• Consulta toda la programación del 20 al 23 de julio

Oliva celebrará esta semana las fiestas de Moros y Cristianos en conmemoración histórica de las batallas que se libraron en la Reconquista de Jaume I. Una tradición arraigada en la comarca de la Safor. Esta celebración es Fiesta de Interés Turístico Autonómico se caracteriza por su espectacularidad en actos y desfiles, no solo por los trajes, sino también por la participación de carrozas y animales montados, como caballos, elefantes y dromedarios, por sus boatos, sus grupos de dulzainas y percusión o por la gran cantidad de pólvora empleada, convirtiéndose en un gran espectáculo visual.

Programa de fiestas

Jueves 20 de julio

19h Concentración en el paseo de Lluís Vives, para desfilar hasta la plaza del Ayuntamiento donde tendrá lugar el Pregón Festero, desde el balcón del ayuntamiento, a cargo de Marina Mascarell, con la presencia de autoridades y cargos fiesteros, para iniciar las Fiestas de 2023. A continuación, salvas de arcabucería en honor de la pregonera, capitanes y embajadores.

20h Día del músico. Interpretación del himno, el pasodoble Oliva 1990 del maestro Miquel Villar, a cargo de las bandas que participan en las Fiestas dirigidas por Miguel Ángel Grau Martínez. Arranque de las Bandas de Música, desde la plaza del Ayuntamiento.

00:30h Después de la tradicional cena del Putxero a las kábilas, entrada informal a ritmo de pasodoble dianero, con la participación popular de todas las personas que quieran.

Viernes 21 de julio

08h Diana. Despertà con fuego de arcabucería y banda de música por las calles de Oliva

20h Entrada Cristiana

00:30h Gran Verbena en la Mitja Galta de la playa de Oliva amenizada por una actuación musical, hasta la hora del Desembarco

Sábado 22 de julio

05:45h Desembarco del Bando Moro en la Mitja Galta de la playa de Oliva, con disparo de un espectacular castillo de fuegos artificiales y arcabucería. Embajada mora, batalla y conquista mora.

19:30h Entrada Mora

Domingo 23 de julio

12h Visita de kábilas entre las diferentes filas, acompañadas por sus respectivas bandas de música

19:30h Entrada infantil. Desfile de las festeras y festeros más pequeños a ritmo de pasodoble dianero

20:30h Reconquista del Castell por parte del bando cristiano. Embajada cristiana, fuegos de arcabucería, batalla y reconquista cristiana.

00:30h Castillo de fuegos de artificio y final de la Fiesta 2023.