fin de semana.

Viernes 12 de septiembre

  • Este viernes se disparará la última mascletà de este ciclo de fiestas a las 14:00h.

Domingo 14 de septiembre

  • El domingo al finalizar la procesión se disparará el castillo de final de fiestas. La hora depende de lo que tarde la procesión que iniciará a las 20:00h

Xirivella: Este municipio se encuentra en medio de sus fiestas patronales, por lo que este fin de semana podremos disfrutar de un gran castillo de fuegos artificiales.

Sábado 13 de septiembre

  • Este sábado se disparará un gran castillo de fuegos artificiales a las 00.00h en el Centro Cívico.

Alaquas: Las fiestas patronales de este municipio continúan y este domingo 14 de septiembre se disparará una gran mascletá a las 14:30h que había sido suspendida el pasado martes por motivos meteorológicos.

🎉 Fiestas patronales de Xirivella

Las fiestas patronales de este municipio de la horta sur iniciaron el pasado 29 de agosto e irán hasta el 21 de septiembre por lo que este fin de semana podremos disfrutar de un programa lleno de actividades para todo público.

El programa completo lo podrán encontrar en este link:

Programa de les Festes Patronals de Xirivella 2025

A continuación los eventos y actividades más destacados:

Viernes 12 de septiembre

  • 18:00h – Torneo 3×3 de baloncesto del Club Bàsquet Xirivella, será de 18:00 a 20:00h, será en la calle Antonio Sánchez Moscardó.
  • 18:00h – También habrá chocolatada popular en el Centro Cívico.
  • 18:30h – Divertida fiesta de la espuma en el Centro Cívico.
  • 21:00h – Para cerrar la jornada, se celebrará una torrà de embutido para socios, con gran baile amenizado por orquesta en el Centro Cívico.

Sábado 13 de septiembre

  • 10:00h – La mañana comienza con el 3×3 de baloncesto organizado por La Llum BC-Xirivella de
  • 10:00 a 13:00h, en el polideportivo del Barrio de la Luz.
  • 12:00h – Los más pequeños disfrutarán de la matinal infantil con juegos en el Centro Cívico.
  • 12:00h – 18:00h a las 12 dará inicio la jornada de “Paelleando y tardeo” que irá hasta las 18:00h, además, a partir de las 17:00h dos charangas recorrerán la avenida de la Constitución hasta el polideportivo, donde continuará el tardeo.
  • 18:30h – Por la tarde, tendrá lugar la cabalgata de disfraces.
  • 00:00h – Se disparará un gran castillo de fuegos artificiales en el Centro Cívico.
  • 00:30h – se presentará el espectáculo “Alegría”, también en el Centro Cívico.

Domingo 14 de septiembre

El broche final para este fin de semana llegará con el concierto de la Unión Musical de Mislata a las 19:00h en el Centro Cívico. Los asistentes podrán disfrutar además de horchata y fartons.

🎉 Fiestas patronales de La Pobla de Farnals

Las fiestas patronales del municipio entran en la recta final, por lo que tendremos un fin de semana movido en este municipio de la huerta norte.

El programa completo lo podrán encontrar en este link:

La Pobla de Farnals celebra les seues Festes Majors amb protagonisme infantil

A continuación los eventos y actividades más destacados:

Viernes 12 de septiembre – Festividad de Sant Felix

  • 11:00h – Entrega del Premio Farnals en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
  • 12:00h – Holi Fest, una maratón llena de colores, muy divertida y apta para todo público.
  • 14:00h – Mascletà.
  • 18:00h – Feria infantil con juegos tradicionales de madera y talleres de pintacaras y tattoos.
  • 19:00 h: Solemne misa en honor a San Félix.
  • 20:00 h: Procesión en honor a San Félix.
  • 23:00 h: Nit Màgica a cargo de Xarxa Teatre.
  • 00:30 h: Baile con la orquesta Màxima.

Sábado 13 de septiembre – Festividad de la Virgen de la Esperanza

  • 08:00h – Calderas al fuego.
  • 13:30h – Reparto de calderas.
  • 19:00h – Solemne misa en honor a la Virgen de la Esperanza.
  • 20:00h – Procesión en honor a la Virgen de la Esperanza.
  • 23:00h – Musical “The Legends” en la plaza de la Generalitat.
  • 00:30h – Discomóvil organizada por los Festeros de San Francisco 2024.

Domingo 14 de septiembre – Festividad de San Francisco

  • 19:00h – Misa en honor a San Francisco.
  • 20:00h – Procesión en honor a San Francisco.
    Al finalizar: Castillo de fuegos artificiales de fin de fiesta.

🎉 Fiestas patronales de Alaquàs

El municipio de Alaquàs entra en la recta final de sus fiestas patronales, motivo por el cual este fin de semana el calendario está lleno de actividades, conciertos, eventos, pirotecnia y mucho más, lo que lo convierte en un plan ideal para disfrutar en familia o con amigos.

