La jornada ha combinado el homenaje a los difuntos con actividades de ocio y cultura, consolidando una celebración que respeta la tradición mientras ofrece alternativas para todos los públicos
Oropesa del Mar ha celebrado hoy el Día de Todos los Santos con una programación que ha sabido equilibrar el respeto a la tradición y el recogimiento propio de la festividad con propuestas de ocio familiar y cultural que han llenado las calles del municipio de vida y convivencia.
La mañana ha comenzado a las 11:00 horas con los hinchables instalados en la Plaza Mayor, una propuesta que ha hecho las delicias de los más pequeños mientras sus familias disfrutaban del ambiente festivo en el corazón del municipio. Los niños y niñas han podido saltar, jugar y divertirse en un espacio seguro y gratuito, convirtiendo la plaza en un punto de encuentro para las familias oropesinas.
Media hora después, a las 11:30 horas, el cementerio municipal ha acogido la tradicional misa del Día de Todos los Santos, un acto religioso cargado de emotividad que ha congregado a numerosos vecinos que han querido rendir homenaje a sus seres queridos. La celebración eucarística, presidida por el párroco local, ha sido uno de los momentos más sentidos de la jornada, recordando a quienes ya no están con un mensaje de esperanza y consuelo para las familias.
El cementerio ha lucido especialmente cuidado para esta fecha tan señalada. Desde la Concejalía de Cementerio se ha trabajado intensamente para ofrecer un espacio digno y acogedor, ampliando el horario de apertura para facilitar las visitas de los vecinos y decorando con ornamentos florales las entradas y pasillos del camposanto. Las tumbas, engalanadas con flores frescas por las familias, y la iluminación de las velas han creado una atmósfera de respeto y recogimiento.
«Hemos querido que el cementerio estuviera en las mejores condiciones para recibir a todos los vecinos que vienen a visitar a sus familiares», ha declarado Mari Carmen Saura, concejala de Cementerio. «Es un día muy especial, lleno de emoción y recuerdos, y desde el Ayuntamiento teníamos la responsabilidad de que todo estuviera preparado con la dignidad que merece. Ver el cementerio lleno de flores, bien cuidado y con las familias reunidas es lo que da sentido a nuestro trabajo durante todo el año».
El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, ha declarado: «Deseo destacar un entrañable recuerdo para los difuntos en el día de Todos los Santos, con gran respeto.»
La tarde ha ofrecido dos propuestas simultáneas que han dividido al público según sus preferencias. A las 19:00 horas, la Plaza Mayor se ha convertido en escenario de un tardeo amenizado por el grupo «Sin Documentos», que ha puesto ritmo y alegría a una tarde otoñal perfecta para disfrutar de música en directo al aire libre. El ambiente festivo ha llenado la plaza de vecinos y visitantes que han querido prolongar la jornada con música y convivencia.
A la misma hora, el Museo de Oropesa ha abierto sus puertas para acoger el concierto del Dúo Ángel Barrios, una propuesta cultural de calidad para los amantes de la música más intimista. El aforo, limitado por las características del espacio, se completó tras la reserva previa de entradas gratuitas a través de la web municipal www.oropesadelmar.click. Los asistentes han disfrutado de un concierto en un marco incomparable, demostrando que hay público para propuestas culturales más tranquilas en contraste con el ambiente festivo de la plaza.
Una de las actividades estrella de este fin de semana ha sido «Terror en el zoo», organizada por la Concejalía de Turismo en la Plaza de Toros. La propuesta, pensada especialmente para el público familiar, ha resultado todo un fenómeno: todas las entradas de todos los pases disponibles se agotaron en menos de una hora desde la apertura de reservas. Este éxito rotundo demuestra el acierto en el diseño de actividades originales y atractivas que consiguen conectar con las familias oropesinas y crear experiencias memorables.
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha diseñado una programación respetuosa con el carácter de la festividad, que sin perder de vista el componente religioso y de homenaje a los difuntos que define el Día de Todos los Santos, ha sabido ofrecer alternativas de ocio y cultura para quienes buscan otras formas de vivir esta jornada. El resultado ha sido un día completo en el que cada vecino ha podido encontrar su espacio, desde el recogimiento del cementerio hasta la alegría de la plaza.
La gratuidad de todas las actividades programadas ha sido un elemento clave para garantizar el acceso universal a la celebración, reafirmando el compromiso municipal con unas festividades abiertas e inclusivas. Tanto los hinchables infantiles como el tardeo, la misa y el concierto del museo han sido de acceso libre, permitiendo que todas las familias, independientemente de su situación económica, hayan podido participar en la celebración.
La respuesta ciudadana ha sido muy positiva, con una alta participación en todos los actos programados y un ambiente de convivencia y respeto que ha caracterizado la jornada. Las calles del municipio han estado animadas durante todo el día, con vecinos y visitantes disfrutando de un tiempo otoñal agradable que ha favorecido el desarrollo de las actividades al aire libre.
Este Día de Todos los Santos consolida un modelo de celebración que Oropesa del Mar viene desarrollando en los últimos años: respetar y potenciar las tradiciones religiosas y culturales propias de la festividad, mientras se ofrece una programación complementaria que atiende a los diferentes perfiles de público y edades. Una fórmula que, a tenor de la participación registrada, parece haber encontrado el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.