Río de Bolbaite | Ayto.

Las piscinas naturales de la Comunitat Valenciana son aliadas perfectas para estos meses de verano, donde el calor hace acto de presencia. A continuación os contamos las 5 mejores piscinas/playas que tiene la Comunitat Valenciana, para poder prepararte una ruta y planear un picnic bajo a la sombra de los árboles. 

Playamonte de Navarrés 

Es un paraje con arena fina, rodeado de pinares y con zona para el baño en el que se pueden encontrar servicios de bar con barra, lavabos públicos y parque infantil. Cuenta con una zona de aparcamiento, por lo que el lugar es idóneo para pasar el día con la familia. Esta playa de interior cuenta con bandera azul. 

Para poder acceder se debe pagar una entrada (precio simbólico) para el mantenimiento y limpieza del paraje. 

Zona recreativa río de Bolbaite

El río Sellent a su paso por la localidad de Bolbaite conforma un atractivo más de la localidad. El paisaje más cautivador se halla a los pies del mismo centro histórico de Bolbaite, en la zona recreativa del Río, con el emblemático puente de madera, el Gorgo Cadena y reflejos de agua fresca y cristalina, amenizados por saltos de agua. El paraje cuenta con merenderos, aseos y demás servicios para el ocio. El precio de la entrada es de 5€, la reducida es de 3€ y los menores de 5 años no pagan entrada. 

El entorno y su zona de baño ha adquirido la categoría turística de las playas continentales

Piscina natural de Aguas Termales de Montanejos

La Fuente de los Baños es, sin duda, la joya de la corona de Montanejos. Un pequeño paraíso para visitantes que buscan descubrir y bañarse en un entorno privilegiado. Es una playa continental situada en el curso del Río Mijares, el principal río de la provincia de Castellón. 

Estos embalses garantizan que las aguas termales de la Fuente de los Baños no se mezclen con las aguas frías del Mijares, lo que convierte a este fenómeno natural en el inicio de un cauce termal con una extensión de aproximadamente un kilómetro. El lugar donde se enmarca es realmente privilegiado, con una impresionante garganta de roca caliza que se eleva casi 15 metros y a través de la cual fluyen las aguas.

Fuente de los Baños

Las aguas termales de la Fuente de los Baños fluyen constantemente a una agradable temperatura de 25ºC durante todo el año. Esta característica hace que sea un destino perfecto para un baño relajante en cualquier estación, e incluso en los días más fríos del invierno, cuando el contraste de temperaturas produce vapor sobre el río, creando un ambiente aún más reconfortante. Estas aguas son reconocidas por sus propiedades curativas, que se conocen desde el siglo XVII. Son especialmente apreciadas por su rico contenido en bicarbonato y sulfato de magnesio, lo que las hace ideales para tratar afecciones digestivas, renales y dermatológicas.

La Fuente de los Baños ha sido reconocida con la Bandera Azul, convirtiéndose en la primera playa continental de la provincia de Castellón, en la segunda de toda la Comunidad Valenciana y, además, la única de España ubicada en un cauce termal que recibe este prestigioso galardón.

Los servicios que cuenta la fuente es de baños-vestuario y de un bar. Las entradas son de 4,5€ en general, 3,5€ para niños de 4 a 10 años y jubilados y gratuito para menores de 4 años y personas con diversidad funcional de al menos el 25%. Para más información y compra de entradas puedes visitar el siguiente enlace

Fonts de l´Algar 

Les Fonts de l´Algar se encuentra a tan solo 15 km de Benidorm y a 3 km del centro urbano de Callosa d´en Sarrià. Es uno de los parajes naturales con gran conservación de la riqueza ecológica y dotado de servicios turísticos. En 2022 fue declarado como Zona Húmeda Protegida

Este maravilloso lugar es un auténtico parque temático de la importancia del agua como recurso ecológico, económico y cultural. Si quieres visitarlo, realizarás un recorrido por un circuito de 1,5 km de longitud a lo largo del cauce del río Algar, que en árabe significa “cueva”. Durante este paseo, podrás ver un paisaje que ha sido el resultado del modelado kárstico de la roca caliza y observarás espectaculares cascadas, fuentes , manantiales que brotan de la roca y los famosos “tolls”, que son remansos de agua donde se pueden tomar refrescantes baños de aguas puras y cristalinas. Antiguamente, este lugar se consideraba como una “fuente de salud”.

La compra de entradas se pueden comprar en la taquilla el mismo día o comprándola online como mínimo 24 horas antes de la visita. Se recomienda llevar escarpines o cangrejeras para entrar en el río y para la visita se recomienda zapato plano y cómodo. Se pueden bañar en el río, ya que cuenta con servicio de socorrismo durante la temporada estival. 

Les Fonts d´Algar

En el recinto no está permitida la entrada de bebidas alcohólicas ni envases de cristal. Hay una zona de picnic donde se puede comer si llevan su propia comida. Los meses de julio y agosto, si llevan comida, deben entrar por la entrada 2 (Taquilla 2 + Picnic), que se encuentra junto al Picnic. Allí hay habilitada una zona de consignas gratuitas para dejar la comida. El área de picnic dispone de mesas, sombra, aseos, máquina de refrescos, zona de juegos infantiles y fuera del recinto hay otro picnic, 4 restaurantes y un camping con zona de picnic, barbacoas y bar.

Lago de la Albufera de Anna

El Lago de la Albufera de Anna se encuentra a 1 km del municipio. Los múltiples nacimientos de agua que hay en sus profundidades posibilitaron asentamientos humanos en este paraje desde el Mesolítico, como demuestran los yacimientos encontrados. Sus aguas se dirigen hacia el pueblo, conformando varios ramales. Uno de ellos discurre por el paraje de L´Assut hasta precipitarse en el Gorgo Gaspar, otros afloran en lavaderos y abrevaderos, mientras que, por el casco antiguo de la villa, la Acequia Madre atraviesa la Avenida del Pantano y la Plaza de la Alameda.

La laguna está bordeada por pinos y plataneros que permiten disfrutar al visitante de agradables paseos bajo su acogedora sombra. Patos, ocas y garzas anidan en la isla que emerge del centro del lago, mientras en sus profundidades encontramos carpas y barbos.       

Lago de Anna

Hay un parque infantil para los más pequeños, una piscina natural junto al lago y también se ubica en el paraje la piscina municipal con socorristas, que permanece abierta desde finales de junio hasta el primer fin de semana de septiembre. Para acceder a ésta última, existe la posibilidad de sacar un pase de temporada o mensual. El paraje cuenta con aseos, restaurantes y chiringuitos con terraza donde poder comer o tomar un refresco. Las tarifas de acceso diaria es de 3€ y menores de 12 años, 1,50€. Más información en el siguiente enlace