• Así ha quedado el manto de la Geperudeta

Las Fallas de Valencia vivió ayer la segunda jordana de la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados bajo la lluvia. Miles de valencianos desfilaron pese al diluvio, donde pudimos ver muchos chubasqueros, paraguas… A pesar de las adversas condiciones meteorológicas, la segunda jornada empezó a las 15:30h con las primeras comisiones. A  lo largo del día desfilaron 120.000 participantes, ataviados con la indumentaria regional, que recorrieron las calles de San Vicente y de la Paz, hasta llegar a la Plaza de la Virgen, donde les esperaba el cadafal de la Virgen. 

Una Ofrenda especial

Este año, la Ofrenda tuvo un significado especial debido a la reciente DANA, donde este año y gracias a petición del Ayuntamiento de Valencia, han podido desfilar los representantes de las fallas de los pueblos afectados por la DANA, sumando así más de 1.388 personas al desfile. 

A pesar de la intensa lluvia caída durante toda la tarde del martes, la Ofrenda se llevó a cabo sin interrupciones. La determinación y el espíritu festivo de los participantes prevalecieron, demostrando un año más la devoción a la Geperudeta. 

La culminación del acto llegó con la entrada de la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró García, y su Corte de Honor, quienes desfilaron por la Calle San Vicente a la medianoche. Acompañadas por la Banda Municipal de Valencia y representantes de la Junta Central Fallera, su presencia marcó el cierre de una jornada llena de emoción y fervor. ​

La Ofrenda de Flores es uno de los actos más emblemáticos de las Fallas, reflejando la devoción del pueblo valenciano hacia su patrona y su compromiso con las tradiciones. A pesar de las adversidades, la edición de 2025 será recordada como una muestra de fe y resistencia, donde la lluvia no logró apagar la llama de la festividad.

Un homenaje a los voluntarios y víctimas

El manto floral de este año escondía una sorpresa especial en la parte trasera. Un homenaje muy especial a los voluntarios que participaron en las tareas de recuperación tras la devastadora DANA que afectó duramente el territorio valenciano. 

En la parte posterior, se puede apreciar el mensaje simple pero lleno de significado «GRACIAS», escrita en una pancarta de tela, con manchas de barro. Es un reconocimiento y gratitud hacia los centenares de voluntarios que se volcaron con las localidades afectadas por las recientes inundaciones. 

María José Catalá, primera alcaldesa en vestirse de fallera en la Ofrenda

Ni Clementina Ródenas, ni Rita Barberá, ni Joan Ribó se vistieron con la indumentaria valenciana para desfilar en la Ofrenda. 

La alcaldesa María José Catalá, desfilo anoche vestida con el traje regional para participar en la ofrenda, convirtiéndose en la primera alcaldesa de la ciudad que ha desfilado en indumentaria de valenciana en la tradicional celebración. 

Las pasadas Fallas, la alcaldesa participó en la Ofrenda con un traje de chaqueta y en esta ocasión ha optado por la indumentaria tradicional para así cumplir un deseo personal que prefirió no llevar a término en 2024. Cabe destacar que Catalá estrenó la banda dorada, que la acredita como presidenta nata de Junta Central Fallera, al ser la alcaldesa de la ciudad.

Según han informado este miércoles el Ayuntamiento, la alcaldesa, María José Catalá, ha optado por el mismo traje que ya vistió en 2022, cuando ya desfiló en la ofrenda siendo concejal de la oposición. En esa ocasión estrenó un jubón negro confeccionado por Amparo Fabra con un damasco de seda de Compañía de la Seda. Además, ha optado por llevar una mantilla chantilly negra bordada, regalo de su abuela, una pieza de gran valor sentimental para Catalá. 

Como aderezo ha elegido un racimo con piedra verde oliva de Swarovski de Santamaría, restaurado por Carmen y Elena antes del cierre de la tienda de esta histórica saga de orfebres valencianos. Este establecimiento fue creado por el padre de María José Catalá hace más de 50 años.

Las peinetas de Flor d,Aigua que llevan el escudo de la ciudad son un regalo de todos sus compañeros en el Ayuntamiento por su último cumpleaños este mismo mes de marzo. El peinado de Catalá ha sido realizado por Carles Ruiz y el maquillaje lo ha llevado a cabo Álex Jordan.

La primera edil en desfilar con indumentaria fallera

Clementina Ródenas (1989-1991), si lució la indumentaria tradicional durante su mandato, pero no en la Ofrenda. 

Rita Barberá (1991-2015), nunca desfiló vestida de fallera durante los 24 años como alcaldesa, pero participaba de la Ofrenda, esperando a la comitiva en la Basílica. 

Joan Ribó (2015 – 2023), tampoco vistió la indumentaria tradicional, ni participó en la Ofrenda.