Elda vivirá del 29 de mayo al 2 de junio sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Antón. Unas fiestas declaradas Interés Turístico Nacional.
Son una importante fiesta popular de la ciudad de Elda y que tiene lugar el primer domingo de junio – de jueves a lunes – salvo si coincide con la festividad del Corpus Christi.
La fiesta eldense existen actualmente 9 comparsas, cinco del bando cristiano: Cristianos, Estudiantes, Contrabandistas, Piratas y Zíngaros, y cuatro del bando moro: Marroquíes, Realistas, Musulmanes y Huestes del Cadí. Cada una de las comparsas con su traje oficial característico, aunque en los desfiles muchas de sus escuadras lucen espléndidos trajes especiales. Alrededor de 7.000 festeros conforman las nueve comparsas, teniendo muchas de ellas más de 1.000 festeros en sus filas.
La mujer juega un papel muy importante en la Fiesta, la mitad de los componentes son mujeres que desfilan en las escuadras.
San Antonio Abad es el patrón de los Moros y Cristianos, cuyo culto se pierde en el tiempo, siendo una de las fiestas religiosas más antiguas de Elda. La ermita donde radica la imagen ocupa un solar contiguo a la antigua mezquita menor de la Elda medieval, que luego pasó a ser iglesia dedicada a Santa Catalina y San Antón. Su festividad litúrgica es el 17 de enero, alrededor de la cual se celebra la fiesta hasta el 1946 y actualmente la llamada Media Fiesta.
PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS 2025
Jueves 29 de mayo
19:30h Entrada de Bandas de Música. Interpretación del pasodoble Idella, dirigido por Vicent Coletom que da inicio a las Fiestas de Moros y Cristianos de Elda 2025. Itinerario: Plaza del Zapatero, Dahellos, Ortega y Gassent, Nueva, Colón y Plaza de la Constitución. Orden de marcha de comparsas: Bando Cristiano: Zíngaros, Estudiantes, Piratas, Contrabandistas, Cristianos. Bando Moro: Realistas, Huestes del Cadí, Musulmanes, Marroquíes.
23:30h Retreta. Desfile de comparsas con su traje oficial. Itinerario: Juan Carlos I, Antonino Vera, Elia Barceló, Dahellos, Ortega y Gasset, Nueva, Colón y Plaza de la Constitución. Orden de marcha de comparsas: Bando Moro: Realistas, Huestes del Cadí, Musulmanes, Marroquíes. Bando Cristiano: Zíngaros, Estudiantes, Piratas, Contrabandistas, Cristianos.
Viernes 30 de mayo
10h Acompañamiento Estandarte del Santo. Desde la Casa de la viuda de Rosas hasta la Ermita de San Antón, con acompañamiento de disparos de arcabucería por el siguiente itinerario: Nueva, Ortega y Gasset, San Francisco, Plaza de Arriba, Magdalena Maestre, Independencia y Ermita. Orden de marcha de comparsas: Bando Moro: Realistas, Huestes del Cadí, Musulmanes, Marroquíes. Bando Cristiano: Zíngaros, Estudiantes, Piratas, Contrabandistas, Cristianos.
11h Traslado de la Imagen del Santo. Desde la Ermita hasta la Iglesia de Santa Ana, donde la AMCE Santa Cecilia interpreta el pasodoble A San Antón. Itinerario: Ermita, Independencia, Magdalena Maestre, Espoz y Mina, Plaza de la Constitución, Colón, Nueva, Ortega y Gasset, Los Giles e Iglesia Santa Ana. Orden de marcha de comparsas: Bando Moro: Realistas, Huestes del Cadí, Musulmanes, Marroquíes. Bando Cristiano: Zíngaros, Estudiantes, Piratas, Contrabandistas, Cristianos.
19h Desfile Infantil. Los comparsistas más pequeños desfilan acompañados por bandas y agrupaciones musicales de Elda por el siguiente itinerario: Plaza Castelar, Juan Carlos I, Plaza Sagasta, Jardines, Dahellos, Elia Barceló, Antonino Vera y Padre Manjón. Orden de marcha de comparsas: Bando Moro: Realistas, Huestes del Cadí, Musulmanes, Marroquíes. Bando Cristiano: Zíngaros, Estudiantes, Piratas, Contrabandistas, Cristianos.
