El objetivo es conseguir una pieza que pueda ser interpretada en todos los actos oficiales de la Asociación de Fiestas, recogidas de cargos e inicios de desfiles

La Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina de Orihuela (AMYCO) ha presentado el I Concurso de Música Festera ‘Himno de las Fiestas de la Reconquista’, un certamen que nace con el objetivo de impulsar la creación musical vinculada a las fiestas y dotar a la ciudad de un himno festero propio. El concurso se desarrolla en colaboración con Caja Rural Central, entidad que se suma como patrocinadora de esta iniciativa cultural. La presentación ha contado con participantes de las distintas comparsas así como con la presencia de la concejala de Festividades, Rocío Ortuño.

Según las bases del certamen, que ya están publicadas en la web de la Asociación www.morosycristianosorihuela.com el concurso está abierto a compositores mayores de edad de cualquier nacionalidad que deseen presentar un pasodoble inédito con letra, inspirado en Orihuela, sus fiestas o su historia.

La obra ganadora recibirá un premio de 2.500 euros y diploma acreditativo, y pasará a formar parte del archivo musical de la Asociación, siendo utilizada oficialmente en los principales actos festeros.

El proceso contará con tres fases, en primer lugar, la selección de tres obras finalistas por un jurado profesional, en marzo de 2026. La segunda fase será la grabación de las marchas finalistas y apertura de un sistema de votación popular a través de la APP de AMYCO y de forma presencial en la sede de la Asociación durante un periodo de tres días (21, 22 y 23 de mayo). Por último, se realizará una gala final y fallo del concurso el 29 de mayo de 2026 en el Teatro Circo de Orihuela.

El presidente de la Asociación de Fiestas, Enrique Riquelme, ha destacado que “este concurso representa un paso decisivo en la apuesta por la cultura musical de nuestras fiestas. Queremos que el himno festero de Orihuela sea una obra que nazca del talento y del sentimiento de quienes aman nuestras tradiciones”. Así mismo, el máximo responsable festero ha asegurado que la obra ganadora “se convertirá en patrimonio inmaterial de todos los festeros y festeras y servirá como nexo de unión entre comparsas”.

Por su parte, desde Caja Rural Central, entidad colaboradora del certamen, Antonio Pastor, ha subrayado que “es un orgullo poder apoyar iniciativas que fomentan la cultura, la música y las raíces de nuestra tierra. Este proyecto une valores como la creatividad, la identidad local y la participación ciudadana.”

El himno que surja de este concurso será interpretado en los principales actos organizados por la Asociación, como la Exaltación Festera, el Medio Año Festero, las recogidas de la Armengola y los cargos festeros, y en la apertura de los desfiles de Moros y Cristianos. Con ello, la obra musical se consolidará como un símbolo representativo de Orihuela y de sus fiestas, proyectando su identidad a nivel nacional e internacional.