- Recupera la noche del rock con el concierto de Auxili
- Unas fiestas que se celebran del 19 al 29 de julio
El espíritu festivo se siente ya en El Poble Nou de Benitatxell. El municipio se prepara para vivir sus fiestas en honor en la patrona Santa María Magdalena. Arrancarán el jueves 17 de julio con el adorno de calles y balcones y la muestra de baile de las escuelas del Club Multiesport y la Escuela de Música y Danza. Para el adorno de calles y balcones, si se desea cortar el vial para hacer el montaje, se puede escribir un correo a carrers@elpoblenoudebenitatxell.com.
El viernes 18 se presentará el libro del catedrático Wilson Ferrús Peris ‘Repressió ideològica, administrativa i professionals en temps de pau: el cas del Poble Nou de Benitatxell’, X Premi d’Investigació Puig Llorença. También se entregarán los premios del Concurso de Microrrelatos ‘Un poble que escriu i viu’. A continuación, pequeños y jóvenes tendrán una cita en la plaza de les Pesqueres con una cena de sobaquillo organizada por el Consejo de la Infancia y la Adolescencia y el área de Juventud. Habrá karaoke y DJ, al que se le podrán hacer peticiones de canciones. Además, jueves y viernes tendrán lugar las finales del II Torneo de Fiestas de pádel.
La presentación de los festeros 2025 ‘L’Empeltà’, que este año se avanza por cuestiones de calendario, y la actuación de la orquesta La Pato el sábado 19 de julio destaparán una programación intensa en la que no faltarán las orquestas, partidas de pelota valenciana, mascletás, paellas gigantes, cenas populares, actividades infantiles, actuaciones de DJ y festejos taurinos, entre otros.
El domingo 20 de julio se iniciarán los bous al carrer. Además, habrá cena de sobaquillo en las calles Mayor y la Pau, el monólogo de Oscar Tramoyeres y DJ. El lunes 21, el Poble Nou recupera la mítica noche de los conciertos de Rock con la actuación de Auxili, a quienes seguirá el DJ Plan B.
El martes 22 de julio, día de la patrona Santa María Magdalena, será el día más formal con volteo de campanas, pasacalles, misa, bombardeo aéreo y procesión. El día grande de la patrona finalizará con una gran mascletà pirodigital vertical, la cual, desde el éxito de hace unos años, se ha convertido en un acto fijo del programa. Después habrá noche de baile con la orquesta La Fiesta.
El miércoles 23 de julio, día de Sant Roque, habrá despertada, pasacalle, misa, paella gigante para todo el pueblo, toros, cena popular en la calle y la actuación de Toni Catalá. El jueves 24, día de San Cristóbal, será un día intenso repleto de actividades. Arrancará con despertada, pasacalle y misa. También tendrá lugar el Parque de actividades de Seguridad Vial a cargo de la UFEB (Unidad Formadores Escolares Benitatxell) para los más pequeños y pequeñas. A mediodía, la calle se llenará de hermandad con el tradicional concurso de fideuà y allioli con premios de 100, 75 y 50 euros a las mejores fideuàs, y 50, 30 y 20 euros al mejor allioli. Por la tarde, seguirá el ‘Canta cartons’ organizado por la Peña el Niu y la fiesta de la espuma. Y por la noche, se celebrará el desfile de Carrozas y la discomóvil Falkata on Tour.
Los niños y niñas serán protagonistas el viernes 25 con el parque infantil, mientras que los festeros y festeras tienen pasacalle y misa. Por la tarde habrá partida de pelota valenciana en la avenida de València, y los actos religiosos ocuparán esa misma tarde con la solemne procesión en honor a San Jaime. Por la noche se ofrecerá el espectáculo musical ‘The Time’ y se presentarán los festeros y festeras de las fiestas de 2026. A las 2:00h habrá discomóvil.
Uno de los días más esperados llegará el sábado 26 de julio con el Día de las Quintadas. Por la mañana habrá despertada, toro mecánico, hinchables y wipe-out y, a partir de las 13:00h, se concentrarán las Quintadas en la calle la Pau. Por la tarde actuará la orquesta Monaco Party,
Entre domingo 27 y martes 29 de julio, los festejos taurinos y las cenas en la calle coparán la programación. El domingo los festeros repartirán papas y cerveza por las mesas, el lunes habrá ‘Cocà’ y el martes coca maría y mistela. El Correfocs a cargo de la Colla de Dimonis de Mislata pondrá el broche final a las fiestas el martes 29 a las 00:00h.
Programa completo de las Fiestas Patronales 2025
Jueves 17 de julio
Primer día de adorno de calles y balcones con premios de 120 y 60 € para las mejores calles.
