La Parroquia Santa Teresa de Jesús y la Falla Fray J. Rodriguez – Pintor Cortina organizan una visita extraordinaria para el fin de semana

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la parroquia Santa Teresa Jesús de Valencia, cuando se cumplen 25 años de la última visita de la Mare de Déu al templo y con motivo del 75 aniversario de la comisión fallera Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina.

“La imagen peregrina de la patrona visitó nuestra parroquia en el año 2000 en el marco de  las celebraciones del Año Santo”, señala el párroco Juan Antonio Todoli. 

Está previsto que la imagen llegue a la plaza del templo el sábado a las 10 horas, donde será recibida con bailes regionales, el volteo de las campanas y el disparo de 21 salvas en su honor. A continuación, la patrona será recibida en el interior del templo con una oración presidida por el párroco, Juan Antonio Todolí.

El templo permanecerá abierto para la veneración de los fieles, que dará comienzo a partir de las 14:30 horas organizada por miembros coordinadores del acto, tal y como señalan desde el templo.

A las 19 horas tendrá lugar el rezo del Santo Rosario y a continuación la celebración de una eucaristía por todos los difuntos de la parroquia y de la comisión fallera. 

El templo acogerá una vigilia de oración, que dará comienzo a las 20:30 horas con un recital de poesías de contenido cristiano, interpretadas por niños y alternadas con los cantos de la Escolanía de las Virgen de los Desamparados, “para generar un clima de oración y encuentro con la Madre”, añade Todolí.

Por la noche, el templo permanecerá abierto para la veneración de la imagen, hasta que pase el último de los devotos que deseen participar. 

El domingo, a partir de las 9 horas el templo volverá a abrir sus puertas para acoger a los fieles que deseen rezar ante la imagen de la patrona, hasta las 11 horas, que tendrá lugar una eucaristía.

La misa mayor solemne será oficiada a las 12:30 horas por el canónigo de la Catedral, Jaime Sancho, acompañada de los cantos del coro parroquial y con la presencia de autoridades religiosas, cívicas y políticas invitadas

Ya por la tarde, a las 17 horas dará comienzo en la plaza de la iglesia la interpretación de bailes regionales, que darán paso a la procesión general por las calles del barrio, presidida por el obispo auxiliar de Valencia monseñor Arturo Javier García.

Durante el recorrido, la imagen de la Mare de Déu realizará una parada ante la puerta del casal de la comisión fallera  Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina, así como en la entrada del Hospital Padre Jofré, “para mostrar la cercanía de la Madre con los enfermos”. La procesión concluirá en la explanada del Hospital Dr. Peset, donde tras la interpretación del Himno de la Coronación, la imagen de la patrona será despedida con el disparo de salvas en su honor.

“Con el objetivo de darle el sentido religioso que implica la visita, la parroquia se prepara para recibir a la Virgen de los Desamparados con la Adoración al Santísimo, desde esta tarde, en el templo”, añade el párroco.

Programa Íntegro

Jueves 2 de septiembre — Día de oración de la comunidad (preparación para la visita)

  • 18:30 h. Exposición del Santísimo. Oración personal y comunitaria.
  • 19:30 h. Santa Misa en honor a los Santos Ángeles Custodios.

Sábado 4 de septiembre

  • 10:00 h. Llegada del Maremóvil a la placeta de la Parroquia Santa Teresa de Jesús.
    Recepción con bailes regionales, volteo de campanas, interpretación de la Marcha Real y 21 salvas de honor.
    Procesión de entrada y bienvenida oficial a la Imagen Peregrina de Ntra. Sra. la Virgen de los Desamparados en el exterior y, a continuación, en el interior del templo.
  • 14:30 h. Comienzo de la veneración de la Imagen Peregrina (acceso ordenado siguiendo las indicaciones del equipo).
  • 19:00 h. Rezo del Santo Rosario.
  • 19:30 h. Santa Misa por todos los difuntos de la parroquia y por las personas falleras difuntas de la Falla Fray J. Rodríguez – Pintor Cortina, en su 75.º aniversario.
  • 20:30 h. Vigilia – Concierto-oración a cargo de la Escolanía de la Virgen de los Desamparados (dir. D. Luis Garrido) y lectura de oraciones.
    Al finalizar, se retoma la veneración hasta que todos los fieles que lo deseen hayan podido pasar ante la Imagen.

Domingo 5 de septiembre

  • 09:00 h. Tiempo para orar ante la Imagen y veneración hasta el inicio de la misa.
  • 11:00 h. Santa Misa de domingo. Al finalizar, veneración.
  • 12:30 h. Misa Mayor Solemne, cantada por el coro parroquial, presidida por el Ilmo. D. Jaime Sánchez, canónigo emérito y ex-Rector de la Basilica de la Virgen, con presencia de autoridades. Al finalizar, veneración.
  • 17:00 h. En la placeta, bailes regionales y Procesión General presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arturo Javier García Pérez, Obispo Auxiliar.
    Itinerario previsto del Maremóvil: salida desde la parroquia → C/ San Isidoro → C/ Andarella → C/ Jerónima Galés → C/ Llacuna de Ranes (breve parada para visitar a enfermos de la parroquia) → C/ Fray J. Rodríguez – Pintor Cortina → C/ Beat Nicolau Factor → C/ Padre Urbano (breve parada en el Hospital Padre Jofré) → C/ San Lázaro → Av. de Gaspar Aguilar → Explanada principal del Hospital Universitario Dr. Peset.
    Clausura con el “Himno de la Coronación”, el Himno Nacional y 21 salvas de honor.
    Desde allí, el Maremóvil recogerá la Imagen Peregrina para su regreso a la Basílica de la Virgen.

Recomendaciones

  • Para la veneración de la Imagen se ruega seguir rigurosamente las indicaciones del equipo coordinador.
  • Se recomienda al vecindario adornar ventanas y balcones para acoger a la Virgen de los Desamparados como merece.