El programa lo pueden encontrar en el siguiente enlace:

Programa de les Festes Majors 2025 d´Alaquàs

A continuación los eventos y actividades más destacados:

Viernes 12 de septiembre

  • 18:00h – Fiesta infantil con hinchables y merienda en la avenida Miguel Hernández.
  • 18:00h – Desfile infantil de Moros y Cristianos con estandartes y música tradicional. Salida desde el Castillo, finaliza en la plaza del Ollers.
  • 20:00h – Fiesta y poesía. Recital de Fiestas Mayores en el Castillo de Alaquàs, a cargo del colectivo de Poetes d’Alaquàs.
  • 22:00h – Paellas y asado en la Alameda Norte (actividad hasta la 1:00 h).
  • 23:00h – Verbena popular en la avenida Miguel Hernández.
  • 23:00h Noche mora y cristiana. Comenzará con las entradas a ritmo de pasodobles moros y cristianos.
  • 00:00h – actuará el grupo Los Tristan Breikers y, a continuación, festival DJ a cargo de las precapitanías Cresol y Conqueridors, en el parque del Roser.

Sábado 13 de septiembre

  • 18:30h: Gran entrada de Moros y Cristianos por el itinerario habitual, con salida de todas las tropas moras y cristianas desde la puerta del Castillo. Las capitanías estarán acompañadas de sus boatos.
    Al terminar el desfile del bando moro se disparará un castillo de fuegos artificiales en la puerta del Ayuntamiento como recibimiento a su capitán. Del mismo modo, se disparará otro castillo al finalizar el bando cristiano.

Domingo 14 de septiembre

  • 12:00h – Solemne eucaristía de la Exaltación de la Santísima Cruz, en su fiesta litúrgica, en la parroquia de la Santa Cruz.
  • 14:30h – Mascletá en la calle Lanjarón a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo, organizada por los Clavarios del Cristo 2025.

🎉 Fiestas patronales de Catarroja

Las fiestas patronales de este municipio continúan este fin de semana, por lo que podremos disfrutar de diferentes actividades para todo público.

El programa completo lo podrán encontrar en la página web en este link:

Programa de les Festes Majors 2025 de Catarroja

A continuación los eventos y actividades más destacados:

Viernes 12 de septiembre

  • 20:00h –  La Glòria – Pregón de las fiestas de Moros y Cristianos.
    Recorrido: salida desde la plaza de la Llotgeta, calle Església, plaça del Port, calle Salvador Pechuán, plaza del Mercat, calle Joaquín Olmos, Palau de Vivanco (Ayuntamiento) y final en la plaza Mayor, donde se realizará el pase de revista de los sargentos a los gloriers.
    Los gloriers y glorieres, representantes de las ocho filaes moras y cristianas, desfilarán acompañados por los cargos festeros y directivos, con música de la Societat Unió Musical de Catarroja.
  • 20:30h – Interpretación del pasodoble “Amparito Roca” en la plaza Mayor, con motivo del centenario de su composición por el maestro Jaume Texidor.
    Un homenaje con todas las filaes y la Societat Unió Musical de Catarroja.
  • 20:45h – Rodà e izado de banderas, himno “Catarroja creu i lluna” en la plaza Mayor, a cargo de los cargos festeros y la Societat Unió Musical de Catarroja.
  • 22:00 a 00:30h – Cine a la fresca en el parque del Secanet.
    Película: Del Revés 2. Entrada libre hasta completar aforo.

Sábado 13 de septiembre

  • 10:30 a 13:30h –  Feria deportiva joven en el polideportivo.
    Connecta 4 bàsquet: encesta con estrategia.
    Búnquer interactivo: juego con obstáculos inflables, pistolas y arco. (Edad: 12-17 años).
  • 11:00 a 12:30h – Sesión de entrenamiento grupal en el parque del Secanet (edad recomendada +16 años). Entrenamiento funcional, de fuerza e intensidad.
  • 17:00 a 20:00h – Bubble Soccer en el polideportivo, pista de fútbol 8. (Edad recomendada +8 años).
  • 18:15h – Entrada falsa por las calles Charco, Doctor Gómez Ferrer, Joanot Martorell y plaza del Mercat, con representación de todas las filaes y la música de la Societat Unió Musical de Catarroja.
  • 19:00h –  Embajada mora y cristiana – Representación de la conquista del castillo en la plaza del Mercat. Una recreación al estilo caballeresco de la época medieval.
    Capitanía cristiana: Filà Pirates de les Barraques.
    Capitanía mora: Filà Al-Azraq.
  • 22:00h – Embajada contrabandista – La conquista-drag de Liz Dust en la plaza del Mercat. Una representación humorística y cultural con cabaret, sátira y mucho color.
  • 23:00h – Concierto de la orquesta Gamma en el aparcamiento Mundial 82. Entrada libre hasta completar aforo.

