- Consulta los horarios de la Cremà
Ha llegado el día de despedirse de las Fallas 2025 con la cremà que se celebra este miércoles 19 de marzo. Más de 300 fallas arderán durante la Cremà para despedir así el ejercicio fallero y dar la bienvenida a las Fallas 2026.
Las fallas de Valencia se quemarán en distintas franjas horarias lo que permitirá que la ciudadanía pueda asistir a diferentes cremás. Sin duda, la cremà que más gente cuenta es la de la plaza del Ayuntamiento de Valencia.
Los horarios establecidos para la quema de los monumentos son los siguientes:
20:00 horas: Inicio de la cremà de las fallas infantiles en toda la ciudad.
20:30 horas: Cremà de la falla infantil ganadora del primer premio de la Sección Especial.
21:00 horas: Cremà de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.
22:00 horas: Inicio de la cremà de las fallas grandes en Valencia.
22:30 horas: Cremà de la falla ganadora del primer premio de la Sección Especial.
23:00 horas: Cremà de la falla de la Plaza del Ayuntamiento, que tradicionalmente es la última en arder, marcando el cierre oficial de las festividades.
Más de 350 bomberos controlarán la cremà
El Cuerpo Municipal de Bomberos ha movilizado un dispositivo especial de seguridad de 355 bomberos y bomberas que se encargarán del control de la cremà de los monumentos falleros. A este dispositivo se suma la colaboración de otros cuerpos de bomberos como del Consorcio Provincial de Castellón y de los ayuntamientos de Castellón y Madrid. Además se movilizarán un centenar de voluntarios de Protección civil para labores de prevención.
Esta noche los bomberos vigilaran la combustión de las fallas de la ciudad, principalmente de aquellas consideradas de riesgo por ubicarse en plazas pequeñas, con arbolado, viviendas o monumentos próximos, o contar con remates altos o complicados como por ejemplo la falla Na Jordana, el Pilar, Convento Jerusalén, el Mercado Central o Mercado Cabañal, etc.
El concejal delegado de Bomberos, Juan Carlos Caballero, ha explicado que el objetivo de este despliegue de medios es “eliminar cualquier riesgo y evitar que el vecindario se preocupe o sienta inquietud durante la cremà de los monumentos falleros”.
Recomendaciones para disfrutar de la cremà
Para vivir la Cremà de manera segura y plena, se aconseja:
- Llegar con antelación: Las calles suelen estar abarrotadas, especialmente alrededor de las fallas principales.
- Usar ropa cómoda y adecuada: El calor del fuego y la aglomeración de personas requieren vestimenta ligera y calzado cómodo.
- Seguir las indicaciones de seguridad: Respetar las zonas acotadas y atender a las instrucciones de las autoridades es fundamental para evitar incidentes.
- Transporte público: Debido a los cortes de tráfico y las restricciones de estacionamiento, se recomienda utilizar el transporte público para desplazarse por la ciudad.