Falla plantada en Almería el pasado año | dfef
  • Los días 25, 26 y 27 de abril

Llega una nueva edición de las Fallas de la Asociación Cultural de Fallers Pel Món, que este año viaja a Cartagena (Murcia) los días 25, 26 y 27 de abril (en el puente de Sant Vicent Ferrer). 

Cartagena se suma a la larga lista de ciudades que han albergado el evento fallero como han sido Ávila, Granada, Toledo, Córdoba, Zaragoza, Salamanca, Andorra la Vella, Ávila, Ciudad Real, Andorra la Vella y Almería. 

Los representantes de este año son: Santos Cepillo y Sonia Domingo como padrí y madrina; Claudia Herrero y Olaya Valero como las representantes 2025. La corte mayor son: Irene Espiritusanto Domingo; María Morera Macián; Claudia Sánchez Espinós y Alicia Arévalo Muñoz y la corte infantil son: Cristina Espiritusanto Domingo; Arantxa Velert Bataller; Empar Pastor Martínez y Aitana Martínez Martínez.

De festa en festa vuelve a estar presente 

Un año más y con esta edición ya van tres, volvemos a estar al lado de este evento fallero. Tanto Rubén Cortés como Nuria Martí viajarán a Cartagena para traeros las mejores fotografías y videos que podréis encontrar en las redes sociales. 

Miles de valencianos se desplazaran a Cartagena

Miles de valencianos se desplazaran hasta Cartagena para disfrutar del fin de semana fallero. Muchas poblaciones falleras como Alginet, Alzira, Valencia, Almussafes, Benifaió, Rafelguaraf, Castelló, Carlet, Sueca, Sollana, Manises, Algemesí, Alaquàs, Tavernes de la Valldigna, Moncada, Corbera o Carcaixent asistirán a la ciudad murciana. 

Programa de actos y mapa

Los actos marcados en naranja solo se podrá participar con la acreditación facilitada por la organización.

Viernes 25 de abril 

11 a 13h Recepción dibujos concurso DAMEL de los colegios de Cartagena, recinto Plaza Bandera. 

13 a 14h Visita representantes y sus Cortes a Centros Sociales, entrega degustaciones paella.

18 a 19h Pasacalles por el centro de la ciudad de Plaza de la Bandera a la Basílica de la Caridad.

19 a 19:30h Entrega imagen Virgen de los Desamparados al Párroco de la Basílica de la Caridad para su guarda y custodia.

19:30 a 20:30h «Albaes» desde la Basílica de la Caridad, con parada en el Ayuntamiento, a la explanada de la Plaza de la Bandera. 

19:30 a 21h Reparto de mochilas en puntos de información, recinto Plaza Bandera. 

19:30 a 21h Concurso de paellas, en Plaza de la Bandera. 

21:20 a 21:30h Presentación paellas concurso al jurado. 

21 a 23h Cena de bocadillos para los que hayan solicitado en la carpa

22 a 00h Disco movil, Plaza Bandera. 

Sábado 26 de abril 

09 a 11h Reparto de mochilas falleras en puntos información recinto Plaza Bandera.

10 a 13h Hinchables para niños y no tan niños, en la Plaza de las Naciones, junto al Restaurante Licor 43. 

10 a 14h Preparación y elaboración caldero gigante de fideuà en la Plaza Bandera. 

10 a 13h Photocall «Yo estuve en Cartagena´25», en Punto de Información,  Plaza de la Bandera.

10:30 a 11:30h Recepción de las Representantes, Instituciones valencianas y Juntas Locales en el Ayuntamiento. 

10 a 10:30h Pasacalles desde la Falla hasta la Plaza del Ayuntamiento.

11:30h a 12h Crida en el balcón del Ayuntamiento. 

12:30 a 13:15h Pasacalles desde el Ayuntamiento hasta el Campus de la Muralla. 

13:15h a 13:30h Mascletà, Parque del Batel.

13:30 a 14h Pasacalles desde el Campus de la Muralla hasta la Plaza de la Bandera. 

14 a 15:30h Comida: Fideuà, en la carpa. 

17:30h Concentración Ofrenda en la Plaza de los Héroes de Cavite. 

17:45 a 19h Ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados, desde la Plaza de los Héroes de Cavite hasta la Basílica de la Caridad. 

19h a 20h Celebración de la Eucaristía. 

22 a 23h Cena de bocadillo para los que lo hayan solicitado en la carpa.

22 a 23:30h Actuación Grupo Remember ´80 y ´90 «4Moons» en la carpa.

23:30 a 01h Disco movil en la carpa.

Domingo 27 de abril

09:30 a 10:15h Despertà, participantes solo con acreditación de la Organización.

09 a 13h Hinchables para niños y no tan niños, en la Plaza de las Naciones, junto al Restaurante Licor 43.

10:15 a 11:15h Almuerzo fallero, solo asistentes despertà, carpa.

10 a 12:30h Degustación Pólvora Líquida y Cazalla, en Plaza de la Bandera.

10 a 11:30h Reparto de mochilas falleras en puntos información. Plaza de la Bandera. 

10:30 a final IV Campeonato de Truc, III campeonato de Parchís – carpa.

10 a 14h Preparación y elaboración caldero gigante de paella en la Plaza de la Bandera. 

12 a 12:30h Concentración desfile de Moros y Cristianos & Cartaginenses y Romanos, en la explanada de la Plaza de la Bandera. 

12:30 a 13:30h Desfile de Moros y Cristianos & Cartaginenses y Romanos, desde la Plaza de la Bandera al Parque del Batel. 

14h Mascletà en el Parque del Batel. 

14:30h a 15h Pasacalles desde el Parque del Batel hasta la carpa.

13:30 a 16h Comida, paella en la carpa.

14:30 a final Final IV Campeonato de Truc y final III campeonato de Parchís – carpa.

17 a 17:30h Actuación de la «Tía Visantica» en la carpa. 

17 a 18h Preparación de Agua de Valencia, en la carpa.

17:30 a 18h Actuación de «Tacho» en la carpa.

18 a 18:30h Sorteo Ofrenda, premios campeonato de Truc y Parchís y Concurso de Paellas. 

18:30 a 20h Degustación Agua de Valencia, carpa. 

19 a 20:30h Actuación de Charangas. Plaza de la Bandera. 

21 a 21:15h Nit del Foc, castillo de fuegos artificiales junto a la carpa. 

21:15h a 21:45h Cremà de las fallas.

22 a 23h Cena de bocadillo para aquellos que lo hayan solicitado en la carpa. 

Nota: El acceso al recinto vallado donde se encuentre la carpa solo se podrá acceder con la acreditación o vecin@ de Cartagena que presente el DNI acreditando su residencia en la ciudad.