El evento contará con más de 50 casetas y trae consigo diversas actividades

Miel, polen, propóleos, jalea real e, incluso cera de abeja, todo ello aplicado a la alimentación, la salud natural y la cosmética es lo que se encontrarán los visitantes que asistan el segundo fin de semana de noviembre hasta esta peculiar localidad de la Vall dels Alcalans, en cuyos alrededores se concentran la mayor cantidad de empresas y negocios vinculados al mundo de las abejas.

Después de la frustración que pudo generar no haber podido llevar a cabo la feria del modo completo a como se pudo celebrar en ediciones anteriores, debido a los efectos causados por las lluvias torrenciales acaecidas en octubre del año pasado, el equipo de gobierno del consistorio con su alcalde Manolo Blanco al frente han vuelto a reconstruir una colmena de actividades para que el pasado apícola de Montroy resurja de nuevo.

En opinión de Blanco, “Fivamel es un clásico de las ferias prenavideñas. Una ocasión inigualable para ir adquiriendo las mieles, los turrones, los licores y todo lo que de bueno y mucho nos dan las abejas. Además, con la bajada de la temperaturas, la miel y los propóleos se convierten en un arma imprescindible para hacer frente al General Invierno”.

Así que, no habrá excusas para dejarse caer por Montroy del 7 al 9 de noviembre y disfrutar de los más de 45 puestos de alimentación, cosmética y decoración vinculada al sector apícola; recorrer las calles con las paradas de artesanía o asistir a las múltiples exposiciones artísticas en las que colabora el Fotoclub Alcalans para adentrarse en el maravilloso mundo de las abejas melíferas o recordar los efectos de la Dana en esta localidad que sufrió daños devastadores en su casco urbano y urbanizaciones.

El sector apícola, además, volvera a recobrar protagonismo durante la mañana del sábado, cuando se espera que los ponentes de la Cooperativa Melazahar, Cesar Cortés, Doctorando en Veterinaria y apicultor profesional, en colaboración con el presidente de ADS Levante, Vicente Pradas, den a conocer a los asistentes en el salón de sesiones del ayuntamiento los efectos que está teniendo en el sector la irrupción de la “vespa velutina”, una especie invasora que amenaza con exterminar la abeja melífera autóctona. Acto seguido, en el mismo lugar se celebrará una charla-coloquio sobre el futuro del sector.

También habrá diversión como los talleres de miel para jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 30 años, dentro del programa “Ruta Jove”, espectáculos teatrales e incluso un “tardeo” musical organizado por la Falla de Montroi.

Será el domingo, no obstante, el día grande de la feria con la celebración de la XXIX edición del Concurso Nacional de Mieles de naranjo, romero y milflores. Los apicultores conservan para este certamen sus mejores cosechas, con el fin de someterlas a la apreciación de un jurado que deliberará sobre las que, en su opinión, reciben el tratamiento de ser las mejores mieles valencianas. En el mismo acto, se rendirá homenaje al empresario Filiberto Senchermés Sanz, quien, de manera póstuma, recibirá el galardón “Abelleta d’Or”, que concede el ayuntamiento de Montroy a las personas y entidades que han trabajado a favor del sector apícola.

Durante todo el fin de semana,  miles de visitantes recorrerán las calles y plazas de Montroy atraídos por el zumbido de las abejas, però sobre todo por el dulzor de las mieles, los turrones, los pasteles y los licores que anteceden a la navidad. El ayuntamiento, como es habitual, fletará una línea de autobuses para asociaciones y colectivos, el popular “Busmel” para que los visitantes que carezcan de vehículo propio puedan disfrutar de las mieles del éxito de esta feria.

Programa de actividades

Divendres 7 de novembre

  • 10.00 h. Obertura del recinte firal. FIVAMEL 2025, en plaça Espanya. 
  • 14.00 h. Tancament temporal del recinte. 
  • 16.00 h. Obertura del recinte firal. 
  • 17.00 h. Obertura de la XXIX edició de la Fira Valenciana de la Mel. 
  • 18.30 h. Recepció de representants en l’Ajuntament de Montroi. 
  • 19.30 h. Inauguració de la XXIX edició de la Fira Valenciana de la Mel. Còctel de benvinguda als expositors en la falla.
  • 19.30 h a 20.30 h. Exposicions al Museu Valencià de la Mel.
  • 22.00 h. Tancament del recinte firal. 

Dissabte 8 de novembre

  • 10.00 h. Obertura del recinte firal. FIVAMEL 2025, en plaça Espanya. 
  • 10.30 h. Inauguració del mercat artesà de FIVAMEL. 
  • 11.00 h a 13.30 h. Exposicions al Museu Valencià de la Mel.
  • El món de les abelles i les Memòries de la Dana (Col·labora: Fotoclub Alcalans).
  • 12.00 h: Xarrada sobre «Vespa velutina: un nou repte per a l’apicultura valenciana». Ponents de Melazahar:
    César Cortés. Doctorand en Veterinària i Apicultor Professional.
    Vicente Pradas: Apicultor Professional i President de la ADS LEVANTE.
    Jornada de divulgació sectorial: Cap on va l’apicultura?, a càrrec de l’apicultor Pepe Briz i altres convidats. Saló de plens de l’Ajuntament de Montroi. Presència cer􀆟ficada d’estudiants de la Universitat Politècnica de València. 
  • 14.00 h. Tancament temporal del recinte. 
  • 16.00 h. Obertura del recinte firal. 
  • 17.00 h. a 18:00 h. RUTA JOVE – Tallers de mel per al programa “ruta jove” al museu de la mel per a joves entre 10 i 30 anys.
  • 18:15 h. Espectacle Insectes de Xarop Teatre, per recinte ferial.
  • 16.30 h. a 19:00 h. Exposicions al Museu Valencià de la Mel.
    El món de les abelles i Memòries de la Dana (col·labora: Fotoclub Alcalans).
  • 19.00 h. Tardeo a la porta del casal amb el grup de música ‘Lo q hay’, organitzat per la Falla de Montroi.
  • 22.00 h. Tancament del recinte firal. 

Diumenge 9 de novembre

  • 10.00 h. Obertura del recinte firal. FIVAMEL 2025, en plaça Espanya. 
  • 11.00 h. Recepció dels membres del Jurat del XXVIII CONCURS NACIONAL DE MELS. 
  • 11,30.- Exhibició-perfomance de l’abella Reina i l’Obrera de Fivamel, en defensa de l’Apicultura com a Patrimoni Immaterial de la Humanitat.
  • 13.30 h. Lliurament de premis del XXVIII CONCURS NACIONAL DE MELS. Plaça Espanya. Presenta, Carles Galletero. 
  • 14.00 h. Tancament temporal del recinte. 
  • 16.00 h. Obertura del recinte firal. 
  • 16.30 h. a 19:00 h. Exposicions al Museu Valencià de la Mel.
    El món de les Abelles i Memòries de la Dana (col·labora: Fotoclub Alcalans).
  • 22.00 h. Tancament del recinte firal.