Este año la programación arrancará el sábado 4 de octubre al caer el día oficial de inicio en domingo. Consulta la programación completa
El concejal de Fiestas, Alejandro Ruiz, y la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, han anunciado públicamente la celebración de las Festes Patronals de Petrer 2025, presentando el cartel, el folleto con la programación y el vídeo con el que la ciudad promocionará sus fiestas en honor a la Virgen del Remedio, oficialmente del 5 al 9 de octubre.
No obstante, como ha apuntado el concejal, este año, al caer el día 5 en domingo, la programación oficial de actividades arrancará un día antes, el sábado 4 de octubre.
Ruiz ha destacado que la programación viene trabajada desde haces meses por diferentes áreas y concejalías del Ayuntamiento y diferentes colectivos que “se dejan la piel en tejer toda este serie de actividades que se van trasladando de generación en generación y permiten que estas fiestas mejoren año tras año”.
Para el edil, “la programación es el hilo que une toda esa historia, toda esa tradición, todo ese sentir que tenemos los vecinos y vecinas de Petrer cuando se acercan nuestras Fiestas Patronales”.
Por su parte, la alcaldesa ha recordado que estas son las fiestas en las que “el Ayuntamiento tiene responsabilidad organizativa, siempre de la mano y en colaboración de la Parroquia y de la Cofradía de la Virgen del Remedio”.
Unas fiestas que “aglutinan cultura, tradición, devoción, diversión y patrimonio” y que nos ofrecen “momentos de convivencia, de unión y de hacer gala y honor a lo que somos como pueblo, como Petrer”, en palabras de la alcaldesa.
La alcaldesa también ha puesto en valor que, a la hora de preparar la programación, se tienen en cuenta todas las “sensibilidades, gustos y segmentos de edad”, destacando la sensibilidad para programar actividades para disfrutar en familia.
Este año, debido a las obras que se están llevando a cabo en la plaça de Baix, la ubicación de algunos actos se verá modificada. Así, el pregón de inicio de fiestas del domingo 5 de octubre, a cargo de Luis Rico Navarro, tendrá lugar en la plaça de Dalt, como ya ocurrió en el año 2022. También afecta a actos religiosos como la procesión y a actos lúdicos como los pasacalles o el baile de Nanos y Gegants, que tendrá lugar en el Derrocat, entre otros.
PROGRAMA DE LAS FIESTAS PATRONALES
Sábado 27 de septiembre
18:00 h – Misa dominical en honor a la Virgen del Remedio en la Iglesia de San Bartolomé, Apóstol y posterior traslado de la Virgen del Remedio desde la iglesia de San Bartolomé en romería hasta la iglesia de la Santa Cruz, con celebración de misa a las 20:00 h.
Domingo 28 de septiembre
11:00 – 13:30 h – Juegos tradicionales infantiles en el parque El Campet.
19:00 h – Traslado de la Virgen del Remedio desde la Iglesia de la Santa Cruz en romería hasta la Iglesia de San Bartolomé.
Sábado 4 de octubre
11:00 h – 13:30 h– Juegos tradicionales infantiles en los Jardines Alcalde Vicente Maestre.
18 h – “Bitrir Festival” con “DJayme”, “Cowboy del espacio azul eléctrico”, “Mad house of fun”, Tributo “DPereza”, Tributo “Dlocos” y Tributo “La otra oreja de Van Gogh” en el parque El Campet.
Domingo 5 de octubre
18:00 h – Actuación teatral cómica de calle “A la fresca” de la Compañía Anna Confetti en el parque El Campet.
20:15 h – Pasacalles de la Sociedad Unión Musical por el centro histórico.
20:15 h – Pasacalles de la Asociación Musical Virgen del Remedio por diversas calles de la población.
20:15 h – Pasacalles de la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Terròs y la Colla de Nanos i Gegants Gent de Nanos por diversas calles de la población.