Sábado 31 de mayo
10h Alardo de Arcabucería. Iniciado por el bando cristiano seguido del bando moro. Itinerario: Antonino Vera, Padre Manjón, Avenida de Chapí, Antonio Maura, Nueva, Colón y Plaza de la Constitución. A continuación, Estafeta y Embajada Mora. En la Plaza de la Constitución, batalla de arcabucería, lucha de los embajadores, toma del castillo por el Embajador moro y Desfile triunfal del bando moro. Orden de marcha de comparsas:Bando Cristiano: Zíngaros, Estudiantes, Piratas, Contrabandistas, Cristianos. Bando Moro: Realistas, Huestes del Cadí, Musulmanes, Marroquíes.
18h Triunfal Entrada Cristiana. Participan todas las comparsas precedidas por el Embajador Cristiano. Itinerario: Plaza Castelar, Juan Carlos I, Plaza Sagasta, Jardines, Dahellos, Elia Barceló, Antonino Vera y Padre Manjón. Orden de marcha de comparsas: Bando Cristiano: Zíngaros, Estudiantes, Piratas, Contrabandistas, Cristianos.
Domingo 1 de junio
08h Diana Festera. Las comparsas desfilan en bloque. Itinerario: Colón, Nueva, Antonio Maura, Avenida de Chapí, Padre Manjón, Antonino Vera, Elia Barceló, Dahellos, Jardines, Plaza Sagasta y Juan Carlos I, hasta Plaza Castelar.
Orden de marcha de comparsas: Bando Moro: Realistas, Huestes del Cadí, Musulmanes, Marroquíes. Bando Cristiano: Zíngaros, Estudiantes, Piratas, Contrabandistas, Cristianos.
11h Desfile- Ofrenda de Flores. Desde la Plaza Castelar hasta la Iglesia de Santa Ana, donde las festeras ofrecen sus ramos de flores al Santo. Itinerario: Plaza Castelar, Juan Carlos I, Plaza Sagasta, Jardines, Ortega y Gasset, San Francisco e Iglesia de Santa Ana.
12:30h Solemne Misa en honor al Santo en el Templo Parroquial de Santa Ana.
18h Majestuosa Entrada Mora. Itinerario: Plaza Castelar, Juan Carlos I, Plaza Sagasta, Jardines, Dahellos, Elia Barceló, Antonino Vera y Padre Manjón. Orden de marcha de comparsas: Bando Moro: Realistas, Huestes del Cadí, Musulmanes, Marroquíes
Lunes 2 de junio
10h Alardo de Arcabucería. Iniciado por el bando moro y seguido del cristiano por el siguiente itinerario: Antonino Vera, Padre Manjón, Avenida de Chapí, Antonio Maura, Nueva, Colón y Plaza de la Constitución. A continuación, Estafeta y Embajada Cristiana. En la plaza de la Constitución, batalla de arcabucería, lucha de embajadores, toma del castillo por el Embajador cristiano y Desfile triunfal del bando cristiano.
18:30h Procesión de San Antonio Abad. La imagen de San Antón sale a la puerta del templo de Santa Ana, dando comienzo la procesión con el siguiente itinerario: San Francisco, Pedrito Rico, Antonino Vera, Elia Barceló, Dahellos, Ortega y Gasset, Nueva, Colón y Plaza Constitución. Orden de marcha de comparsas: Bando Moro: Realistas, Huestes del Cadí, Musulmanes, Marroquíes. Bando Cristiano: Zíngaros, Estudiantes, Piratas, Contrabandistas, Cristianos.
Al acabar, traslado de la imagen del Santo a su ermita. A la entrada de San Antón en la ermita se disparara una alborada pirotécnica, que pondrá fin a las Fiestas de Moros y Cristianos de Elda 2025.