• El acto de Nominación arranca el ejercicio fallero 2026

Las Falleras Mayores de Federación Junta Fallera de Sagunt (FJFS) 2026 y sus respectivas Cortes de Honor fueron nominadas este viernes en el centro cultural Mario Monreal. Un acto con el FJFS arranca el nuevo ejercicio fallero.

Noa Barea y Ana Martínez fueron nombradas Fallera Mayor Infantil y Fallera Mayor  2026 respectivamente, en una cita muy esperada por ellas, ya que “vemos como este es el inicio de muchas cosas bonitas que están por venir y estamos muy felices”, afirmaba Ana , mientras Noa insistía en el hecho de que su sueño comenzaba a materializarse. “Ahora empiezo a creérmelo, estoy muy contenta”, añadía.

Junto a ellas, un elenco de seis niñas y seis mujeres, eran presentadas públicamente como Cortes de Honor, en un evento que suponía para estas doce representantes el primer acto oficial, por lo que los nervios y las emociones estuvieron a flor de piel, sobre todo en el momento en el que fueron llamadas al escenario por los vicepresidentes de cada sector, encargados y encargadas de darlas a conocer.

La Corte de honor Infantil 2026 está formada por Evolet Dols Sánchez, representante del sector 2 ; Paula Ramón Mañogil, sector 4; Paula Rovira Cayuela, sector 1 y Candela Martínez Gómez, sector 3. A estas cuatro niñas se suman dos más, seleccionadas por la Fallera Mayor Infantil, que son Daniela Caballero Bosch, de la A.C. Falla Doctor Palos y Raquel Gargallo Alcaide, de la A.C. Falla Eduardo Merello.

En cuanto a la Corte de la Fallera Mayor, la componen Maeva Sotoca Sánchez, del sector 1,; Paula Godos Llanes, sector 2; Rosa Manzano Barelles, sector 4  y Sonia Córdoba Arranz, sector 3, además de las dos mujeres elegidas por la Fallera Mayor; Andrea Martínez Bronchú, de la A.C. Falla Eduardo Merello y Paula Pacheco Navarro, de la A.C. Falla El Romano.

Aunque algunas ya se conocían entre ellas, por ser amigas de Noa y de Ana, otras no, pero pese el poco tiempo de convivencia que llevan, ya se nota que han hecho piña, puesto que “el amor por las fallas ha hecho unión”, tal y como ellas revelaban.

Parlamentos

El acto estuvo presidido por las Falleras Mayores de FJFS, Julia Palanca y Teresa Aparicio, quienes entregaron a las Falleras Mayores entrantes los cuadros con las actas como las elegidas para representar a la comarca durante este ejercicio fallero. También las cortes hicieron lo propio con sus homónimas.

No faltaron las intervenciones del presidente de Federación Junta Fallera de Sagunt, Hugo Morte y del alcalde, Darío Moreno. Morte felicitó a las nominadas y Cortes de Honor. En su discurso también agradeció a la máxima autoridad el apoyo continuo del ayuntamiento a la fiesta, poniendo como ejemplo el cambio de los trajes oficiales y el hecho de que la capital del Camp de Morvedre sea sede del homenaje y despedida de las Falleras Mayores de la Comunitat Valenciana, que cuenta con la colaboración incondicional de la institución. Por último, además de dar las gracias a su equipo, pidió a los representantes 2026 que “feu comboi”, unión y trabajo conjunto por las fallas de la comarca. Morte también reivindicó un nuevo museo fallero.

Por su parte, Moreno felicitó a las nuevas representantes y Cortes de Honor y les tendió la mano en este nuevo año. Explicó la responsabilidad que supone ser “embajadoras de la fiesta”, un cometido que comenzó para Noa y Ana en el momento que él realizó esa llamada desde el salón de plenos, revelando sus nombres al mundo fallero, como recordó en su intervención. El alcalde de Sagunt se comprometió a seguir trabajando por las fallas en esta “nueva etapa que comienza”, y por último, agradeció a Julia y a Teresa el haber “llevado a las fallas en el corazón y en la mirada”.

Tanto el Morte como Moreno no se olvidaron de Mireria Graullera y Carla Martínez, candidatas a FMI 2026, para las que ambos tuvieron palabras de agradecimiento.

Con la Nominación se da el pistoletazo de salida a los actos oficiales de FJFS, que continuarán este mes de mayo con la Despedida de las Falleras Mayores de 2025 y Cortes de Honor, el próximo día 30, en el centro cultural Mario Monreal y en Junio, con la Proclamación, el próximo día 6, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Sagunt.