Domingo 14 de septiembre

  • 10:00h – Desayuno popular en el puerto de Catarroja.
  • 11:00h – Concurso de barquet a perxa en el puerto de Catarroja. Organiza: A.C. Falla La Rambleta.
  • 12:00h – Exhibición de vela latina en el puerto de Catarroja.
  • 18:30h – Concierto de la Societat Musical l’Artesana de Catarroja en la plaza del Mercat, con la actuación especial del trompetista Raúl Junquera (Orquesta de Valencia).

🥘 Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca 

Sueca vivirá este domingo 14 de septiembre su último día de las Fiestas Mayores, y lo celebra con el certamen gastronómico más antiguo que se celebran en España, donde será el epicentro mundial de la tradición y culinaria entorno al plato más universal: la paella valenciana.

Un año más el Paseo de la Estación se convierte en una gran cocina donde se darán cita los mejores profesionales de los cinco continentes y por primera vez en el concurso contará con un participante africano.

A partir de las 11h se comenzará a cocinar la mejor paella del mundo y a partir de la 13h se realizará en la Sala Cancela la entrega de las primeras paellas y donde se empezará la degustación por parte del jurado para que a las 16:30h se conozca el nombre los ganadores del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca 2025.

Puedes leer la noticia completa en la web:

Sueca reunirà per primera vegada professionals dels cinc continents en el seu Concurs Internacional de Paella Valenciana

🍻 Oktoberfest Paulaner

La fiesta bávara que vuelve a Valencia.

Del 12 al 28 de septiembre de 2025, Valencia se transforma en la capital española de la cerveza para acoger la tercera edición del Oktoberfest Paulaner, un festival gratuito de cerveza bávara que se celebra en el Puerto, en la explanada a la parada del tranvía Marina Reial, en el cruce de Eugenia Viñes con Doctor Marcos Sopena. Por la tarde-noche del viernes 12, se inaugurará oficialmente con el tradicional tañido del barril al grito de “O’Zapft is!”

El evento se instala en una carpa de 5.000 m² decorada al estilo bávaro, con mesas y bancos corridos, césped artificial y ambientación festiva. Está pensada para todos los públicos: incluye música en directo y DJs todos los días, actividades como el levantamiento de jarras, camisas típicas bávaras y animación.

En cuanto a gastronomía, ofrece platos como codillo, pollo asado, bratwurst, bockwurst, brezel y apfelstrudel. Y lo más importante, la cerveza, tendrás para escoger entre jarras de ½, 1 y 2 litros con variedades de Paulaner como Münchner Hell, Weissbier y Salvator; hay además opciones sin gluten y cervezas sin alcohol.

Horario: De Lunes a viernes, de 18:00 a 01:00h. Los Sábados y domingos, de 12:00 a 01:00h.

🍕 Pizza Combat

La gran batalla de pizzas llega a Valencia.

Valencia será la próxima parada de Pizza Combat, el evento gastronómico gratuito que recorre las ciudades de España para coronar a la pizza preferida de los españoles. Se realizará del 12 al 28 de septiembre, muy cerca del puerto de Valencia, el Maritim se convertirá en un enorme ring culinario donde 18 de las mejores pizzerías competirán presentando creaciones originales e innovadoras. Allí, el público podrá degustar, votar y elegir su favorita, y quien resulte vencedora recibirá un cinturón simbólico que deberá defender en la siguiente ciudad del tour.

Se encuentra ubicado en la calle Eugenia Viñes con calle Doctor Marcos Sopena.

🕗 Horario: De Lunes a viernes, de 18:30 a 23:30h. Los Sábados y domingos, de 12:30 a 23:30h.

🎺 Un lago de conciertos

El ciclo musical Un Lago de Conciertos es una de las propuestas más originales y vibrantes del verano en Valencia. Cada viernes de septiembre a las 19:00h, el lago de la Ciudad de las Artes y las Ciencias se convierte en un escenario al aire libre donde estudiantes del Berklee College of Music muestran su talento en conciertos gratuitos. Es un plan perfecto para aprovechar las últimas semanas de verano con música en vivo junto a uno de los iconos más modernos de la ciudad, rodeado de arquitectura futurista y un ambiente relajado.

Lo mejor es que se trata de un plan abierto a todos los públicos y totalmente gratuito, ideal para disfrutar al atardecer con amigos, familia o pareja. El repertorio cambia cada semana y abarca estilos muy diversos: jazz, pop, flamenco fusión, música latina, rock y mucho más. Un plan cultural único para vivir la música junto al agua y descubrir nuevos sonidos en un lugar mágico de Valencia.

Por Camilo Arbeláez

@unroloenvalencia | Aquí te contamos todos los planes del fin de semana.