19.00 h Finales de Pádel del II Campeonato de fiestas Santa Maria Magdalena en la zona deportiva.
19.30 h Muestra de baile moderno y ballet a cargo del Club Multiesport y Batukada, Bandeta infantil, Bandeta juvenil, Colleta y alumnos de los grupos de danzas tradicionales, a cargo de la Escuela de Música y Danza de El Poble Nou de Benitatxell, en la plaza de les Pesqueres.
Viernes 18 de julio
Segundo día de adorno de calles y balcones con premios de 120 y 60 € para las mejores calles.
19.00 h Finales de Pádel del II Campeonato de fiestas Santa Maria Magdalena en la zona deportiva.
19.30 h Presentación en el Centro Social del libro del catedrático Wilson Ferrús Peris: ‘Repressió ideològica, administrativa i professional en temps de pau: el cas del Poble Nou de Benitatxell’. X Premio de Investigación Puig Llorença. Entrega de los premios del Concurso de Microrrelatos ‘Un poble que escriu i viu’.
Sábado 19 de julio
20.15 h Volteo general de campanas.
21.00 h Recogida de las festeras por parte de los festeros, acompañados por la Agrupación Musicomunicipal Santa María Magdalena de El Poble Nou de Benitatxell.
22.30 h Salida de los festeros y festeras desde el Ayuntamiento, acompañadas por las autoridades locales y de poblaciones vecinas, así como de los representantes de las comisiones de otros pueblos, acompañados por la Agrupación Musicomunicipal Santa María Magdalena de El Poble Nou de Benitatxell y la Colla La Llebetjà.
23.00 h Presentación de los festeros 2025 “L’Empeltà” en la avenida de Valencia. A continuación, noche de baile con la Orquesta “La Pato” en la plaza de les Pesqueres.
Domingo 20 de julio
18.00 h Espectáculo de carretas en el recinto taurino.
19.00 h Entrada de toros desde la calle Trinquete a cargo de la ganadería Benavent.
19.30 h Toros a cargo de la ganadería La Paloma en al parking de la avenida de Valencia.
22.00 h Cena de sobaquillo en las c. Mayor y la Pau.
23.30 h Monólogo de ÓSCAR TRAMOYERES en la calle la Pau.
01.00 h DJ en la plaza de les Pesqueres.
Lunes 21 de julio
19.00 h Entrada de elementos desde la calle Trinquet a cargo de la ganadería La Paloma.
19.30 h Toros a cargo de la ganadería La Hermandad en el parking de la avenida de Valencia.
23.30 h Concierto de AUXILI en la plaza de les Pesqueres. A continuación, PLAN B.
Martes 22 de julio – Santa María Magdalena
08.00 h Volteo general de campanas.
08.15 h “Despertà” a cargo de los festeros y de las festeras.
11.00 h Recogida de las festeras por parte de los festeros, acompañados por la Agrupación Musicomunicipal Santa María Magdalena de El Poble Nou de Benitatxell.
12.00 h Solemne misa concelebrada en honor a Santa María Magdalena cantada por el coro parroquial.
13.00 h Bombardeo aéreo en El Portalet.
20.00 h Pasacalle de los festeros y de las festeras desde el Casal festero hasta la Iglesia, acompañados por la Agrupación Musicomunicipal Santa María Magdalena.
20.30 h Solemne procesión en honor a Santa María Magdalena, San Roque y San Cristóbal, con la colaboración del Grupo de Danzas Morro Falquí. Durante la procesión se dispararán 21 salves en honor a nuestra patrona y bailes procesionales del Grupo de Danzas Morro Falquí, acompañados por la Colla la Llebetjà. Al finalizar la procesión se disparará una gran mascletà Pirodigital Vertical a cargo de la Pirotecnia Vulcano en la calle de les Escoles. Animamos a los espectadores a acercarse a esa calle.
00.30 h Noche de baile en la plaza de les Pesqueres con la Orquesta La Fiesta.
Miércoles 23 de julio – San Roque
08.00 h “Despertà” a cargo de las festeras y de los festeros.
11.00 h Recogida de festeras por parte de las festeras (quedan especialmente invitadas a salir las festeras de los años anteriores) acompañados por la charanga.
12.00 h Solemne misa en honor a San Roque.
14.00 h Paella gigante. Se repartirá paella por las mesas de la calle la Pau y calle Mayor. El Ayuntamiento facilitará mesas y sillas hasta agotar existencias.
19.00 h Entrada de elementos desde la calle Trinquete a cargo de la ganadería La Hermandad.
19.30 h Toros a cargo de la ganadería El Cali en el parking de la avenida de Valencia.
22.00 h Cena popular en las calles Mayor y la Pau. Los festeros repartirán sandías por las mesas.