A partir de las 23:00 h – Acto de inicio de las Fiestas Patronales con el pregón de Fiestas Patronales a cargo de D. Luis Rico Navarro, desde la Plaza de Dalt. A continuación, la Sociedad Unión Musical interpretará el himno oficial de la villa, el pasodoble Petrel.
00:00 h – Volteo general de campanas, interpretación del Himno Nacional por parte de la Sociedad Unión Musical y disparo de palmeras. Acto seguido, interpretación de la marcha procesional A la mare de Déu del Remei y la Salve marinera a cargo de la Coral Petrelense y la Sociedad Unión Musical. A continuación, Alborada, con castillo de fuegos artificiales desde la explanada del castillo. Al finalizar, pasacalles de la Sociedad Unión Musical hasta la calle Mare de Déu, donde se interpretará el pasodoble Petrel.
Lunes 6 de octubre
18:00 h – Ofrenda de flores a nuestra patrona la Virgen del Remedio, desde los Jardines Alcalde Vicente Maestre hasta la parroquia de San Bartolomé, Apóstol. A continuación, se cantará la solemne Salve a cargo de la Coral Petrelense y la Sociedad Unión Musical. Al finalizar, Correr la Traca desde la plaza del Derrocat.
Martes 7 de octubre – Festividad de la Virgen del Remedio
08:00h – Disparo de salvas.
10:00h – Pasacalles de la Asociación Musical Virgen del Remedio por diversas calles del barrio de la Frontera.
10:30h – Pasacalles de la Sociedad Unión Musical por diversas calles del casco antiguo.
11:00h – Pasacalles de la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Terròs y la Colla de Nanos i Gegants Gent de Nanos por diversas calles del barrio de la Frontera, finalizando en el parque El Campet.
11:30 – 13:30h y 17:00 – 19:30h – Hinchables en el Parque 9 d’Octubre. De 17 a 18 h, hora silenciosa para niños y niñas con hipersensibilidad sensorial.
12:00h – Misa solemne con celebración de la Eucaristía en la iglesia de San Bartolomé, Apóstol. Durante la misma, se interpretará una misa cantada a cargo de la Coral Petrelense y la Sociedad Unión Musical.
13:15h – Tradicional baile de Nanos i Gegants en calle Cánovas del Castillo con pasacalles hasta los Jardines Alcalde Vicente Maestre, donde se disparará una potente mascletá.
18:30h – Pasacalles de la Sociedad Unión Musical por diversas calles de la población.
18:30h – Pasacalles de la Asociación Musical Virgen del Remedio por diversas calles de la población.
19:00h – Santa Misa. Al finalizar, comienzo de la Procesión de la Virgen del Remedio.
Miércoles 8 de octubre
23:30 h – Concierto Joven a cargo de “Funambulista” y “Primavera Valenciana” en el parque 9 d’Octubre.
Jueves 9 de octubre
11:00 h – Pasacalles de la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Terròs y la Colla de Nanos i Gegants Gent de Nanos desde la plaça de Dalt hasta el interior del parque El Campet, donde, a las 12:30 h, dará comienzo el Acto conmemorativo del 9 de Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con la actuación de la Sociedad Unión Musical de Petrer y el Coro-Rondalla del CEAM.
16:00 – 20:00 h – Hinchables en el parque El Campet. De 16 a 17 h, hora silenciosa para niños y niñas con hipersensibilidad sensorial.
20:30h – Espectacular Correfoc por diversas calles de la población finalizando en los Jardines Alcalde Vicente Maestre, donde se disparará un castillo de fuegos artificiales.
Sábado 11 de octubre
22:30h – Espectáculo musical “The Kraken in Wonderland” en el parque 9 d’Octubre.
Domingo 12 de octubre
17:00 – 19:00h – Carasses por el centro histórico.
Sábado 18 de octubre
11:30 – Dissabte carasser: Taller de Carasses y danzas tradicionales organizado por la Asociación Contracultural Kaskaruja.
17:00 – 19:00h – Carasses por el centro histórico.
Domingo 26 de octubre
17:00 – 19:00h – Carasses por el centro histórico.