Agenda del 19 al 21 de septiembre de 2025
Este fin de semana llega cargado de eventos en Valencia y alrededores, con festivales, música, cine, teatro, pirotecnia, actividades para todas las edades y mucho más. A continuación te presentamos los planes más destacados para disfrutar al máximo estos días.
Actos Pirotécnicos
Este fin de semana tendremos diferentes actos pirotécnicos en la provincia de Valencia, algunas fallas celebrarán el Mig Any con actos pirotécnicos, las fiestas populares de Benicalap y Benimaclet llenarán de pólvora las calles del norte de la ciudad y algunos pueblos también realizarán algunos disparos.
Mascletàes, castillos y correfocs
Benicalap: Este barrio del norte de Valencia vivirá los días grandes de sus fiestas patronales, por lo que tendremos un correfoc el viernes 19 a las 20:30h organizado por Benifap de la mano de los dimonis socarrats de campanar en la plaza nueva de la iglesia de Benicalap.
Benimaclet: Este barrio de Valencia aún conserva sus fiestas patronales y por tal motivo podremos disfrutar de una mascletá el domingo 21 de septiembre a las 14:00h y de un ramillete de fuegos artificiales al finalizar la procesión que iniciará pasadas las 19:00h.
Sedaví: Este municipio se encuentra en medio de sus fiestas patronales, por lo que este fin de semana podremos disfrutar de 2 mascletaes.
- Domingo 21 de septiembre Este domingo se disparará una mascletá en la calle Pintor Sabater a las 14:00h.
- El domingo en la noche también podremos disfrutar de una mascletá “mixta” una vez finalice la procesión que tendrá inicio a las 21:00h. Esta mascletá también será disparada en la calle Pintor Sabater.
Beniferri: Las fiestas de esta pedanía de Valencia terminerá sus fiestas patronales con un castillo de fuegos artificiales el domingo 21 de septiembre a las 22:00h.
Sollana: La falla “L’Arrabal de Sollana disparará el sábado 20 de septiembre una mascletá de la mano de la Pirotecnia del Mediterráneo a las 14:00h en la plaza Joan Fuster.
Fiestas patronales de Beniferri
La pedanía de Beniferri celebra sus días grandes del 19 al 21 de septiembre en honor a Sant Jaume, la Mare de Déu del Puig y los Santos de la Piedra Abdón y Senén. Durante el fin de semana, el programa combina actos religiosos con actividades para todos los públicos: procesiones, música en directo, cenas populares y la tradicional tortilla gigante, uno de los momentos más esperados por vecinos y visitantes. También habrá orquesta y ambiente festivo en la plaza principal, haciendo de Beniferri un plan perfecto para disfrutar de las fiestas sin salir de Valencia.
A continuación los eventos y actividades más destacados:
Viernes 19 de septiembre
El pregón oficial de las fiestas patronales en honor a Sant Jaume, la Mare de Déu del Puig y los Santos de la Piedra Abdón y Senén será este viernes a las 21:00h. Iniciará con una misa solemne de apertura y la primera verbena popular con música en directo para animar la noche; aunque previo a ello, a las 19:00h, se preparará tortilla gigante para más de 300 personas .
Sábado 20 de septiembre
El sábado será un día lleno de actividades, en la mañana las actividades irán enfocadas para toda la familia con juegos infantiles, animación musical, pintacaritas, pasacalles y ambiente festivo en la plaza para los más pequeños. Por la tarde, se ofrecerá una Misa Solemne. En la noche a partir de las 23:00h será el gran concierto de la orquesta Búfalo, donde los vecinos y visitantes se reúnen a bailar hasta altas horas.
Domingo 21 de septiembre
El día inicia con la Orquesta SIOAM que ofrecerá un concierto a las 12:00h en la calle Vicente Tomás i Martí. Por la tarde, a las 19:30h se ofrecerá una Solemne Misa a la Mare de Déu del Puig.
El cierre de las fiestas será con la tradicional procesión en honor a los patrones, acompañada de música de banda. Al finalizar, se disparará un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Aitana a las 22:00h.
Fiestas patronales de Benimaclet
El barrio de Benimaclet celebra sus Fiestas Patronales, este fin de semana serán sus días grandes en honor a los santos Abdón y Senén, al Santísimo Cristo de la Providencia y a su patrona, la Mare de Déu d’Agost. El programa está lleno de actividades religiosas, conciertos, espectáculos pirotécnicos, procesiones, y eventos infantiles, creando un ambiente ideal para vecinos y visitantes.