23.00 h Actuación de TONI CATALÁ en la calle la Pau.
00.00 h Toros en el lugar habitual a cargo de la ganadería Benavent.
Jueves 24 de julio – San Cristóbal
08.00 h “Despertà” a cargo de los festeros y de las festeras.
11.00 h Recogida de las festeras por parte de los festeros acompañados de la charanga.
11.30 h Parque de actividades de Seguridad Vial a cargo de la UFEB (Unidad de Formadores Escolares Benitatxell) en la calle la Pau.
12.00 h Solemne misa en honor a San Cristóbal. Al finalizar, bendición de vehículos enfrente del Ayuntamiento (acceso por la calle del Mar).
14.00 h Concurso de fideuà y alioli. El Ayuntamiento facilitará mesas y sillas hasta agotar existencias. Premios a las mejores fideuaes de 100, 75 y 50 euros. Premios a los mejores aliolis de 60, 40 y 20 euros.
17.00 h Canta Cartones a cargo de la Penya el Niu en la calle la Pau y Mayor.
17.30 h Fiesta de la Espuma en el Cantonet de Bufó.
23.00 h Desfile de carrozas por la avenida de Alicante, calle la Pau y calle Mayor. Al finalizar el desfile Discomóvil FESTA FALCATA ON TOUR en la plaza de les Pesqueres.
Viernes 25 de julio – San Jaime
08.00 h “Despertà” a cargo de las festeras y de los festeros.
11.00 – 14.00 h Parque infantil en la calle la Pau.
11.00 h Recogida de las festeras por parte de los festeros.
12.00 h Solemne misa concelebrada en honor a San Jaime apóstol cantada por el Coro Parroquial.
17.00 h Partida de pelota “a llargues” en la avenida Valencia.
20.30 h Pasacalle de los festeros y festeras desde el Casal festero hasta la Iglesia, acompañados por la Agrupación Musicomunicipal Santa María Magdalena.
21.00 h Solemne procesión en honor a San Jaime. Al finalizar, se disparará un castillo de fuegos artificiales.
23.30 h Espectáculo Musical THE TIME en la plaza de les Pesqueres.
01.30 h Presentación de los festeros y festeras del año 2026 y entrega de premios de los concursos realizados durante las fiestas.
02.00 h Discomóvil.
Sábado 26 de julio – Quintaes
08.00 h “Despertà” a cargo de los festeros y de las festeras.
11.00 – 14.00 h Toro mecánico, hinchables y “wipe out” en la calle la Pau
13.00 h Concentración de Quintades y Photocall.
18.00 h Actuación de la Orquesta la MONACO PARTY en la plaza de les Pesqueres.
Domingo 27 de julio
19.00 h Entrada de elementos a cargo de la ganadería Els Coves.
19.30 h Toros a cargo de la ganadería Els Coves en el aparcamiento de la avenida de Valencia.
22.00 h Cena popular en las calles Mayor y la Pau. Los festeros repartirán papas y cerveza por las mesas.
00.00 h Entrada de elementos desde la calle Trinquet a cargo de la ganadería Benavent y a continuación toros de la ganadería La Hermandad en la avenida de Valencia.
Lunes 28 de julio
19.00 h Entrada de elementos desde la calle Trinquet a cargo de la ganadería El Cali.
19.30 h Toros a cargo de la ganadería Benavent en la avenida de Valencia.
22.00 h “COCÀ”. Cena popular en las calles Mayor y la Pau. Los festeros repartirán cocas por las mesas.
00.00 h Toros en el lugar habitual a cargo de la ganadería La Paloma.
Martes 29 de julio
18.00 h Espectáculo de carretas en el recinto taurino.
19.00 h Entrada de elementos desde la calle Trinquet a cargo de la ganadería Els Coves.
19.30 h Toros a cargo de la ganadería Benavent.
22.00 h Cena popular en las calles Mayor y la Pau. Los festeros repartirán COCA MARIA y mistela por las mesas.
00.00 h CORREFOCS a cargo de la Colla de Diomonis de Mislata y a continuación música en el Casal Festero.
FIN DE FIESTA.
-Los festeros/as se reservan el derecho a cambiar o modificar cualquier acto anunciado en este programa.
-Todo lo que repartan los festeros/as será solamente en las mesas de las calles hasta agotar existencias.
-En las «despertaes» únicamente podrán participar personas autorizadas y con acreditación CRE.
-Queda totalmente prohibida la entrada a menores de 16 años en el recinto taurino, de acuerdo con la normativa vigente.
-El montaje de cadafales se realizará los días 16 y 17 de julio. El desmontaje será el día 30 de julio.
-Las personas que deseen participar en el concurso de adornos de calles deberán comunicarlo a los festeros/as.