A continuación los eventos y actividades más destacados:
Viernes 19 de septiembre
Tarde infantil con juegos tradicionales en la plaza de Benimaclet, seguida a las 19:30 h por el triduo en honor al Santo Cristo de la Providencia, y para cerrar la noche la Banda de Música de Benimaclet dará un concierto.
Sábado 20 de septiembre
A primera hora, despertar con toque general de campanas. A las 8:00 h comenzará la cocción de las calderas, luego salvas en honor a los patrones; después, reparto de las calderas de arròs amb fesols i naps. Por la tarde, misa en valenciano seguida de procesión. Por la noche, espectáculo musical tributo a ABBA en la plaza de Benimaclet.
Domingo 21 de septiembre
Día dedicado al Santísimo Cristo de la Providencia, el día iniciará con el disparo de salvas en honor al santísimo cristo de la providencia, a las 12:30h se celebrará una misa mayor, a las 14:00h se disparará una mascletá y en la noche se celebrará una misa, seguida por una procesión que finalizará con el disparo de un ramillete de fuegos artificiales para cerrar los actos centrales de las fiestas.
Fiestas patronales de Benicalap
El barrio de Benicalap vive estos días sus días grandes de las Fiestas Patronales de San Roque, con un programa que mezcla tradición, devoción, música y diversión para todas las edades. Del viernes 19 al domingo 21, el barrio se llenará de ambiente festivo, con actos religiosos, procesiones, momentos de convivencia para abonados, verbenas, correfocs y mucha música que harán vibrar al vecindario.
A continuación los eventos y actividades más destacados:
Viernes 19 de septiembre
A las 19:25h se realizará el volteo de campanas, seguido de la eucaristía a las 20:00h, y media hora después arrancará un espectacular correfocs organizado por Benifap con la colaboración de los dimonis socarrats de campanar. Y por la noche tendremos la discomóvil con la orquesta Salvaje Urbano con temática de disfraces, que dará inicio a las 22:30h.
Sábado 20 de septiembre
La mañana inicia con juegos infantiles desde las 11:00h, Por la tarde, se hará el tradicional volteo de campanas 19:25h, seguida de la eucaristía a las 20:00h. A las 21:00h se realizará el solemne traslado de San Roque en su recorrido habitual, acompañado de la asociación Benifap y fallas vecinas. Para terminar la jornada, la gran orquesta “No Comment” a las 22:30h.
Domingo 21 de septiembre
El día inicia con volteo general de campanas a las 10:55h, luego se realizará la tradicional recogida de clavariesas y la eucaristía a las 11:30h. Por la tarde, nuevo volteo de campanas a las 18:20h, procesión solemne a las 19:00h y cierre de las fiestas a las 21:00h.
Fiestas patronales de Sedaví
Las Fiestas Patronales de Sedaví se celebran del 12 al 21 de septiembre en honor a la Virgen del Rosario y San Vicente Ferrer. Durante el fin de semana del viernes 19 al domingo 21, este municipio ofrece una variada programación para todos los públicos.
A continuación los eventos y actividades más destacados:
Viernes 19 de septiembre
- 14:00h – Comida homenaje a nuestros mayores en la Sala Cotonera d’ Alzira.
- 19:00h – Cabalgata por el recorrido habitual.
- 20:00h – Actuación de DJ’s Locales, con Música en directo, en la calle Metge Andreu Minguet.
- 22:45h – Espectáculo Musical “LYBERIC” Homenaje a IL DIVO en la Plaza Jaume I.
- 23:45h – Orquesta BAJOQUETA ROCK en el Polígono Industrial en la calle Metge Andreu Minguet y a continuación, tendrá lugar la actuación del Grupo Musical “The Sepionets” a cargo de Metge Andreu Minguet.
Sábado 20 de septiembre
- 19:30h – Ofrenda de flores en honor a la Virgen del Rosario con su recorrido habitual.
- 21:00h – Actuación de DJ’s Locales. Música en directo, en la calle Metge Andreu Minguet.
- 22:45h – Noche de jazz con la actuación de la Joven Bing Sedajazz “In Bloom” + Músicos invitados en la Plaza Jaume I.
- 00:00 h. Orquesta INVICTUS en el Polígono Industrial en la calle Metge Andreu Minguet.
Domingo 21 de septiembre
- 12:30 h. Misa solemne en honor a la Virgen del Rosario en la iglesia de Sedaví.
- 14:00 h. Mascletà en la calle Pintor Sabater.
- 21:00 h. Procesión en honor a nuestros patronos San Torcuato y la Virgen del Rosario. Recorrido habitual. Al finalizar, se disparará una Mascletà Mixta en la calle Pintor Sabater.
🥘 World Paella Day

Este sábado 20 de septiembre, Valencia acoge uno de sus eventos más sabrosos y esperados del año: El “World Paella Day 2025”, un evento gratuito que rinde homenaje a la paella como símbolo gastronómico universal. Estará ubicado en la plaza del Agua de La Marina, junto al Tinglado 2, donde doce chefs internacionales competirán en directo preparando sus versiones de este plato clásico valenciano. Además de las semifinales por la mañana, la gran final se disputará por la tarde, convirtiendo la jornada en una celebración gastronómica de principio a fin. Los visitantes podrán degustar raciones de paella valenciana por 5 euros y disfrutar del ambiente festivo, la música y el show-cooking.
🎉 Patacona Fest
El Patacona Fest 2025 es un festival cultural y musical que se celebra en Alboraya, Valencia, desde el 18 de septiembre hasta el 14 de diciembre. Este evento destaca por su enfoque sostenible y su amplia programación, que incluye una gran variedad de conciertos, monólogos, exposiciones, actividades infantiles y gastroeventos. El evento tendrá lugar en La Casa de la Mar, ubicada en La Patacona, es el epicentro del festival, aunque también se realizan actividades en otros espacios de la ciudad.

Aqui les dejo la programación para el mes de septiembre:
- Jueves 18 a las 20:00h – Monólogo ¡acojonado! de Miguel Miguel. La entrada tiene un costo de €18 por persona.
- Viernes 19 a las 20:00h – Trena + Parasidney. La entrada tiene un costo de €8 por persona.
- Domingo 21 a las 12:00h – Dani Miquel – Cànter – La entrada tiene un costo de €5 por persona.
- Jueves 25 a las 20:00h – Six To Fix + Verlín – La entrada tiene un costo de €8 por persona.
- Viernes 26 a las 20:00h – La otra – La entrada tiene un costo de €15 por persona.
- Sábado 27 a las 13:00h – Primavera Valenciana: Tribut A Obrint Pas i La Gossa Sorda – La entrada tiene un costo de €10 por persona.
👕 Jaleo Village con prendas a tan solo 10€
Este viernes 19 y sábado 20 regresa a Valencia el Jaleo Village, con prendas de todas las marcas por tan solo 10 euros cada una. Los asistentes podrán adquirir miles de prendas de marcas como Nike, Lacoste, The North Face o Tommy Hilfiger solo €10 por prenda. Este evento, considerado uno de los más destacados del país en su categoría, se celebrará en la calle Carlos Cervera #38 en “jaleo vintage” a menos de 2 minutos del mercado de Ruzafa.

Los horarios son de 11 de la mañana hasta las 21 horas. La entrada es gratuita, solo se paga por prenda.
Oktoberfest Paulaner
Del 12 al 28 de septiembre de 2025, Valencia se transforma en la capital española de la cerveza para acoger la tercera edición del Oktoberfest Paulaner, un festival gratuito de cerveza bávara que se celebra en el Puerto, en la explanada a la parada del tranvía Marina Reial, en el cruce de Eugenia Viñes con Doctor Marcos Sopena. Por la tarde-noche del viernes 12, se inaugurará oficialmente con el tradicional tañido del barril al grito de “O’Zapft is!”
El evento se instala en una carpa de 5.000 m² decorada al estilo bávaro, con mesas y bancos corridos, césped artificial y ambientación festiva. Está pensada para todos los públicos: incluye música en directo y DJs todos los días, actividades como el levantamiento de jarras, camisas típicas bávaras y animación.

En cuanto a gastronomía, ofrece platos como codillo, pollo asado, bratwurst, bockwurst, brezel y apfelstrudel. Y lo más importante, la cerveza, tendrás para escoger entre jarras de ½, 1 y 2 litros con variedades de Paulaner como Münchner Hell, Weissbier y Salvator; hay además opciones sin gluten y cervezas sin alcohol.
Horario: De Lunes a viernes, de 18:00 a 01:00h. Los Sábados y domingos, de 12:00 a 01:00h.
Pizza Combat
La gran batalla de pizzas llega a Valencia.

Valencia será la próxima parada de Pizza Combat, el evento gastronómico gratuito que recorre las ciudades de España para coronar a la pizza preferida de los españoles. Se realizará del 12 al 28 de septiembre, muy cerca del puerto de Valencia, el Maritim se convertirá en un enorme ring culinario donde 18 de las mejores pizzerías competirán presentando creaciones originales e innovadoras. Allí, el público podrá degustar, votar y elegir su favorita, y quien resulte vencedora recibirá un cinturón simbólico que deberá defender en la siguiente ciudad del tour.
Se encuentra ubicado en la calle Eugenia Viñes con calle Doctor Marcos Sopena.
Horario: De Lunes a viernes, de 18:30 a 23:30h. Los Sábados y domingos, de 12:30 a 23:30h.
Un lago de conciertos
El ciclo musical Un Lago de Conciertos es una de las propuestas más originales y vibrantes del verano en Valencia. Cada viernes de septiembre a las 19:00h, el lago de la Ciudad de las Artes y las Ciencias se convierte en un escenario al aire libre donde estudiantes del Berklee College of Music muestran su talento en conciertos gratuitos. Es un plan perfecto para aprovechar las últimas semanas de verano con música en vivo junto a uno de los iconos más modernos de la ciudad, rodeado de arquitectura futurista y un ambiente relajado.

Lo mejor es que se trata de un plan abierto a todos los públicos y totalmente gratuito, ideal para disfrutar al atardecer con amigos, familia o pareja. El repertorio cambia cada semana y abarca estilos muy diversos: jazz, pop, flamenco fusión, música latina, rock y mucho más. Un plan cultural único para vivir la música junto al agua y descubrir nuevos sonidos en un lugar mágico de Valencia.